"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
La Historia ha mostrado que con ciencia, tecnologia e innovacion (CTI) se resuelve problemas relacionados con: salud, obtencion y utilizacion de energia, alimentos; mejor aprovechamiento de la tierra; suministro de agua potable, productividad, competitividad y crecimiento economico.
Inadecuadas politicas de CTI
En el Peru estamos lejos de comprender el valor de la triada CTI, por lo que no existe ni siquiera un organismo publico con el suficiente nivel politico como para proponer, promover y ejecutar adecuadas politicas publicas en este sector. El CONCYTEC, que realiza enormes esfuerzos para promover la creacion de parques tecnologicos y promover la ciencia y la tecnologias, no se le ha asignado recursos suficientes para hacerlos efectivos, ni tiene acceso al Consejo de Ministro para proponer politicas adecuadas. Las consecuencias de esta debilidad se reflejan en los correspondientes indicadores de politicas publicas de CTI:
· En el 2004, en millones de dolares americanos para la investigacion y el desarrollo (I+D), el Peru invirtio 240; mientras que Chile, Mexico y Brasil invirtieron 1 233, 4 924 y 13 433, respectivamente.
· La Ley de Presupuesto de la Republica del Peru prohibe nombramientos en el Estado de personas que no tengan Ley de Carrera, que es el caso de los investigadores cientificos y tecnologicos. La empresa privada practicamente no contrata investigadores. Asi, en el 2004, el numero de investigadores por cada millon de integrantes de la PEA fue 390 en el Peru, mientras que Brasil, Chile y Argentina fue de 1 590, 2 580 y 2 990, respectivamente.
Fuente : http://www.cienciaperu.org/
Etiquetas:
Buena tarde colega,
Lo que escribes es lamentable pero cierto.
En nuestro país la política educativa es incierta la verdad y más aún lo que señala usted "CTI".
Elida GÓMEZ
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros Hace 46 minutos . 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación Hace 7 horas . 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo Hace 58 minutos . 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo Hace 59 minutos . 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones el martes. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de