"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
[Nuevo enlace para segunda y tercera sesión]
#Seminario #Permanente #Internacional para una #pedagogíacrítica de la #Literacidad
Primera sesión a distancia el día 20 de mayo a las 6:00 p.m. (Madrid GMT+2)
México a las 10:00 a.m.
Segunda sesión a distancia el día 23 de mayo a las 6:00 p.m. (Madrid GMT+2)
México a las 10:00 a.m.
Tercera sesión a distancia el día 30 de mayo a las 6:00 p.m. (Madrid GMT+2)
México a las 10:00 a.m.
Inscríbase gratuitamente aquí para participar como oyente:
https://bit.ly/SesionesSeminarioPermanenteLiteracidad2024
A las y los oyentes que se registrarán y participarán gratuitamente a los tre eventos se les enviará un certificado de asistencia.
____
Eventos presenciales y a distancia, del 20 al 31 de mayo de 2024.
El evento se inscribe en el marco del décimo aniversario del Comité de la Escuela Alice Hallgarten-Franchetti de Rovigliano (2014-2024) y de los numerosos eventos internacionales celebrados [Rovigliano, Milán, Bérgamo, Madrid, Toronto, Bucarest, Ciudad de México, Chimbote]. La puesta en marcha del Seminario Internacional Permanente para una Pedagogía Crítica de la Alfabetización representa una oportunidad para una reflexión sistemática y consciente sobre cuestiones educativas contemporáneas y reflexiones teóricas sobre filosofía de la educación. Partiendo del reciente volumen Pedagogía de la Literacidad, publicado por la Editorial Universitaria de la Universidad de Guadalajara, referente internacional de la literacidad y la formación docente desde 2018, y #Educación y #Literacidad, publicado por el CIELIT. Con la colaboración activa de diferentes socios científicos internacionales como @RIUL, I Congreso internacional de Literacidad y Polifonía Educativa, IELIT, Red de Docentes de Latinoamérica y del Caribe (RedDOLAC), #CLACSO, #SIDRI (Sociedad Italiana de Estudios de Doctorado), #MLL (MAIUSCOLO® LETTURA LIBERA), #Red Educación SIglo XXI (México). Las actividades itinerantes se desarrollarán en varios contextos, en forma híbrida, dada la participación de colegas y expertos internacionales de Italia, España, México y Perú. Un evento que en italiano y español retoma y presenta las reflexiones que desde 2014 se han iniciado con la esperanza de difundir una educación crítica, libre, consciente y consciente. En memoria de Madalina Cristina Marculescu y Celeste Maria Bocciolesi y coordinado por el Prof. Enrico Bocciolesi, Profesor Asociado de Pedagogía General y Social en la Universidad de Urbino 'Carlo Bo' y Profesor Visitante Distinguido en Pedagogía de la Alfabetización en la #Benemérita Universidad de Guadalajara, México. Desde su fundación, el Comité Escolar Alice Hallgarten-Franchetti ha sido un promotor internacional del pensamiento educativo crítico y complejo.
Etiquetas:
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Ana Gabriela Zúñiga Zárate en Capacitación y Actualización Docente el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por IVAN ALFONSO PINEDO CANTILLO en Promoción de Libros el domingo. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Angelika Wartina en Materiales y Recursos Educativos 18 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo 13 Abr. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa 14 Abr. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de