"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
LOS 7 SABERES PARA LA EDUCACION DEL FUTURO
MULTIVERSIDAD MUNDO REAL EDGAR MORIN
www.multiversidadreal.org
Hermosillo, Sonora México
Visitas: 2619
Etiquetas:
Favorito de 3 personas
Comentar
Leer anteriormente el documento, me pareciò muy significativo porque me sirve de brùjula en mi quehacer pedagògico y cotidiano, ya que desde el aula es que inicio la pràctica de estos siete saberes que Morìn nos da a conocer. Personalmente es muy provechosa para mi formaciòn tanto profesional y personal.
Es nuestro gran reto formar personas integralmente.
MUY DIDÁCTICO. HAY QUE DESARROLLAR LA COMPLEJIDAD DE ESTE GRAN MAESTRO. GRACIAS
No podemos dejar de formar con responsabilidad social y ser misioneros en la eneseñanza y/o aprendizaje es nuestro reto ante los cambios.
saludos y gracias por sus comentarios
Neylahg
ES MI PREFERIDO, GRACIAS!!!
sin duda estos 7 saberes nos sintoniza en nuestro que hacer educativo y nos cuestiona sobre el tipo de conocimiento que estamos orientando y nos pone a pensar si lo que estamos impartiendo ayuda a formar personas integrales o por el contrario obedece solo a replicar los intereses del estado por encima del interes de los educandos.
Frente a estos preceptos del lenguaje pedagógico y educativo, existe un fantasma de tipo administrativo que ha hecho de la educación una empresa con beneficios financieros, este aspecto interfiere en los procesos y procedimientos ya que la institucionalidad en su afan de competir en un mercado vertiginoso y tecnológico, implementa acciones inconvenientes que interfieren en la meta altruista de la educación....
hay que a un lado los aprendizajes tradicionalista, somos formadores de nuevas generaciones , nuestros tiempos quedaron atras , no tengamos miedo aromper prardigmas, el docente jams será remplazado ,por nuevas tecnologias, el docente se remplazo a si mismo en la medida que sea tradicionalista y tema a enfrentar nuevas estratgias en sus estudiantes.
Me pregunto permanentemente: ¿Cuál es la razón que impide al maestro adentrarse en una nueva pedagogía que respete la condición humana, la condición social y el ámbito natural en el que estamos inmersos? ¿Por què resulta tan dificil establecer un diálogo pedagógico solidificado en los saberes que propone el señor Morín?
Sueño con una educación pertinente que entienda al ser humano de hoy y deje atrás la tradicionalidad que obstaculiza verdaderos procesos de potencialización del desarrollo humano.
Gracias por compartir el tema.
Hasta otra oportunidad,
GLORIA MEDINA.
Quiero contactar a Edgar Morin para invitarlo a una conferencia en la Universidad Nacional Experiemntal del Tachira, si conocen el correo le agradezco me lo envien.
El tema tiene que ver con la Responsabilidad Social Universitaria.
Gracias,
Zulay RANGEL
Saberes que me llevan a la siguiente reflexión: El escenario o realidad, esta en correspondencia con los actuales estilos del saber cognitivo desde los cuales se exponen modelos constructivos, didácticos y formativos que impliquen estimular la creación del pensamiento en cuanto a lo ingenioso, lo analítico y lo introspectivo, de modo que se mejoren las técnicas, habilidades y destrezas de su propio conocimiento o discernimiento, en la multiversidad del mundo real.
Felicitacíones por esta publicación
Saludos, desde Venezuela
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Víctor Manuel Pérez-Martínez en Tecnologías de Información y Comunicación 21 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 20 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 19 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -