"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
PROLOGO
En la primera edición de la Guía de SPSS 21 para el desarrollo de trabajos de investigación en 2014, se incidía en la relevancia que la investigación en las distintas áreas de maestría y doctorado en las Ciencias de la Empresa, Humanidades y Ciencias Sociales, Derecho y Ciencias Políticas, Ingeniería, Arquitectura y Ciencias Básicas, Ciencias de la Salud y otras, en tal sentido este texto alcanza los niveles máximos, y precise y establezca la mejor forma del conocimiento, requiere del método científico como referente de todas las normas y reglas que permitan alcanzar el conocimiento válido.
La investigación científica debe entenderse en un contexto social y global, en donde una de las principales funciones del investigador sea la de conseguir la mayor eficiencia científica y técnica para lograr de la forma más propicia responder a todas las cuestiones que se le presentan en el ejercicio de su actividad. No existe duda alguna de que el amplio desarrollo que en las distintas áreas de la investigación ha alcanzado en las últimas décadas se debe, sobre todo, al empuje que la investigación científica ha tenido en todas las áreas y al correcto proceder con que se han puesto de manifiesto los avances de cada una de ellas.
En la investigación actual Guía de SPSS 21 para el desarrollo de trabajos de investigación , el cual le permitirá la elaboración de una tesis a nivel de postgrado, nadie duda que la intuición y la autoridad carecen de valor para sustentar el conocimiento científico y sólo es el método basado en la observación controlada y en la comprobación el que puede hacer avanzar ese conocimiento.
Motivo por el cual en esta publicación es especialmente importante en el campo de la investigación científica y no sólo por su estructura, sino porque la riqueza de su contenido y la espléndida bibliografía consiguen que el planteamiento intelectual de los autores, buen conocedor de esta materia, ha plasmado haga que su aplicación sea fácil y útil para el que necesite acercarse con rigor científico a la investigación científica.
Dirigido fundamentalmente a los profesionales de las distintas áreas a nivel de maestría y doctorado interesados en el apasionante campo de la investigación científica, esta guía nos conduce a lo largo de sus veintiún capítulos al conocimiento de los métodos científicos que contribuyen a la planificación de la investigación y a valorar de forma crítica los trabajos científicos que la literatura científica nos ofrece actualmente. Nos facilita la comprensión del método científico y nos hace que su complejo y difícil desarrollo esté al alcance del no iniciado.
Dr. Ing. Oscar Rafael Guillen Valle PhD.
Etiquetas:
Mi agradecimiento total por la publicación de la guía de SPSS v21 para la elaboración de tesis a nivel de pregrado y postgrado.Esta guía al tratar el método Científico en forma coherente para la planificación de la investigación nos facilita el arduo trabajo que consiste en la comprensión de los conocimientos involucrados.Soy un apasionado del Campo de la investigación Científica.
Saludos : Cesar Silupú
Agradezco sus palabras
Un saludo.
Excelente trabajo. Gracias por compartir la Guía de SPSS.
Excelente aporte Dr. Guillén
Buenas tardes Doctor al parece el documento esta corrupto, ya que no puede ser descargado correctametne, es posible que vueval a subirlo.
Muchas gracias por su aporte
Es un gran aporte a la investigación y de gran ayuda
para la psicología que cada vez usa más y más el SPSS
Excelente Dr. Guillén gran aporte, muchas gracias.
Cordiales saludos
Abraham Crespo
2016-4-30 xiaozhengm
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación Hace 16 horas . 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos el viernes. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Ana Gabriela Zúñiga Zárate en Capacitación y Actualización Docente 21 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por IVAN ALFONSO PINEDO CANTILLO en Promoción de Libros 20 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo 13 Abr. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa 14 Abr. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de