"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
¿Qué es el Conectivismo?
El conectivismo es una teoría del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada por George Siemens (2004). Se basa en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo para explicar el efecto que la tecnología tiene sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y pretendemos. Entiende el aprendizaje como el proceso que pasa dentro de ambientes que no están necesariamente bajo el control del individuo. En esta perspectiva, el conocimiento puede residir dentro de una organización o una base de datos. Desde el punto de vista, cuando la nueva información es adquirida, deja obsoleta la anterior. El conocimiento personal se hace desde una red que alimenta de información organizaciones e instituciones, que a su vez retroalimenta la misma red. (Jubany, 2012, pág. 88)
Algunos de los principios del conectivismo son: La toma de decisiones en sí misma como proceso de aprendizaje, El aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de información, la habilidad para ver las conexiones entre las ideas y los conceptos es importante. La capacidad de aumentar el conocimiento es más importante que lo que ya se sabe. Hay que nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje continuo. (Jubany, 2012, pág. 88)
Referencias
Jubany, J. (2012). Aprendizaje social y personalizado: conectarse para aprender (Primera ed.). UOC. Obtenido de https://books.google.com.pe/books?id=kWrPpP2vmuIC&pg=PA88&d...
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros el sábado. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros el sábado. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros el sábado. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones ayer. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -