"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Started 30 Jul 2022 0 Respuestas 0 Me gustan
Por José Yorg, el cooperario. “Todas las ideas que están transformando la enseñanza en el mundo han brotado en el fecundo campo de experimentación y de creación de la escuela primaria”. José Carlos…Continuar
Started 6 Abr 2022 0 Respuestas 1 Me gusta
“Toda nuestra investigación educativa de carácter científica constatan y explican porqué la mejor opción pedagógica es la cooperación en función educativa”La docentes investigadora Prof. Cra. Ana…Continuar
Started 4 Sep 2021 0 Respuestas 0 Me gustan
Por José Yorg, el cooperario. “No puedo entender por qué la gente está asustada con las nuevas ideas. Yo lo estoy de las viejas”, John Cage “El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por…Continuar
Inició esta discusión. Última respuesta de jedacandy 10 Ago 2021. 1 Responder 1 Me gusta
Por Ana María Ramírez Zarza y José Yorg “...toda comprensión de un discurso vivo, de un enunciado viviente, tiene un carácter de respuesta (a pesar de que el grado de participación pueda ser muy…Continuar
José Yorg aún no ha recibido ningún regalo
Curso: ORIENTACIÓN COOPERATIVA Edición 2011 31 Publicado el 31.01.2011 Boletín Nº
EDITORIAL “El Educador Cooperativista” ¡Cuán difícil es definir el perfil del educador cooperativista! Por José Yorg
Me abocaré-con mucho pudor-a recrear apenas algunos pasajes de nuestra experiencia como maestros rurales, experiencia que nos impulsó, por sugerencia de la supervisora escolar Lina Friderich de Acuña, a incursionar en el maravilloso mundo de la educación cooperativa escolar, y así insinuar algunas características que posee el educador cooperativista.
Nuestra experiencia educativa en las campiñas formoseñas nos enseñaron que el niño/a campesino/a requiere una enseñanza emancipadora, puesto que año tras año observamos la disgregación de la familia campesina en contrapartida a nuestros esfuerzos educativos, sin efecto positivo.
Buscando una alternativa educativa que respondiera a tal necesidad, encontramos en el Cooperativismo Educacional la respuesta pedagógica y didáctica más oportuna e imprescindible, tal como nos aleccionara la supervisora escolar.
El Cooperativismo Educacional posee los atributos pedagógicos y didácticos mediante los cuales el proceso enseñanza aprendizaje puede trasformar percepciones, actitudes y conductas mezquinas, individualistas hacia conciencias solidarias, estimular hábitos cooperativos y organizativos y sobre todo de mejoramiento humano.
El docente cooperativista ajusta su conducta a esos valores y principios pedagógicos y didácticos que conllevan un compromiso social transformador, puesto que su rol desborda ampliamente los estrechos muros de las escuelas, asumiendo actitudes de liderazgos de responsabilidad plena, envestido con la fuerza de la cooperación en un mundo de desiguales.
¡En la fraternidad, un abrazo cooperativo!
|
Publicado el septiembre 11, 2023 a las 9:39am 0 Comentarios 0 Me gustan
“Cabe hacer una profunda reflexión sobre este hecho histórico protagonizado por la FAEN con respecto a los saberes cooperativos que son, en realidad, saberes multidimensionales”.
El Consejero por el claustro de graduados de la Facultad de Administración, Economía y Negocios-FAEN-UNaF-, José Yorg, visiblemente contento, comentó que “en la primer sesión del Consejo…
ContinuarPublicado el febrero 20, 2023 a las 1:00pm 0 Comentarios 0 Me gustan
“La cooperación es el descubrimiento humano más trascendental de su historia, fue cooperando que crearon el lenguaje, inventaron la escritura, descubrieron la bondad de la cooperación como relación social positiva”.
Partiendo del interrogante: ¿Por qué resulta importante suprimir el individualismo en los/as educandos? Los docentes Ana María Ramírez Zarza y José Yorg, expertos en pedagogía cooperaria, expusieron sus argumentos educativos partiendo del concepto de que “la cooperación es…
ContinuarPublicado el junio 13, 2022 a las 12:41pm 0 Comentarios 1 Me gusta
Por Ana María Ramírez Zarza y José Yorg
“Entiéndase que la ignorancia supina de los educandos sobre los saberes del cooperativismo, implica una…
ContinuarPublicado el julio 23, 2020 a las 4:59pm 0 Comentarios 0 Me gustan
Consideramos a la composición y funcionamiento del Consejo Nacional de Calidad de la Educación un hecho relevante, y a partir de ello, nos expresamos como referentes de la Pedagogía cooperativa escolar y universitaria por medio de este modesto artículo.
Ana María Ramírez Zarza
José Yorg…
ContinuarParticipar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
Iniciada por Assignment Helps Online en Capacitación y Actualización Docente Hace 14 horas . 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por olaff ludwing durand nuñez en Temas Libres el sábado. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por josefa mestre lamorú en Temas Libres. Última respuesta de josefa mestre lamorú 24 Sep. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Harold Ferney Bastidas Ortega en Tecnologías de Información y Comunicación 19 Sep. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por olaff ludwing durand nuñez en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de olaff ludwing durand nuñez 19 Sep. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Assignment Helps Online en Tecnologías de Información y Comunicación 18 Sep. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por DANIEL ALEJANDRO MAGAÑA URBINA en Tecnologías de Información y Comunicación 17 Sep. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Montes Mora en Didáctica y Pedagogía 17 Sep. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 15 Sep. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2023 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de