"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
22 DE AGOSTO: DÍA DEL FOLKLORE – TAVARANDU ÁRA
Ohai: David Galeano Olivera
Leer original (hacer clic) en: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/d-a-del-folklore-tavara...
Leer también en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/dia-del-folklore-tavarandu-ara/
El Folklore es una de las ciencias del hombre, es un parte de la Antropología Cultural que abarca el saber tradicional, el conocimiento de la clases populares, incultivadas de las naciones civilizadas. Tiene su campo de estudio y aplicación, sus objetivos, su técnica y método de estudio e investigación, su aplicación, su utilidad, sus límites, su dinámica. El folklore estudia el saber popular, el saber del pueblo. Viene del vocablo anglosajón Folk = vulgo, pueblo; y lore = saber, conocimiento, ciencia. Es el término propuesto por el arqueólogo inglés Williams John Thoms, en su carta del 12 de agosto de 1846 a la revista londinense “The Atheneum” y publicada el 22 del mismo mes (de allí que el 22 de agosto es el Día del Folklore). Lo hacía para designar las tradiciones, creencias, costumbres, mitos, leyendas, canciones, proverbios, decires, refranes, supersticiones, etc. de las clases populares, y desde entonces es un término universal.
Tavarandu niko peteî kuaaty ijáva Avakuaaty tembiapoguiguápe. Ohapykueho, ombyaty ha oikuaakajeýva arandu ka’aty. Mayma kuaaty oguerekoháicha, tavarandu oipuru avei aporeko ha tapereko oipytyvôva ichupe ohupyty haĝua hembipota. Tavarandu térâ tetâkuaa, ha’e kuaaty (disciplina, ciencia) tetâ rembikuaaguigua. Upe ñe’ê omoheñoiva’ekue peteî karai katupyry hérava Willians John Thoms, ary su poapysa irundypa poteîme; ha ojepuru oñehenói haĝua umi mba’e chae, jeroviapy (creencias), jepokuaa (costumbres), mombe’ugua’u, mombe’upy, ñe’êarandu (proverbios), ñe’ênga (refranes, decires, sentencias, comparaciones), tetâygua rembiapokuéva. Upe ñe’ê ojepuru mayma tetâme, yvy ape ári oîva.
CARACTERÍSTICAS DE LOS HECHOS FOLKLÓRICOS – TAVARANDU PYPEGUA
Las características más importantes de los hechos folklóricos son:
1. Es tradicional porque lo heredamos de nuestros antepasados y sigue permaneciendo entre nosotros. Se transmite espontáneamente a través de las generaciones como hecho cultural y no por medios institucionales u oficiales; la transmisión es por vía oral, el medio usado por la gente del pueblo, que no sabe leer, por repetición del hecho, por los juegos, por el canto, por el trabajo y la artesanía, etc.
2. Es vulgar, común, propio de la gente común o simple, del vulgo. El hecho o creencia no se explica por la razón, por la lógica; responde a un sentimiento, a la fe, se cree simplemente, porque sí, sin entrar a analizar, sin saberse el porqué, el cómo, sin necesidad de comprender para aceptarlo. Responde, no a la lógica racional, sino a la lógica de los sentimientos.
3. Es anónimo, es de autor desconocido. Por supuesto que alguien fue el autor, en ser el primero en realizarlo, pero con el tiempo, al tradicionalizarse el hecho, ya no se sabe quien fue el autor, se volvió anónimo.
4. Es funcional, cumple una función, es utilitario, sirve para algo: para alegrar, distraer, trabajar, instruir, etc.
5. Es espontáneo, aparece en el momento menos pensado, pues es el producto de las circunstancias, de las distintas situaciones o acontecimientos. Nadie puede vaticinar que en tal o cual momento se producirá un hecho folklórico.
Tavarandu ha’eva’erâ katuete mba’echae (tradicional), tetâygua rembiapokue (vulgar), ijapoharekuaa’ŷva (anónimo) purupyrâ (útil), ha heñoisapy’áva (espontáneo).
CLASIFICACIÓN DEL FOLKLORE – TAVARANDU ÑEMOHENDA
El Folklore abarca todos los hechos, especies, elementos y bienes del saber, de la cultura popular, y para su estudio se acostumbra agruparlos en especies espirituales, materiales y sociales, de ahí que el folklore se clasifica en:
1. Folklore Espiritual o Animista – Apytu’û rehegua tavarandu,
2. Folklore Material o Ergológico – Mba’e’apo rehegua tavarandu,
3. Folklore Social o Sociológico – Ava’aty rehegua tavarandu.
1. FOLKLORE ESPIRITUAL O ANIMISTA – APYTU’ÛGUIGUA TAVARANDU
Incluye el estudio -por ejemplo- de las creencias, supersticiones, mitos, leyendas, káso ñemombe’u, ñe’ênga, juegos y pasatiempos, devociones populares, etc.
1.1. Relaciones: son versos que se dicen a la pareja, y que pueden tener respuestas de la otra parte, especialmente en el pericón (pericón con relación). Ñe’êjovake niko ñe’êpotymimi joguaha ja’éva ojupe, ha ñane irû ombohovakekuaáva ñandéve.
En la esquina de mi huerta En la esquina de mi huerta
hay una planta de aromita hay una planta de takuare’ê
hetaite jepe la gente Ko’aĝagua kuñataîkuéra
pero che rohetûmíta ohohape oñe’êrei
1.2. Adivinanzas: se manifiestan a través de la expresión “maravichu, maravichu, mba’émotepa”, es decir una pregunta, que espera la respuesta deductiva de la contraparte. Ñe’êñemiguerojera niko ñe’êporandu oñepyrûva maravichu maravichúpe, ha oha’ârôva ñembohovái katupyry.
Maravichu maravichu, mba’émotepa Maravichu, maravichu, mba’émotepa
ñapo’êramo hesape okaru (jetapa) peteî karai po’i oike ka’aguýpe
ha osê iñakâ rehe ysypo (ju).
1.3. Creencias: son falsas nociones naturales o suposiciones ilógicas aceptadas tradicionalmente sin análisis, porque sí, sin intervención de la razón ni de la voluntad; son expresadas en forma de enunciados o de juicios breves, elementales. Jeroviapy niko umi mba’ekuaa jaguerekóva, jepémo ñe’êrei, upeichavérô jepe ojepuru tapiáva oparupiete oñembohováivo mba’e hesaka’ŷva.
* Mbarakaja hekove pokôi (El gato tiene siete vidas)
* Mbarakaja hû ome’ê po’a (Gato negro da suerte)
* Chavurro hasêramo, okýta (El burro que rebuzna, anuncia lluvia próxima)
1.4. Supersticiones: son falsas nociones sobrenaturales, originadas en el mundo sobrenatural o que suponen creencias falsas de poderes sobrenaturales o en materia religiosa; siendo aceptadas tradicionalmente sin análisis ni intervención de la razón ni de la voluntad. Jeroviajerovu niko umi mba’ekuaa oñembotuichareíva.
-Typycha okê kupépe pya’e omondo ogapýgui jahayhu’ŷvape
Una escoba puesta detrás de la puerta ahuyenta a las visitas
-Kuña ndojahuiva’erâ imemby rire, ÿramo omanóta
La mujer no debe bañarse después de parir, caso contrario morirá
-Pitogue opurahéiramo, he’ise oîha hyeguasúva
Si canta el pitogue, quiere decir que en la zona hay alguna embarazada
1.5. Magia: en la acepción actual, indica hechicería, embrujo, hechizo. Este vocablo es también aplicado al médico -entre los indígenas- igualmente al hechicero, al mago, al exorcista. En la versión popular, se puede empayenar (el vocablo es hoy de uso corriente: embrujar, hechizar) directamente dando brebajes, elixires y otras formas de vehículo del hechizo, poniendo algo en la comida, en la bebida, o indirectamente, ofreciendo un cigarro, una flor; y aún a distancia, con invocaciones, rezos o realizando ciertas prácticas. Paje niko mba’ekuaa ojepurúva mba’e porâ ha mba’e vai ojejapo haĝua tapicháre. Upevarâ ojepuru opa mba’e: ñana, y, tembi’u, yvoty ha ñembo’e jepe.
Material empleado en la práctica del paje (Mba’eita ojepurúva paje ojejapokuévo): espejos, utensilios, tinta, papel, ropas, pañuelos, cintas, figuras, fotografías, cuadros de santos, muñecos, cruces y paños de cruces. Agua bendita, sal, vinagre, pimienta. Cabellos, sangre, saliva, huesos. Kavure’i rague, sapos (kururu), grasa de guinea (guinéa kyra), excrementos (tepoti). Ka’avo rogue, ka’a ha roméro. Imán (itakaru), tierra de cementerio (yvy te’ônguópegua), agujas y alfileres (ju). También se acude a oraciones (ñembo’e), especialmente a San Antonio, San Miguel Arcángel, Santo Tomás, Santa Elena, y Santa Catalina de Sena.
1.6. Medicina popular: en el caso de nuestro país, ella está fuertemente impregnada de los conocimientos Guarani, particularmente en el empleo terapéutico de plantas medicinales; a ellos se sumaron otros conocimientos por transculturación española, durante la colonia, particularmente de las Misiones. Una personaje sobresaliente en la medicina popular paraguaya, es por ejemplo, la Partera Chae, la partera empírica; que sin tener preparación académica ni título habilitante, se dedica a la “profesión”. Otros tipos de médicos también existen, como los médiko y, los médiko ñana; o los curanderos, aunque este último término sea, a veces despectivos.
En muchos se mantiene aún la creencia -que viene de los Guarani- de que la enfermedad puede ser debido a la penetración en el cuerpo, de espíritus malignos; el mecanismo sería por una acción maléfica de otra persona, de poderes mágicos, de fuerzas extraordinarias, de conjuros, etc. El ente maligno, la enfermedad, puede penetrar en uno por descuido, de modo natural, en ciertas ocasiones (heridas, sustos), por la conjunción de circunstancias adversas (Chejéta aikóvo; ho’avaipa chéve; mba’eve nosêporâi chéve), épocas de epidemias, etc. Para nuestra gente también ejerce influencias el tiempo que puede exacerbar la fiebre, empeorar un estado, las heridas, etc., como el plenilunio, el viento sur, el noroeste. Algunas “enfermedades folklóricas”, a criterio del vulgo, son: ohéo (especie de hidrocefalia); py’aruru (especie de hepatitis); tavardillo (fiebre puerperal); kambyrujere (gastroenteritis aguda en los recién nacidos sobretodo); mitâreterasy (dolores musculares del recién nacido); isípula (erisipela); topepireko (orzuelo), etc.
El ohéo se cura, por ejemplo, poniéndole una media en la cabeza al paciente; el py’aruru por su parte se cura con el famoso “jehai” y abundante terere con parapara’i y aguakáte rogue; el tavardíllo se previene, según las abuelas de antaño, no bañándose la parturienta durante cuarenta días, y cubriéndose la cabeza con algún paño (akâkua), y usando medias; el kambyrujere deber ser atendido por una médika que deberá igualar las piernas, ya que el kambyrujere acorta una de las piernas del recién nacido; el mitâreterasy por su parte se cura envolviendo a la criatura con una camisa sudada del padre, y no torciendo más la ropa del recién nacido; la isípula se cura con sapo. Reipichy kurusuva’erâ hasykatúva retyma ha upevarâ reipuruva’erâ upe kururu rye; por último, el topepireko se cura, por ejemplo, frotando la parte afectada con anillo de oro “entibiado”.
Muchos tratan sus enfermedades con productos de origen mineral como azufre en barra, kaolín, kerosén, etc.; o bien, con productos de origen animal como ryguasu kyra, jakare kyra, tatu kyra, etc. También, tonsinsal, aceite de maní, yema de huevo, orina de niño, etc.; y por último se pueden usar también productos de origen vegetal, como: plantitas enteras, bulbos, raíces, lianas, cortezas, cáscaras, frutos, jugos, savias, y semillas, etc.
Algunas plantas medicinales usadas por nuestro pueblo, son por ejemplo para la disentería: ka’ahái, ka’arê; anticatarrales, como guavirami, taperyva; antidiarreicos, como arasa, granada, yvapurû; desinfectantes, como aromita, arasa rogue, tapekue; febrifugos, como tarope, jaguarundi; abortivos, como ruda, ápio, ka’apeva; espectorantes, como amba’y, kumanda yvyra’i, malva blanca y mamón; hepáticos, como kokû, jaguareteka’a; purgantes, como rosa mosqueta, karaguata, mba’ysyvo; refrescantes, como ka’arurupe y ka’apiky’i; reumatismo, como kalaguala, palo santo.
1.7. Religión: los paraguayos manifestamos permanentemente nuestra religiosidad, de distintas maneras: sacras y profanas, pero religiosidad al fin. Jeroviakatu: Ñane retâygua ñamomba’eguasu opa mba’e ijáva jeroviakatúpe, taha’e ha’eháicha.
Algunas manifestaciones de esa religiosidad son, por ejemplo, la creencia en los Santos Protectores. Así, San Blas (patrono de las enfermedades de la garganta, ahy’o rerekua), San Roque (patrono de los perros e inválidos; jagua ha imeĝuáva rerekua); Santa Lucía (patrona de los ciegos, ohecha’ŷva rerekua); San Ramón (de las parturientas y embarazadas; hyeguasúva ha imembyramóva rerekua); San Isidro (de los agricultores; ñemitŷhára rerekua), San Cayetano (de los trabajadores; mba’apohára rerekua); Santo Tomás (de los estudiantes e intelectuales; oñemoarandúva ha iñarandúva rerekua); Santa Cecilia (de los músicos; puraheihára rerekua); San Antonio (de los enamorados; ojohayhúva rerekua); San Judas Tadeo (de los casos difíciles y desesperados; mba’ehasýva ha apañuâi rerekua), etc.
Entre las devociones populares encontramos, por ejemplo, el tupânói (pedir la bendición), la bendición de las casas (óga ñemongarai) cuando se inauguran o son nuevas; las costumbres relativas a los póra (upéva jeko hekovaiva’ekue, iñangaipa hetava’ekue), etc. También forma parte de la religiosidad, los cantos religiosos, entre ellos los realizados por los famosos Estacioneros de Semana Santa.
1.8. Mitos: Son relatos de hechos imaginarios atribuidos a personajes fabulosos, dioses o semidioses. Es una forma narrativa originariamente de carácter religioso, utilizada en todas las culturas primitivas -fundamentalmente- para explicar fenómenos de la naturaleza, experiencia o concepción religiosa. Mombe’ugua’u oñeha’â ombohovái umi mba’e iñypytû, hypy’û, jahecha’ŷ ha jaikuaaporâ’ŷva, jepémo upéicha jagueroviáva. Techapyrâ:
JASY JATERE
Dicen que es un hombrecillo de cabellos dorados, considerado como el señor de las siestas, poseedor de una especie de varita mágica fuente de su maravilloso poder. Es el protector de las abejas y del ka’aruvicha. Extravía a los niños para llevarlos junto a su hermano Ao Ao.
Kóva hina Tau ha Kerana ñemoñare irundyha. Ko mitâ’i yvágaicha hesa hovy hasy ha kuarahy mimbícha iñakârague sa’yju. Oĝuahêvo asajepyte ndaje osê omyasâi mborayhu. Oje’e hese opívo oguataha ha oguerekoha ipópe ka’a rakâ pehêngue ome’êva ichupe imba’ekuaaita.
1.9. Leyendas: Son relaciones de sucesos que tienen más de tradicionales o maravillosos que de históricos o verídicos. Es relación fabulosa. Intenta explicar la presencia de los elementos naturales (animales, vegetales o minerales). Mombe’upy niko oñeha’â ombohovái mba’eicharupíva oî yvy ape ári umi hekomymbáva, hekoka’avóva ha mba’ehekotee’ÿva. Techapyrâ:
KA’A
Peteî áraje Ñande Ru ou, tujamíramo, yvy ape ári oguatávo, ha ikane’ômarô oheka peteî ogami opytu’u haĝua. Ohohápente mavave ndoipe’ái chupe hóga rokê. Maymávante oñembotavypa chugui. Ipahaitépe, oĝuahê peteî tujami rógape. Upéva ombohasa chupe hógape, ome’ê chupe y ha tembi’u, ha okemi haĝua avei ome’ê chupe. Upe tujami oikóje itajýra ndive, ha mokôive rasa oñangareko porâ Ñande Ru rehe.
Ohecharamógui tujami ha tajýra reko marangatu, Ñande Ru ojevúvo yvágape omoheñoiukáje tujami róga korapýpe, peteî ka’avo pyahu avave oikuaa’ÿva. Upei oĝuahêkuri tujami rendápe Ñande Ru remimbou; ombo’eva’ekue tujami ha tajýrape mba’eichaitépa ojepuru’arâ upe ka’avo pyahu, hérava ka’a, opytava’ekue mokôivéva poguýpe.
1.10. Cuentos populares: Son relatos, narraciones, o sucedidos folklóricos. En el Paraguay, son de naturaleza oral, por eso se conocen con el nombre de káso ñemombe’u, y son contados en rueda de amigos o de familiares, con el fin de divertir, entretener o moralizar. Se diferencian de los cuentos universales (Gulliver, La Bella Durmiente del Bosque, Pulgarcito, etc.), precisamente por el hecho de ser nacionales y folklóricos, referentes al Póra, Pombéro, Pláta Yvyguy, Perurima, Pychâi, Jasy Jatere, etc., personajes o fenómenos solo concebidos en el marco de la Cultura Popular Paraguaya. Tienen valor y agradan preferentemente al interior del Paraguay, y a su creador -casi anónimo- el paraguayo.
Káso ñemombe’u niko umi ñemombe’u iñasâiva ñane retâpýre ha ñande rapicha omombe’úva imandu’akuévo hembiasakue térâ ambue hapicha rembiasakuére. Opaichagua káso niko oî, péicha, ñahendukuaa póra, pombéro, pláta yvyguy, paje, Pychâichi ha Perurima umíva rehegua. Oî avei omombe’úva mba’éichapa heñóikuri tavakuéra, ÿramo oñe’êva guyra, mymba, térâ ka’avokuéra rehe. Oî itie’ŷva, avei ñanembopukáva, ñanemongyhyjéva ha opaichaguáva. Upeichavérô jepe, maymáva ñanerekombo’e ohechaukágui ñandéve pe ñande rekoite; avei oguerekógui upe arandu ka’aty oje’eha. Ko’áĝa rupi ae oñembyaty ha mbeguekatúpe ojehai ohóvo. Avei oñemomba’eguasúve ha ojehechakuaaramojey. Techapyrâ:
MBORIAHU RYĝUATÂ KÁSO
(Ombyatýva: David A. Galeano Olivera)
Karai Hilario ha hogayguakuéra oikova’ekue, ñepyrûrâme, Itakyrýpe. Upépe omba’apo hikuái kokuépe. Mandyju ha manduvi niko umi mba’e oñemitŷkakuaavéva, ohepyme’ê haĝua. Oiko porâ hikuái, imboriahu ryguatâ. Imarangatu hikuái. Heta tapicha ohayhu añete Hilario ha hogayguakuérape, ha oîra’e avei ohayhu’ÿva chupekuéra.
Péicha ndaje, peteî ko’ê, ojuhu hikuái juky iñasâiva hóga jerére. Osê ha ohohápente, hóga jerére, juky mante ojuhu. Oñemondýivoi ha’ekuéra. Oñembo’e avei, ha upéi ohypýi ykaraipyrépe. Ña Carmen -Hilario rembireko- oitypeíkuri ha ombyatypa peteî vosápe, ha’e…. ka’arupytû jave oñotŷkuri -iména ndive- kuarahy reike gotyo.
Upeichavérô jepe, upe ára guive nosêporâvei mba’eve chupekuéra. Ña Carmen jeko oúkuri hasykatuetévoi. Hilario katu ojuhúkuri irundy hymba vaka oñekarâi ha huguypáva, upéi omanombava’ekue ichugui. Ha’e oñangareko aja hembireko ha umi hymba vakáre, ysokuéra oñemohyĝuatâkuri imandyjutýpe. Upeichaite jekoraka’e ojehúkuri. Vaípeko ojehecha hikuái. Iñambuepaite hekovekuéra. Peteî pohânohára chae he’íkuri chupekuéra: “Mba’evai niko ojejapo penderehe. Ndaha’éi vyrorei. Che ndachepu’akamo’âi hese. Pehayhúramo pende rekove ha pene ñemoñare, pehova’erâ ko’águi ha pya’e ave. Pepytáramo ko’ápe ikatu pemanomba; pehóramo ikatu peñakârapu’âjey”.
Pya’e jeko Hilario ha ipehênguekuéra ojapyhýkuri ijaomimi ha oje’ói Itakyrýgui. Mombyryvoi oho upégui, Karaguataýpe. Upépe ojogapo vaivai; ha upéicha avei, heta ára ndaje ohasa asy. Yvýpe hamba’e oke ha okaru. Hilario ha ita’ýra ypykue ohókuri omba’apo peteî mandyjutýpe. Mbeguekatúpe ojoguajeýkuri tupa, apyka, mesa, umíva. Upeichahárupi ndaje, peteî ka’arupytû, Hilario -ou rire imba’apohágui- oguapýkuri itapŷi rovái okay’u hembireko ndive; ha oñemongetaháguihina hesaho hikuái peteî karréta nandíre, ohasáva ohóvo, ha jeko oĝuahêvo peteî mbokaja tuja renondépe -namombyrýiva hogakuéragui- oguetékuri Hilario ha Ña Carmen resa renondégui. “Mba’épiko péva”, he’íje hikuái ojupe. Mokôive ndaje imandu’ákuri upérô umi hogaykeregua ñe’ênguére. Ha’ekuéra niko omombe’úmiva’erâ Hilario ha Ña Carmen-pe Karaguatay iporaha, ha sapy’apy’a ojejuhuha upépe pláta yvyguy. Ñorairô Guasu rapekuevoi niko raka’e. Ambue ka’arupytûme ojehujeýkuri upe mba’e. “Oiméne niko kóva hína pláta yvyguy mba’e”, he’ijekoraka’e hembirekópe, ha ombojoapy: “Ko’êramo jajo’óta”. Upe ára irundyhápe Hilario ndohói omba’apo. Opytákuri, ha hembireko ha ita’ýra ypykue ndive ohókuri mbokaja tuja oîha meve. Ogueraha hikuái peteî jo’oha (pala), ha oñepyrû ojo’o. Pya’evoi ndaje ojuhu peteî karameĝua’i. Onohêraka’e hikuái ha oipe’ávo ojuhu hyepypegua omimbipáva, nimbora’e pláta yvyguy hína. Ovy’aiterei hikuái, jepérô upéicha nomombe’úikuri mavavetépe. Oguerokirirînte hikuái.
Mbohapy ára ohasa rire jeko Hilario osêkuri ohopa heseve Brasil-pe, ha upépe ohepyme’êkuri. Heta pirapire ndaje oñeme’êkuri chupe. Upégui ou rire, ojoguákuri hogarâ Paraguaýpe. Ko’aĝaite peve oiko ko’ápe. Ipirapire heta jepiveguáicha; ha’e… kakuaa omba’apo. Añetémbora’e upe he’iva’ekue chupekuéra pohânohára chae: “Pehóramo ikatu peñakârapu’âjey”. Ha añetehápe, upeichaite oiko hesekuéra. Mba’e vai rire, mba’e porâ manteva’erâ, péicha niko oje’evavoíjepi…
… ha upépe opa.
2. FOLKLORE MATERIAL O ERGOLOGICO – MBA’E'APOGUIGUA TAVARANDU
Incluye el estudio por ejemplo de la forma de construcción de viviendas, la alimentación, y las artesanías.
2.1. La vivienda: En su construcción se tiene en cuenta la orientación, aunque no siempre, Norte-Sur, que evita estos vientos. También el material utilizado para la construcción tiene trascendencia, pues puede ser 1)Rancho (pared estaqueada, mbokaja ygue, techo de paja, adobes, etc.), y 2)Casa de Material (pared y techo de material más moderno: ladrillo y madera trabajada). Óga oñemopu’âvo oñemohendava’erâ tekotevêháicha ani haĝua yvytu vai ojeity hi’ári. Oî óga ojejapóva mbokaja yguégui ha oñemo’â kapi’íva; ha upéicha avei ojogapóva ipyahuveháicha, oipurúmava yvy’atâ (ladrillo) ha yvyrajegua.
Las dependencias, muebles y enseres de la vivienda son: En la casa, el corredor, la cocina, o en algún galpón, nunca falta el sobrado, pequeña plataforma (colgada) de madera o varilla (takuára), donde la gente coloca el queso fresco, o guarda algunas especies y utensilios. La cocina puede formar parte de la estructura posterior de la casa o estar separada de ésta. En ella el piso puede ser lugar de la fogata (tataypy), colgándose del techo un alambre que sujetará la olla. En otros casos la cocina cuenta con fogón de material. Anexo también va el horno (tatakua), hay veces en el suelo o sobre un pequeño sobrado. Es de forma semiesférica, con dos orificios uno mayor y otro menor. Allí se cocinan el chipa, la sopa paraguaya, el chipa guasu y otros platos. En los alrededores, encontramos también el pozo, fuente del vital líquido, cuenta con brocal, roldana, y piola que sujeta al balde. Un poco más alejado de la casa está el excusado (ñaimeha) o baño (jahuha), que no pasa de ser una simple excavación cubierta por una plataforma que cuenta con un orificio.
La casa cuenta con dormitorios (kotykeha), comedor (kotykaruha) y uno o más corredores (guataha). Entre los muebles y enseres encontramos: el catre de lona, trama y tejido metálico; la cama y su colchón (tupa ha kochô), almohadas (aramboha) y cobijas; también la hamaca (kyha), el baúl (karameĝua), candeleros (tataindyrenda), lámparas a alcohol y kerosén (lampiû), velas (tataindy), algún nicho con imágenes de barro y cuadros de santos; mesas (mesa), sillas (apyka), silletas (apykape), bancos (apykapuku), cántaros (kambuchi), alacenas para guardar utensilios (tembipuru); el mortero (angu’a), platos (ña’êmbe), cedazo (yrupê), cestas y canastos (ajaka), jarros (y’uha), calabazas para agua (hy’a), una batea (yrenda) y palanganas (kanéka), etc.
2.2. Tembi’u Paraguay (La Alimentación): Incluye platos y bebidas típicas, materiales ingredientes, condimentos y acompañantes utilizados en las comidas. Entre los ingredientes encontramos el almidón (aramirô), harina de maíz (avati), grasa de cerdo (kure ñandy), leche (kamby), queso (kesu), huevo de gallina (ryguasu rupi’a), carnes varias (mymba ro’o opaichagua), etc. Entre los condimentos sobresalen el ajo, cebolla (sevói), locote (ky’ŷi), azúcar (asuka), sal (juky), hoja de laurel, limón, etc.
Entre los platos y bebidas típicas encontramos: hu’itî maimbe, rora, kavure, mbeju, chipa, so’o jukysy, so’o josopy, so’o apu’a, so’o chyryry, so’o ka’ê, puchéro, vífe ko’ygua, chamuchína, asado de carnes, guiso, pajagua maskáda, chastáka, embutidos (botifarra, chorizo, longaniza, mbusia), kumanda, lókro, saporo, jopara, ipokue, iñakângue yvyguy, chicharô, tortílla, chipa guasu, mbaipy, kiveve, kandial, pónche, kosereva, kaguyjy, kamby-arro, arapaho, alóha, terere, káña (guari), kleriko, chicha, etc.
2.3. Calendario de actividades agrícolas y ganaderas (ñemitÿ ha mymba ñangarekoguigua): Enero (Jasyteî): Se practica el rozado sin quemar, siguen madurando las frutas (yva). Hay sandía (sandia), melón (merô), piña (anana), guayaba (arasa); Febrero (Jasykôi): Cosecha de algodón (mandyju), corte de árboles (yvyra); Marzo (Jasyapy): Cosecha de maíz duro (avati), se prepara la tierra para la plantación de invierno, comienza la época de engorde de cerdos (kure ñemongyra); cruzamientos de ovinos; Abril (Jasyrundy): Cosecha de mandioca (mandi’o). Mes de siembra en general, de transplante, plantación de árboles y hortalizas; Mayo (Jasypo): Carpir, rozar, arar para sembrar en julio y agosto. Mes de muchas frutas, particularmente cítricas. Siembra de tabaco (petŷ). Refuerzo en la alimentación del ganado, pues en invierno habrá escasez de pasto (kapi’i); Junio (Jasypoteî): Cosecha de porotos (kumanda) y caña de azúcar (takuare’ê); Julio (Jasypokôi): Preparación para siembras de verano. Arado y carpido. Quema de campos. Siembra de mandioca (mandi’o), batata (jety), poroto (kumanda), mani (manduvi), sandía (sandia), melón (merô), zapallo (kurapepê), arroz (arro). Termina el corte de yerba mate (ka’a), injerto de cítricos. Castración de cerdos (kure) y corderos (ovecha); Agosto (Jasypoapy): Castración de caballos (kavaju), burros (chavurro), bovinos (vaka) y cerdos (kure). Poco pasto en los campos; Setiembre (Jasyporundy): Usar abonos animales en los campos. Sembrar algodón (mandyju), mani (manduvi), arroz (arro), porotos (kumanda), batata (jety), melón (merô), zapallo (kurapepê), calabazas (andai), piña (anana), bananos (pakova), mandioca (mandi’o). Injerto de frutales. Cruza de equinos (kavaju) y mulares (mburika). Esquila de ovinos (ovecha); Octubre (Jasypa): Cosecha de trigo; Noviembre (Jasypateî): Aparecen choclos (avatiky), sandías (sandia), piñas (avakachi); y Diciembre (Jasypakôi): Sigue cosecha de maíz (avati), melón (merô). Comienza la cosecha de tabaco (petŷ) y tártago (mba’eysyvo). Cruzamiento de ovinos (ovecha).
2.4. La Artesanía: su geografía y materiales empleados (Mba’e’apo: táva ojejapohápe ha mba’e ojejapóva): Ita, Aregua, Tovatî (alfarería y cerámica); Karapegua (algodón = poyvi); San Miguel (lana = ovecha rague); Jataity (ao po’i); Kapiata (escobas = typycha); Luque (orfebrería e instrumentos musicales); Limpio (karanda’y = sombreros, cestos); Itaugua (ñanduti); Pirivevúi (póncho 60 lista); Ka’akupe (dulces = mba’ehe’ê); Cnel. Bogado, Eusebio Ayala (chipa); Atyra, Ypakarai (cuero = vakapi).
3. FOLKLORE SOCIAL O SOCIOLOGICO – AVANO’ÔGUIGUA TAVARANDU
Incluye aspectos del lenguaje, usos y costumbres, fiestas y ceremonias, y juegos y pasatiempos, por ejemplo.
3.1. Apodos: comúnmente llamados “marcantes”, es el nombre que se suele poner a alguien tomando algún defecto o particularidad del mismo. Jehero niko teratee’ŷva jaipurúva ogapýpe térâ angirû apytépe. Techapyrâ: Chiquitín, Pancho, Aguara’i, Avión Koli, Anguja, Kavaju Rembe, Kururu, Gállo Perô, Guyra Tavy, Jaguarete, Jatevu, Jagua’i Pakéte, Ka’i, Jagua Perô, Vaka resa.
3.2. Refranes y sentencias: son expresiones que reflejan el pensamiento del hombre común acerca de los cosas del mundo, y que en forma consuetudinaria se vuelve tradicionales. Ñe’ênga niko ohechauka ava arandu ka’aty, ñe’ê’apesâ rupive. Techapyrâ:
Ahaséma ógape, he’i hyéva ikasôme.
Aisu’u ha amokô hykuere, heíje ináko reheve okeva’ekue.
Aháta aju, he’i osóva.
Avy’a ha ndavy’ái, he’íje iména manóva.
Áĝante re’áne che píkore, he’íje loro.
Che ndaka’úi, he’i oka’úva.
Chéngo ha’emínte, he’i loríto óga.
Chemba’éngo nemba’énte avei, he’i kasô ahéno reheve o-farreá-va.
Eremijey, he’íje oje-rrekerí-va.
Ivai la situ, he’íje hekakapa’âva.
Javy’ahaĝuánte, he’íje ikomáipe omoakâperôva’ekue.
Jaikove, he’íje mondaha omonda’íramo.
Kavalete, heí isái mbykýva.
Ko’áĝaiko mba’e día, he’íje farra-hápe iko’êmbava’ekue.
Cada cosa henda, he’íje iky oguerováva ityvytágui iñakâme.
Ko’âva ndaijoytávai, he’íje ñati’û mokitéro guýpe.
La unión hace la fuerza, he’íje ikatîjováiva.
Ndaha’evoi la ha’usepávakuri, he’íje asadohágui oñemuñava’ekue.
Ndaipóri forma, he’íje angu’ápe oñenóva.
Ndahetái pero ndo-faltái, he’íje hembireko peteîva.
Ndarekói ni angelíto resa jopy haĝua, he’íje velorio-hápe oje-rrekerí-va.
Ña’aguata, he’íje iména katîva.
O-rrendí-guinte ndopáima, he’íje iména pirúva.
Sapy’aite ĝuarâ, he’íje iména sa’yjúva.
Tuicha rejavy, he’íje hetyma yvyráva oisu’úrô chupe jagua.
El único que me queda bien, he’íje ijao peteîva.
Arriéro rembe puku kavaju uhéi.
Arriéro vai pombéro villetéra.
Arriéro rekorei lápi de color morotî.
Arriéro juruméme kaseróla.
Arriéro rekorei avión vosína.
Mitâ resa guasu itavýa vódoke.
Mitâ molde vai kururu ñembo’y.
Ko’ygua ha enkomiénda nerembohérairô noĝuahêi Paraguaýpe.
Kuña ka’u ha kure ensilládo ndaijagrasiádoi.
Lígape jakare jepe ojahogáva.
Výro ha yvyra karê araka’eve ndopái.
Hovasyve tape yképe okakávagui.
3.3. Juegos y Pasatiempos (ñembosarái ha tetia’erâ): Los más tradicionales son pasará-pasará; solterona; descanso, pelota muerta, tuka’ê, libertado, kuâirû kañy, tevi trápo; valita, tikichuéla; pandórga, trompo, pulseada, partído; kalesíta, loteria familar, carrera vosa, kambuchi jejoka, paila jeheréi, tata ári jehasa, yvyrasŷi, tóro ñemoñarô, toro kandil.
3.4. Fiestas patronales (Vy’arâ marangatúva): Incluyen la recordación de fechas de los Santos Patronos, algunas de ellas son: 6 de enero (Reyes Magos), 21 de enero (Ñandejára Guasu, Pirivevúipe); 2 de febrero (La Candelaria, Kapiatápe); 3 de febrero (San Blas, Pirivevui ha Itápe), 3 de mayo (Kurusu ára), 10 de Agosto (San Lorenzo, Ky’ŷindy, Altos ha Itakyrýpe), 1 de noviembre (Todos los Santos), 2 de noviembre (día de los difuntos), 8 de diciembre (Ka’akupe), 21 de diciembre (Santo Tomás, Paraguarípe).
ooo000ooo
(Del libro “Antropología – Avakuaaty” de David Galeano Olivera)
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Lurelis Dubraska Vega Bermudez en Temas Libres ayer. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos el miércoles. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos el miércoles. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Enrico Bocciolesi en Didáctica y Pedagogía el martes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 21 Dic 2024. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Dic 2024. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 6 Dic 2024. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Dic 2024. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por miguel angel gomez repiso en La Educación a Distancia 2 Dic 2024. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 28 Nov 2024. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso. Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -