"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
En el gobierno saliente, se creo la RED DE MAESTROS, que a nivel de todo el Ecuador agrupa a maestros primarios; después de haber liquidado lo que en Ecuador se llamo la UNE, unión Nacional de Educadores. Liquidada en su totalidad,también ocurrió con los demás gremios de profesionales, una forma de gobernar sin que nadie diga algo.
Algo parecido al inicio de una democracia con candado, volviendo al tema con los maestros primarios, algunos se volcaron a la nueva forma de gobernar con esa nueva forma de sometimiento, siguiendo el juego del gobierno, osea doblegándose a los intereses de linea, no a
continuar en esa lucha por mejoras gremial, y de la educación.
Algunos lineamientos como los de la permanente evaluación fueron perfectos para salir de los viejos esquemas de algunos maestros repetitivos, que nunca salieron de sus viejas practicas pedagógicas. Algunos se votaron o pidieron su juvilacion,por no querer incursionar en la tecnología, como exigencia el manejo de sus mail desde sus celulares, como si los hubiesen condenados a algo extraño.
Pero con el pasar del tiempo esa nueva red, se dedicaron sus dirigencias a delinquir a traficar con sus contratos o estabilidad laboral temporal, un nuevo cuento laboral. La coima por mantener a rectores o directores de establecimientos educativos, en complicidad con los directores de distritos, para poder mantenerse en el poder con la venia de muchos docentes ligados a ese nuevo juego de la corrupción. Según las nuevas exigencias de los docentes deben investigar mas, algunos continúan siendo super hábiles, el famoso copia y pega, mejor se paga en un cyber, para que le busquen y luego se cambian algunas cosas para hacer creer que se ha investigado y se ha hecho una producción intelectual, a eso responde la red de maestros en Ecuador, esto es unos cuantos indicadores de como se trabaja con la Red de Maestros, situación gremial creada como para guardar las espaldas al gobierno saliente. Ojala que con el nuevo gobierno se abra, se practique y se consolide la democracia, con la apertura de todos los gremios profesionales, que también darían el aporte el elaboración de algunos cambios profundos como la educación, con esa participación de todas las ideologías, no con una sola tendencia gobiernista organizar leyes a todo un país. Desde su propia realidad
Comentar
Excelente.
Excelente.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Ana Gabriela Zúñiga Zárate en Capacitación y Actualización Docente el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por IVAN ALFONSO PINEDO CANTILLO en Promoción de Libros el domingo. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Angelika Wartina en Materiales y Recursos Educativos 18 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo 13 Abr. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa 14 Abr. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -