"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
La realidad de hoy día nos sitúa en el momento de la historia en que los cambios sociales, tecnológicos y económicos adoptan una forma rapida, por lo que la adaptación a estos nuevos escenarios cambiantes se antoja fundamental como principio de supervivencia.
La formación continua, enriquece las capacidades y aptitudes, de forma que son capaces de generar un mayor desarrollo profesional, productividad, mejor gestión de tareas y, en definitiva, agregar un mayor valor añadido. Además, se mejora la satisfacción, motivación e integración del trabajador, el cual ve cómo su empresa realiza una inversión en él para mejorarle profesionalmente.
En esta línea, innovar en la práctica educativa, mejorar el desempeño docente e impactar en los resultados de aprendizaje de los estudiantes
Estimad@s colegas los invito a realizar aportes sobre el tema:
Etiquetas:
compartimos su punto de vista, es necesario identificar el aquí y ahora en la educación, comprometernos con el éxtasis del redescubrir nos llevará AL SABER Y HACER en los entornos digitales de las nuevas experiencias educativas. ver:http://congresoregionalcrupo2017.wordpress.com/ actividad extramuros.
Buen día, comparto su criterio y es preciso primeramente, preparar a los docentes y en consecuencia, preparar a los estudiantes para que puedan asumir su rol de nativos digitales, de manera que se conviertan en gestores activos de su propio proceso de aprendizaje y hagan un uso adecuado de las tecnologías a su alcance y la información generada a partir de ellas, gran reto para los docentes de todos los niveles educativos en un mundo plagado de "chatarra informática", debemos explotar las potencialidades del Internet como recurso didáctico para estar a tono con las exigencias actuales en materia tecnológica
Es muy importante o que usted describe y las palabras que utiliza tales como cambios, supervivencia, capacidades, desarrollo. Los cambios de paradigmas son vertiginosos y en la medida que la Cuarta Revolución Industrial se empodere mas necesitaremos que los sistemas educativos se apropien de lo que se plantea en la Agenda 2030
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Víctor Manuel Pérez-Martínez en Tecnologías de Información y Comunicación 21 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 20 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 19 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de