"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
¿Qué es la Automatización Industrial?
La automatización industrial es una técnica de mejora productiva que consiste en dotar a los equipos y maquinarias de inteligencia de modo que los procesos se realicen de manera automática con una mínima intervención de personal. Para lograr que un proceso se automatice se requiere de sensores, actuadores y un controlador.
¿Qué son los sensores industriales?
Los sensores son dispositivos electrónicos capaces de medir magnitudes físicas y/o químicas y transformarlas en señales eléctricas. Los sensores pueden ser discretos o analógicos. Los sensores discretos tienen como señal de salida un 0 o un 1, son sensores denominados todo o nada y se emplean para detectar la presencia de un objeto., ejemplo de ellos son los sensores inductivos que detectan sólo metales, los sensores capacitivos que detectan todo tipo de material pero a distancias muy cortas, los ópticos que detectan también todo tipo de material, pero a distancias que pueden superar los 2mt de distancia y los sensores magnéticos que están montados en los cilindros neumáticos o hidráulicos. Los sensores analógicos tienen como señal de salida un rango mayor, por ejemplo, un sensor de temperatura, presión, nivel, caudal, etc.
¿Qué son los actuadores industriales?
Los actuadores son dispositivos mecánicos que intervienen directamente en el proceso para ejecutar una acción y pueden ser neumáticos, hidráulicos o eléctricos. Cada uno de ellos emplea una fuente de energía distinta, los actuadores neumáticos emplean aire comprimido que proviene de un compresor de aire, los actuadores hidráulicos emplean soluciones acuosas y los actuadores eléctricos emplean electricidad.
¿Qué es un PLC?
Un PLC es un controlador lógico programable que se emplea que un proceso funcione de manera automático y para que ello ocurra se le deben conectar sensores y actuadores que gobiernen el proceso. El PLC se programa bajo ciertas condiciones lógicas para que sea éste quien envié señales a los distintos actuadores. El lenguaje de programación es universal y se llama ladder o lenguaje de contactos.
¿Qué es un HMI?
Un HMI es una interfaz humana máquina y se utiliza para mostrar al operador lo que ocurre físicamente en una planta. Ésta interfaz permite visualizar el estado de cada una las señales que interviene en el proceso y se realiza en tiempo real, esto quiere decir que, si en el proceso una válvula se abre, en el HMI se verá que una válvula cambia de color de rojo (cerrado) a verde (abierto). Así también cuando la señal de nivel de un tanque esté incrementándose, también se verá reflejado dicho cambio en el HMI.
¿Cuáles son los beneficios de la Automatización Industrial?
La Automatización genera muchos beneficios para las empresas, entre ellas tenemos:
Reducción de costos operativos
Mejora de la calidad de los productos
Mayor rapidez y flexibilidad en las operaciones
Incremento de la seguridad de los trabajadores
Menor contaminación ambiental
Aumento de productividad
Mayor competitividad
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos Hace 2 horas . 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Ana Gabriela Zúñiga Zárate en Capacitación y Actualización Docente el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por IVAN ALFONSO PINEDO CANTILLO en Promoción de Libros el domingo. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Angelika Wartina en Materiales y Recursos Educativos 18 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo 13 Abr. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa 14 Abr. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -