"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Ohai: David Galeano Olivera
Leer original (hacer clic) en (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/yvy-ara-dia-de-la-tierra)
Leer también en (http://dgaleanolivera.wordpress.com/yvy-ara-dia-de-la-tierra/)
22 jasyrundy niko YVY ÁRA ha kóva hína hembiasakue pehênguemi. El 22 de abril es el DÍA DE LA TIERRA y ésta es su historia abreviada.
Upeichaite, YVY ÁRA heñoi'akue ary 1970-pe. Upéicha avei ary 2009-pe, ONU omboajékuri ára 22 jasyrundygua YVY ÑANDE SY ÁRA ramo, ogueromandu’ávo opaite yvypórape tekotevêha oñangareko ha hakate’ỹ opaite temimoîngue oikovéva hendive ko yvýpe. En efecto, el DÍA DE LA TIERRA se instituyó en 1970. Asimismo en el año 2009, la ONU proclamó el día 22 de abril como DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA, para recordar al ser humano la necesidad de preservar y respetar la riqueza natural con la que comparte el planeta.
Pe mba’ejerure (Yvy Ñande Sy Ára) omoĝuahêva’ekue 2009-pe, Bolivia Retâ ruvicha Evo Morales, ONU Amandaje Guasúpe; ijatyhápe 192 tetâ, omoneíva’ekue pe Yvy Ñande Sy Ára; ikatuhaĝuáicha ñavô ary opavave tetâ ohesa’ỹijo mavamávapa umi apañuâi ombyaíva Yvy Ñande Sy rekove. El pedido (Día de la Madre Tierra) presentado, en el 2009 por el Presidente de Bolivia, Evo Morales, fue aprobado por los 192 países que conforman la Asamblea General de la ONU, con el objetivo que los Estados analicen anualmente los retos que enfrenta la Madre Tierra.
ONU Amandaje Guasu ñanderesape’a haĝua he’i, mokôi kuatiaroguépe, “Jahupyty haĝua tekojoja viru purukuaa, avano’ô, ha tekoha rekopotîme, ñandéve ĝuarâ ha ñande rireguávape ĝuarâ, tekotevê aipórô ñambohekojoja tekoha ha Yvy Ñande Sy ñeñangareko”. La Asamblea General de la ONU advierte, en dos páginas, que “para alcanzar un justo equilibrio entre lo económico, social y ambiental, de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la preservación de la naturaleza y la Tierra”.
Pe omoheñoiva’ekue Yvy Ára niko EEUU amandajehára Gaylord Nelson, oipotáva opavave ojesareko ko’â apañuâi rehe: tekohatyai, tekove’etaita ñeñangareko ha ambue jepy’apy tekohaguigua tekotevêva jahechakuaa ñañangarekoporâsérô yvy rehe. Ára 22 jasyrundy 1970-pe, 20 sua Estados Unidos-ygua, oñemomba’e tape, atyrâ ha atyhakotykuéra rehe ojerurévo peteî tekoha potî ha hekove arévare. Pe mba’ejerure guasuete ojejapo rire, EEUU omoheñóikuri Tekoha Ñangarekoha Renda ha heseve heta léi tekoha ñeñangareko rehegua. El Día de la Tierra nació de la idea del parlamentario estadounidense Gaylord Nelson, en el afán de que todos observen problemas tales como la contaminación ambiental, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales, a fin de proteger debidamente a la Tierra. El 22 de abril de 1970, 20 millones de estadounidenses tomaron las calles, parques y auditorios reclamando un medio ambiente sano y sostenible. Luego de aquella manifestación, Estados Unidos creó la Agencia de Protección Ambiental y con ella una serie de leyes sobre la protección del medio ambiente.
Comentar
que bueno esta el comentario todos podemos proteger el ambiente que es vital
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Ana Gabriela Zúñiga Zárate en Capacitación y Actualización Docente Hace 21 horas . 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por IVAN ALFONSO PINEDO CANTILLO en Promoción de Libros ayer. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Angelika Wartina en Materiales y Recursos Educativos el viernes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo 13 Abr. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa 14 Abr. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -