"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
¿Por qué estudiar programación?
Las perspectivas laborales de los codificadores se extienden mucho más allá de las empresas de tecnología. Si bien la ciberseguridad y la tecnología financiera son campos en crecimiento, también se necesitan empleados con sólidas habilidades de codificación en la atención médica, la educación y el sector público (gobierno y servicios sociales). Además, todo tipo de organizaciones sin fines de lucro necesitan codificadores que les ayuden a lograr sus objetivos en una variedad de preocupaciones sociales.
Los codificadores con conocimientos específicos de la industria (por ejemplo, energía, agricultura, telecomunicaciones) tienen una gran demanda. Y, para aquellos con espíritu emprendedor, trabajar como autónomo en una variedad de proyectos para múltiples clientes puede ser rentable y gratificante.
Etiquetas:
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros Hace 10 horas . 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros Hace 10 horas . 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros Hace 10 horas . 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de