"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
guarnicionería online
Alrededor del 75% del cuero que se fabrica hoy en día se curte al cromo. El proceso utiliza cromo trivalente (Cr III), que es una sustancia segura que también representa una parte esencial de nuestra dieta y muchas personas toman suplementos diarios que lo contienen.
La información errónea sobre la industria del cuero a veces sugiere que se utiliza cromo hexavalente o cromo VI (Cr VI) y que es cancerígeno. El cromo VI no se utiliza en la fabricación de cuero y existen pautas industriales claras y efectivas establecidas por el Leather Working Group para prevenir su formación en el cuero post-curtido.
El proceso de curtido al cromo se mejora constantemente mediante una mejor utilización, un menor uso, un reciclaje integral, un menor consumo de agua y una gestión cuidadosa de los residuos. Las mejores prácticas de curtido al cromo utilizan la mitad de los productos químicos necesarios para otros métodos y producen un contenido de efluentes inferior a los requisitos legales. El curtido al cromo produce cueros consistentes que pueden usarse o usarse año tras año sin pérdida de propiedades.
Etiquetas:
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Víctor Manuel Pérez-Martínez en Tecnologías de Información y Comunicación 21 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 20 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 19 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de