"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
FORO: Coronavirus
¿Qué retos o actividades podemos proponerles a nuestros estudiantes para desarrollar sus competencias y generar aprendizajes en la coyuntura que estamos viviendo?
A raíz de la generalización del coronavirus, hoy declarado por la OMS, como Pandemia, ha traído serías consecuencias en los comportamientos de las personas; es así que unos creen y otros no, incluso hasta gobiernos adelantados, le han restado importancia; sin embargo las consecuencias son alarmantes, como el caso después de China donde se originó este mal, Italia , España con miles de vidas.
Nuestro país no está exento de éste mal, el gobierno central ha dado medidas radicales, como el “aislamiento social” que consiste en mantenerse refugiado en su casa, a fin de no propagar el coronavirus; en nuestro país existe 4 víctimas y más de quinientos infectados. El presidente Vizcarra y sus ministros se mantienen en conferencia y dictando o mejorando medidas urgentes y de cumplimiento de la nación.
Por el momento están suspendidas las clases y en las entidades descentralizadas no hay atención, por lo que el Ministro de Educación viene implementando medidas para que los estudiantes aprovechen aprendizajes desde sus domicilios, haciendo uso de los medios de comunicación masivo, como la TV, radio y la web que el docente puede pueda hacer uso e implementar.
Ante esta situación que vive el Perú y el mundo, en que sus habitantes viven estados emocionales cambiantes, como estrés, preocupación, angustia, etc. Es que todos debemos contribuir a buscar soluciones de manera solidaria, velando por el bien común de todas y todos.
En materia educativa, los maestros debemos generar retos en sus estudiantes que permitan conocer practicar, investigar, explicar y construir formas de prevención, atención y cuidado del coronavirus a fin de hacer frente a este mal, pero no de una manera espontánea o sencilla, sino acondicionando una nueva cultura en la actuación de las personas, para el cuidado personal, social y comunitario de su contexto, valorándola y conservándola, por lo que puede ser un motivo para aprender movilizando los propósitos de aprendizaje.
Estas actividades que pueden desarrollar los estudiantes desde sus domicilios lo pueden hacer a través del blog, foros, diapositivas, videos que desarrollen sus capacidades y competencias en bien de su formación, para lo cual indagaran, investigaran, construirán conocimientos, compararán, organizaran actividades, sistematizaran conocimiento diversos que le permita organizarlos en algún soporte físico o virtual.
Wildor León Suárez
Etiquetas:
Las respuestas están cerradas para esta discusión.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Ana Gabriela Zúñiga Zárate en Capacitación y Actualización Docente el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por IVAN ALFONSO PINEDO CANTILLO en Promoción de Libros el domingo. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Angelika Wartina en Materiales y Recursos Educativos 18 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo 13 Abr. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa 14 Abr. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de