"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Esta es la descripción del trabajo en el aula con los estudiantes de la Tecnología Naval en Electrónica, utilizando el Ambiente Virtual de Aprendizaje de la ...
Visitas: 201
Etiquetas:
Comentar
El diseño del curso a distancia de formación continua de pregrado en la formación del profesional en la Universidad de Oriente, se fundamenta en el modelo educativo pedagógico propio de la Institución, teniendo en cuenta el modelo de profesional que queremos formar. La metodología más común es donde el estudiante tiene acceso a contenidos del curso, recibe asesoría de su proceso formativo y realiza actividades de evaluación para evidenciar sus aprendizajes; y finalmente recibe las notas que avalen el haber aprobado las diferentes asignaturas y por ende aprobar el curso.
En nuestro caso no estamos proponiendo un curso a distancia, que es la variante para el tránsito de los estudiantes universitarios de todas las carreras y tipos de cursos por el programa curricular de Preparación para la Defensa, que ante la inestable situación epidemiológica por la que transita la provincia de Santiago de Cuba motivado por la circulación de la Covid – 19, ha obligado a las autoridad gubernamentales y sanitarias, al Grupo Temporal Nacional de Trabajo para el enfrentamiento a la Covid -19, a los provinciales, municipales y de zonas de defensa (consejos populares) a suspender, modificar y diferenciar las formas de continuidad del curso académico 2021 en el caso de la Educación Superior en Santiago de Cuba.
Estamos asumiendo el Modelo de Educación a distancia auto formativo teniendo en cuenta las características del aseguramiento de las TIC al exterior de la universidad, a partir de las posibilidades de conectividad de los estudiantes, la alta matrícula de estudiantes a distancia, curso diurno, curso encuentro y estudiantes de ciclo corto y las propias capacidades de los Centros Universitarios Municipales (CUM), que están en condiciones de dar respuestas a estas demandas para el uso de la plataforma institucional, otro elemento importante es la disponibilidad tecnológica de los estudiante y los propios profesores que disponen de los medios técnicos suficientes para dicho trabajo.
Claro mi profe Yuli, con mucho gusto si puedo facilitar información relacionada.
Harold Alvarez Campos
MUY INTERESANTE ESTE TEMA, QUE ME GUSTARIA TOCARLO COMO TEMA PARA DOCTORADO
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Víctor Manuel Pérez-Martínez en Tecnologías de Información y Comunicación 21 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 20 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 19 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -