"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Por José Yorg
Prólogo
Las reflexiones aquí expuestas han sido desarrolladas más ampliamente en un libro en preparación del autor y la Lic. Ana María Ramírez Zarza, de un modo muy especial. En breve confiamos en poder publicarlo, pues nos hemos consagrado específicamente y con mayor amplitud en él al estudio de la esencia Pedagógica y Didáctica Cooperativa. No tenemos más remedio que remitir a ese trabajo al lector/a que desee conocer más de cerca el modo cómo se plantea en la práctica áulica e institucional escolar el insertamiento de esta propuesta. Aspiramos, sin embargo, en que los pensamientos que dejamos expuestos bastarán para poner de manifiesto toda la importancia y vigor que la temática abordada posee.
Esta categoría y esta relevancia del tema explican- a nuestro juicio-por si solas el que ofrezcamos al lector/a un libro dedicado a lo que denominamos “Imágenes de los caminos recorridos por dos maestros rurales”, en el cual exponemos nuestra experiencia educacional desplegada en un terreno adverso, pero que sin embargo motivaran de un modo tal que nos impulsó a que indagáramos con perseverancia y entusiasmo creciente qué tipo de educación necesitan los hijos e hijas de los campesinos para enfrentar con mayor posibilidades de éxitos a las adversidades que les plantean la realidad económica de la ley de la oferta y demanda.
Resumen del Criterio pedagógico cooperativo
El criterio disciplinar cooperativo- desde nuestra perspectiva- debe propiciar el aprendizaje significativo del Hecho Cooperativo (objeto de nuestro estudio) como descubrimiento relevante en la evolución histórica de la organización humana, es decir, vincular los contenidos de la oferta que ésta expone con la realidad del estudiante a fin de evidenciar que la cooperación es un sistema que favorece el mejoramiento humano.
De tal modo, asumir el cooperativismo pedagógicamente en el proceso enseñanza-aprendizaje en los diversos niveles y modalidades de la enseñanza en que se encare, radica-a nuestro criterio- en conjugar ciencia y doctrina, estableciendo así coherencia metodológica, tanto desde una dimensión teórica, como práctica en la integración con las demás asignaturas encuadradas en Diseños Curriculares que, nos apresuramos en señalar, lo hemos construido con estos lineamientos y que gozan del reconocimiento gubernamental.
Estos Diseños Curriculares de Educación Cooperativa y Mutual escolar EGB 1 y 2 y EGB 3 oficializados en el año 2002 por el Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de Formosa, -Republica Argentina-(Resolución Nº 1748/02) integran y unifican armoniosamente los saberes cooperativos y mutuales con las demás disciplinas desde un criterio pedagógico y didáctico cooperativo autónomo, dinámico y flexible, actuante como eje central alrededor del cual interrelacionan aquellas en función al cooperativismo.
No tenemos también, más remedio que remitirlas/os a estos documentos para conocer nuestra propuesta técnica-pedagógica de insertamiento y ensamble cómodo de la Educación Cooperativa en ámbitos de la enseñanza oficial.
Etiquetas:
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Ana Gabriela Zúñiga Zárate en Capacitación y Actualización Docente Hace 18 horas . 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por IVAN ALFONSO PINEDO CANTILLO en Promoción de Libros ayer. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Angelika Wartina en Materiales y Recursos Educativos el viernes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo 13 Abr. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa 14 Abr. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de