"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Estimados docentes de RedDOLAC,
Hace unos días, desde el 2012, año en el que coincidimos en un evento académico en Venezuela, volví a encontrarme personalmente, en Perú, con mi buen amigo el Dr. Alberto Cañas. Fue durante la visita que hizo invitado por la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, donde desarrolló una serie de actividades académicas durante las cuales tuve la oportunidad de hacerle una entrevista.
Aquí les comparto la edición de la entrevista, su contenido es muy importante para nosotros docentes por lo que les recomiendo escucharla, compartirla entre sus colegas y comentarla en este foro.
Quedo atento a sus comentarios!
_____________________________________________
Anuncios RedDOLAC
Anuncie en RedDOLAC / reddolac@gmail.com
Comentar
Muy enriquecedora especialmente sobre el aprendizaje significativo
Definitívamente los Mapas Conceptuales son herramientas para lograr el éxito de los aprendizajes,pocos colegios incluyen en sus planes de estudios,y unas pocas exigen en las Universidades,los que la dominan deben de sentirse muy cómodos en sus resúmenes.Saludos cordiales.
Es un tema muy interesante que en el mundo educativo viene tomando cuerpo. El mapa conceptual del alumno y/o aspirante ayuda a ubicarlo en el nivel adecuado a los efectos de poder recibir la mejor informaciòn y que èsta estè acorde a lo que es capaz de captar, comprender , analizar y procesar el alumno.Como bien dice el profesor en la entrevista, la calidad de lo que el alumno està recibiendo debe ser proporcional a la calidad del mapa cognitivo de quien lo recibe. De otra nmanera se estarà ofreciendo informaciòn que no es entendible y no puede ser procesada por quien la escucha. Es interesante observar en los ingresos los exàmenes de nivelaciòn antes de iniciar la actividad acadèmica especìfica.
Muy claro y creo que deja una puerta abierta para poder debatir la obligatoriedad de establecer niveles mìnimos en ambos mapas a fin de poder lograr una mejor comprensiòn y desarrollo en la actividad acadèmica a acometer. Es importante dar los pasos necesarios para que los conocimientos transmitidos no solo sea informaciòn, sino que puedan dar camino a la constante creaciòn en la bùsqueda de la excelencia.
Excelente.
Excelente entrevista. Una mirada muy interesante y enriquecedora especialmente sobre el aprendizaje significativo y el rol de la tecnología en los procesos formativos y el currículo.
Felicitaciones !!
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Ana Gabriela Zúñiga Zárate en Capacitación y Actualización Docente el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por IVAN ALFONSO PINEDO CANTILLO en Promoción de Libros el domingo. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Angelika Wartina en Materiales y Recursos Educativos 18 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo 13 Abr. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa 14 Abr. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -