"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Estimados docentes,
Espero su valiosa información ..!!
Henry Chero Valdivieso
reddolac@gmail.com
Comentar
Saludos cordiales estimados colegas!
Soy Noraima Figueroa, especialista en Informática Educativa, con Maestría en Docencia Universitaria y Educación a Distancia, docente de Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Deportiva del Sur, Venezuela. Mi experiencia con RedDOLAC ha sido enormemente enriquecedora para mi desarrollo como profesional de la docencia e investigación. La utilidad de los aportes en Post y publicaciones electrónicas y demás, es incuestionable. Estoy orgullosa y agradecida de ser parte de esta gran comunidad docente de Latinoamérica.
Abrazos a todos y todas!
Me llamo Damaris Cordero Badilla, y soy docente en el área de la Enseñanza del Ingles como Idioma Extranjero en la Universidad Nacional (UNA), Costa Rica. Mi experiencia con esta Red de Docentes ha sido bastante enriquecedora, ya que me ha ayudado muchas veces con recursos muy útiles para mejorar los procesos de enseñanza con mis estudiantes. Agradezco de corazón el que me hayan permitido pertenecer a este grupo, ya que son un gran apoyo para nosotros los profesionales en el área de la Educación.
Mi nombre es Angela López Tórrez.
Soy Master en Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje, también trabajo en la parte técnica, Administrando un portal (OJS)de Revistas Electrónicas Académicas en la UNAN-Managua, Nicaragua.
Sinceramente, considero que RedDOLAC, ha sido una experiencia muy enriquecedora par mí, debido a que desde que me inscribí a esta Red de Docentes de América Latina y del Caribe, he estado recibiendo información que me ha servido mucho para mi desarrollo profesional.
Por otra parte he logrado bajar mucha bibliografía que me a servido profesionalmente, así como en la experiencia docente. Por ello, agradezco mucho la existencia de este espacio.
Así mismo, me han llegado invitaciones a diferentes eventos relacionados con la Docencia, aunque todavía no he podido participar, espero hacerlo en un futuro.
Les animo a seguir adelante con esta iniciativa que ha sido una muy buena experiencia.
Saludos a todos.
Rodrigo Pulido Rodríguez, abogado especializado en Derecho de Familia,asesor de investigaciones en la Escuela de Patrulleros de Policía Provincia de Sumapaz, Fusagasugá, Colombia. LA RedDOLAC, me ha permitido acceder a material pedagógico muy importante, también contextualizar la educación en otros países,y estar atentos a eventos académicos, y considerar la posibilidad de actualizar información específica sobre pares académicos, socializada por los colegas que participan activamente desde su experiencia personal, en la transición de la norma.
Daysi Ruiz Fuentes, Dra.C. Pedagógicas, Archivo Histórico Provincial de Holguín y Universidad de Holguín; Cuba.
Redolac es un punto de encuentro obligado para los docentes e investigadores latinoamericanos y del mundo, para todos aquellos que quieren llevar a efecto una mejor manera de formar a las nuevas generaciones, y a la vez, superarse, socializar sus reflexiones y los resultados de sus investigaciones. En mi caso particular, a través de esta red me ha permitido:
- obtener valiosos materiales didácticos
- acceder a convocatorias para publicaciones científicas
- participar en eventos internacionales, como es el caso de INPIN 2016, en Guayaquil, Ecuador
- analizar otros puntos de vista sobre problemáticas diversas, a través de los foros
- intercambiar experiencias,
- aprender cada vez que accedo al sitio, porque nunca es tarde para aprender.
- conocer maravillosas personas de muchos lugares del mundo, que comparten inquietudes y que insisten en la mejora continua del proceso formativo a todos los niveles de educación.
En fin, que agradezco a Redolac, infinitamente, estas posibilidades.
Saludos a todos
EN fin, que agradezco infinitamente
Estimado Henry Chero saludos cordiales. Tengo el placer de estar desde hace más de 1 mes en Perú, trabajando en función de la superación post graduada de maestros y profesores como miembro del claustro de un Diplomado Internacional en Investigación, lo caul me ha permitido retroalimentarme y vivenciar el slogang de la red "nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s" Muchas gracias a CEES por permitirme este nuevo espacio de intercambio quiero expresarle también, como respuesta a su pregunta que la red me ha posibilitado una actualización permanente, y sistemática de los principales debates que se suscitan en materia educativa en general pues soy docente de educación superior desde hace 34 años, y por supuesto, este espacio me permitió llegar a Perú con una visión contextualizada de su sistema educativo. Constituye espacio de formación post graduada y me atrevo a decir, de formación pos doctoral, en mi caso. La rede nos visualiza, comunica y nos supera siempre que sepamos aprovechar y aplicar con dedicación lo que acá se coloca a disposición. A Ud. gracias por esta Red y por el esfuerzo e interés constante de mantenerla viva!!! Un abrazo de una Dra. cubana en Perú.
Ma. Alma García García; Lic. en matemáticas y pedagogía; UNAM; México. En esta comunidad de profesionales de la educación he encontrado muchos aportes, materiales y recomendaciones significativas desde diversas formas y desde la mirada de tantas especialidades. Últimamente los nanoMOOC que me parecen una buena oportunidad de actualización. Gracias a todos por sus aportes y al Dr. Henry Chero por los esfuerzos. Saludos a todos!!!!!!
Angel Z. Choccechanca Cuadro, Licenciado en Educación, Soy Director de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Las experiencias compartidas por REDDOLAC, para mi son muy significativas que complementan mis experiencias académicas con el aporte muy valioso de los miembros participantes en la Red; mi reconocimiento por considerarme como uno de ellos y mis felicitaciones a los directivos de la RED.
Carola Huaringa Ospino, Ing de Sistemas e Informática, soy Director Académico del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Andrés Avelino Cáceres Dorregaray de Cerro de Pasco - Perú. Hasta el momento muy satisfecha con esta experiencia de REDDOLAC, he encontrado temas de interés y mucha participación activa de muchos colegas, Felicitaciones por la apertura de este espacio tan significativo e interesante!!!!!!!!!!!!
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros el sábado. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros el sábado. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros el sábado. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones Hace 11 horas . 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -