"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
REPÚBLICA DEL PARAGUAY
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
GUARANI, MERCOSUR ÑE’Ê TEETE
ESTE SÁBADO 9: MANIFESTACIÓN DE REPUDIO POR LA EXCLUSIÓN DEL GUARANI DEL TERCER CURSO DE LA EDUCACIÓN MEDIA - EN LA PLAZA DE LA DEMOCRACIA
Leer original (hacer clic) en (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/este-s-bado-9-manifesta...)
El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI convoca a participar de la MANIFESTACIÓN DE REPUDIO AL MEC POR LA EXCLUSIÓN DE LA LENGUA GUARANI DEL TERCER CURSO DE LA EDUCACIÓN MEDIA. La concentración se hará este sábado 9 de marzo de 2013, desde las 10 horas, en la Plaza de la Democracia. La invitación va dirigida a la ciudadanía en general y en especial a los docentes y estudiantes de la Lengua Guarani. Traer banderas, tambores, cornetas, carteles alusivos.
En este momento el Guarani -hablado por casi el 90% de la población del Paraguay- necesita de la solidaridad de todos. Después de muchos años de lucha por parte de varias instituciones y particulares se logró su fortalecimiento a nivel nacional e internacional; pero el MEC -de contramano- en este 2013 resolvió excluirlo del tercer año de la educación media, privilegiando al castellano y condenando al Guarani a la condición de idioma segundón. La Constitución Nacional y la Ley de Lenguas dicen que ambas lenguas deben recibir un trato igualitario. Hoy, pese a la vigencia de ambos instrumentos legales, el MEC mantiene 14 horas para el castellano, 7 horas para el inglés y apenas 6 horas de enseñanza para el Guarani; con el agravante que desde este año el castellano estará en los tres cursos de la educación media, en tanto que, el Guarani solamente estará en el primer y segundo cursos de dicho nivel. Mientras importantes universidades del mundo promueven con mucho orgullo la enseñanza del Guarani, en nuestro país, el propio Ministerio de Educación, lo degrada, discrimina y excluye.
Oĝuahêma ára jahecharamóvo ha ñamomba’eguasúvo ñane Avañe’ême, hetaitéma oiko ha ohasa asýva. Hetaitéma niko ojejahéi hese ha peichavérôjepe nomanói. Ko’áĝa ñambyasy MEC omboykehague ñane ñe’ê teetépe, jepémo ñande Léi Guasu ha Ñe'ênguéra Léi he’i porâ Guarani ha castellano ha’eha ñane retâ ñe’ê teete ha mokôivéva hekojojava’erâ. Jaikuaaháicha, hetaiteve niko oî ñane retâme oñe’êva Guaraníme ha tekotevê umívape jahechakuaa, upévare, tekombo’e oikomanteva’erâ mokôive ñe’ême ha aravo jojápe. Ndaikatúi oñembotuichave peteîme ha oñemomichîve ambuépe.
Ñaimembáke ko ñehenói guasúpe. Guarani ñe’ê oikotevê opavavére.
ooo000ooo
Leer NOTA AL MINISTRO DE EDUCACIÓN Y REACCIONES DE LA GENTE, en (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/nota-al-ministro-de-edu...)
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros ayer. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación ayer. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo ayer. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa Hace 14 horas . 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -