"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
¡Hola!
Me gustaría saber si en sus respectivos lugares de pertenencia se incluye en la currícula o al menos informalmente Gestión del Conflicto en la enseñanza en los diferentes niveles de educación. Es un tema amplio y puede contar con distintos enfoques como Mediación entre pares, Pautas de conviviencia, Prácticas restaurativas, Técnicas para mejora de la comunicación.
También es interesante saber si los docentes reciben capacitación para ello o es un camino que se transita en forma individual.
¡Los estaré leyendo con mucho gusto!
Etiquetas:
Soy docente universitario. Al enunciado debo responder que en el currículo de los programas que maneja la institución no hay, de manera explícita, asignaturas que apunten al tratamiento y gestión del conflicto.
La institución cuenta con un Centro de Pedagogía que promueve diferentes momentos de discusión docente, entre estos, el conflicto ocupa un lugar de privilegio, por considerar que es desde las relaciones entre docentes, entre docentes y estudiantes, entre estudiantes, entre docentes y estudiantes con la administración y dirección, que se construye en valores.
El conflicto es la excusa perfecta para mostrar caminos, para construir solidaridad, respeto, entendimiento, equidad, entre otros muchos valores.
De lo anterior también puedo decir que hay docentes que no se conectan con las jornadas de trabajo del Centro de Pedagogía y que, en consecuencia, manejan el conflicto desde su propia visión, desde su propia experienia y desde sus propias vivencias.
Gracias Carlos por la respuesta. ¿En relación con qué ciudad o país sería esta experiencia?
Y sin duda, coincido plenamente en el conflicto como excusa para tratar una amplia gama de situaciones y poder reafirmar valores.
Saludos!!
La experiencia corresponde a la Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal, UNISARC, ubicada en el municipio de Santa Rosa de Cabal, departamento de Risaralda, Colombia.
Hola.
Se está desarrollando una investigación sobre Solucion de problemas y conflictos en estudiantes de la institución preuniversitaria y se pretende proponer la inclusión de programas complementarios desde el curriculo institucionasl.
La investigación la lleva a cabo una estudiante del doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las villas.Se asume desde la concepción histórico culturalista de Vigostky, como una habilidad conformadora del desarrollo de la personalidad
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Iruma Alfonso González en Artículos Científicos Hace 23 horas . 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Iruma Alfonso González en Artículos Científicos. Última respuesta de Iruma Alfonso González Hace 23 horas . 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Vismairi Parra Machin en Didáctica y Pedagogía ayer. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Iruma Alfonso González en Artículos Científicos ayer. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por miguel angel gomez repiso en Materiales y Recursos Educativos el domingo. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Lurelis Dubraska Vega Bermudez en Temas Libres 9 Ene. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 7 Ene. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 7 Ene. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Enrico Bocciolesi en Didáctica y Pedagogía 7 Ene. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 21 Dic 2024. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso. Tecnología de