"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Un año de preescolar, cinco de primaria y seis de secundaria, son necesarios en Colombia para garantizar que un joven sepa medio leer y escribir y realizar las operaciones básicas de aritmética, al menos con números enteros, y sólo suma, resta, multiplicación y división, porque si hablamos de potencias y logaritmos no podemos asegurar que realizará correctamente todas las operaciones, y muchísimo menos si necesita decimales o fraccionarios.
Después de doce años de estudio, es increíble que un joven no salga preparado para desempeñar ningún oficio definido, a veces ni los que terminan la media técnica vocacional, que llaman.
Y estos doce años han significado esfuerzo, dinero y tiempo, de los mismos jóvenes y de sus padres. Prácticamente, después de doce años, sólo reciben un diploma que adornará la pared de la sala, como testimonio de que los hijos sí se están educando.
Con muchísima frecuencia veo la clase de empleo que consigue un bachiller. Antes, esos oficios los podía desempeñar cualquiera, aún sin haber cursado la primaria: servir tinto, repartir correo, empacar cajas, vender zapatos o celulares, barrer calles, descargar bultos, manejar taxis, etc.
A veces me pregunto si los jóvenes pasan estos doce años en las instituciones educativas para que los docentes tengamos empleo durante esos años, para que los padres puedan trabajar, para que el gobierno en esos doce años no tenga que pensar en ofrecerles empleo, o para que los jóvenes terminen de crecer y maduren aunque sea un poco antes de ingresar formalmente a la sociedad de consumo.
Afortunadamente, parece que muchos padres y aún algunos jóvenes ya se están cuestionando este asunto y se vislumbran en el horizonte nuevas propuestas pedagógicas. Les doy mi cálida bienvenida.
Etiquetas:
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Víctor Manuel Pérez-Martínez en Tecnologías de Información y Comunicación 21 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 20 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 19 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de