"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación ayer. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Víctor Manuel Pérez-Martínez en Tecnologías de Información y Comunicación 21 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 20 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 19 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
Comentario (5 comentarios)
Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Buenas tardes eres tan amable y compartes le link para hacer sugerencias o comentarios,gracias
Estimada Nayda
Para construir tutoriales se pueden utilizar muchos programas, como por ejemplo: Flash,Multimedia toolbook,Director, como así mismo el conocido Powerpoint.Se que hay muchos más pero no los conozco. Yo he experimentado con un programa que se llama Camtasia, (para armar el video) y para la parte de Matemáticas empleo sistemáticamente SWP, con decirte que ya casi no uso el Word. El SWP es un poderoso paquete de Matem. que resuelve todo tipo de cuestiones en Mat. en forma numérica y simbólica. Te lo recomiendo.
Saludos fraternales
Sergio
Hola Nayda
Tratando de escribir este mensaje hice algo mal y salio solo con el saludo, a ver si ahora me sale mejor.
En el programa de tutorias el contacto debe ser constante, no creo que este diciendo nada nuevo. El asesor debe estar disponible para consultas de contenido y corregir los ejercicios o actividades de aprendizaje con comentarios y sugerencias (mientras mas mejor, pero en mi opinion, sin indicar la respuesta correcta directamente, sino tratar de sugerir la via o vias de soluciones posibles), debe tener a mano bibliografia variada sobre los temas del curso porque siempre hay estudiantes que no encuentran las que indicamos o sugerimos o simplemente porque quieren consultar otra diferente.
Disponer siempre que sea posible, de materiales que permitan de manera interactiva experimentar el comportamieneto geometrico por ejemplo, de los contenidos, es tambien es de gran ayuda.
Es dificil lograr el intercambio cooperativo entre los estudiantes pero creo que hay que tenerlo en cuenta y crear condiciones para posibilitarlo y fomentarlo.
Los grupos numerosos segun mi experiencia, son muy dificiles de atender, por eso pienso que es algo a tener en cuenta, alrededor de 15 estudiantes por asesor es una cifra generalmente aceptada.
Espero que mis comentarios te ayuden y sigo a tu disposicion.
Yo he hecho tutorias en liena para curso sde Matematica, en nivel preuniversitario o preparatoria y proyencto montar unos cursos de Calculo y Estadistica para estudiantes de licenciatura de Ciencias Naturales. Sobre que aspectos de la tutoria en linea quieres que te comente?
Saludos
Rodrigo