"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
REPÚBLICA DEL PARAGUAY
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
GUARANI, MERCOSUR ÑE’Ê TEETE
SE REALIZÓ LA MANIFESTACIÓN DE REPUDIO POR LA EXCLUSIÓN DEL GUARANI
Leer original (hacer clic) en (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/se-realiz-la-manifestac...)
El sábado 9 de marzo de 2013, desde las 10 horas, el ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI realizó la MANIFESTACIÓN DE REPUDIO AL MEC POR LA EXCLUSIÓN DE LA LENGUA GUARANI DEL TERCER CURSO DE LA EDUCACIÓN MEDIA. La concentración se hizo en la Plaza de la Democracia; contando con la participación de docentes, estudiantes, estudiosos y representaciones de Asunción (Centro, Santísima Trinidad, Sajonia, Campo Grande y Barrio Obrero), del Central (Mariano Roque Alonso, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Lambare, Luque, Limpio y Ypakarai), del Departamento de Cordillera (Arroyos y Esteros, Tovatî, Isla Puku, Atyra y Pirivevúi), del Departamento de Paraguari (Paraguari, Karapegua, Mbujapey y Ky’ŷindy), del Departamento de San Pedro (San Estanislao, Kapi’ivary y General Resquín), del Departamento de Amambay (Pedro Juan Caballero), del Departamento de Itapúa (Natalio) y del Departamento de Ka’asapa (Ka’asapa).
Mbo’ehára, temimbo’ekuéra ha mayma Guarani rayhuhára ohendukákuri hemiandu ha ojerurékuri MEC-pe anive haĝua omboyke Guarani ñe’ême. Maymávante oñanduka iñembyasy ko mba’e vaiete ojejapohaguére ñane Avañe’êre. Jaikuaaháicha Guarani niko oñembo’e ha oñemomba’eguasu ambue tetâ rupi: Alemania, Francia, España, Italia, Japón, Estados Unidos, Brasil, Bolivia, Uruguay ha Argentina-pe ha ápe, ñane retâme, MEC omboyke ha ojahéi hese. Ñane retâ Léi Guasu ha Ñe’ènguéra Léi niko he’i porâ mokôivéva hekojojaha ha upévare taha’e ha’ehápe, umíva apytépe: tekombo’épe, tekotevê akóinte oñeme’ê aravo joja mokôivépe.
Conviene reiterar que durante el año 2010, el Ministerio de Educación y Cultura y varias instituciones, entre ellas el ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI, realizaron conjuntamente varias mesas de diálogo y un foro, con amplia participación y con las siguientes conclusiones: 1. El MEC deberá fortalecer a la Lengua Guarani en la Educación.- 2. El MEC otorgará igual carga horaria al Guarani y al castellano en todos los cursos (grados) y asignaturas.- 3. El MEC excluirá la enseñanza del jehe’a (jopara) indiscriminado e innecesario que actualmente enseña como Guarani; y en su lugar enseñará correctamente la lengua Guarani.- 4. El MEC deberá corregir (reelaborar) los textos mal elaborados y mal escritos en Guarani (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/los-calamitosos-libros-...).- 5. El MEC promoverá la formación y capacitación de más docentes de Guarani y castellano.- 6. El MEC deberá concienciar a los padres y madres acerca de la importancia del Guarani en la educación; de manera que ellos también puedan ayudar a sus hijos en el aprendizaje del Avañe’ê.- 7. Que se eleve a Dirección General al actual Departamento de Educación Bilingüe fortaleciendo su gestión dentro del MEC. Ver en (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/victoria-guarani-en-el). Sin embargo, el MEC persistió en su idea de excluir al Guarani, lo que llevó a una manifestación hecha en agosto de 2011 y cuyo resultado se puede ver en (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/el-viceministro-dijo-qu...).
Ára 7 jasyapy ary 2013-pe ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI omoĝuahêkuri imba’ejerure MEC motenondehárape (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/nota-al-ministro-de-edu...), peteî hendápe he’íva “Karai Horacio Galeano Perrone: naiporâiniko ko mba’e ojejapóva ñane Avañe’êre. Ministerio de Educación y Cultura niko ndikatúi opyrû léire ha upévare rojerure ndéve ejoko haĝua ko mba’e vaiete. Ñe’ênguéra Léi niko he’i porâ Guarani ha castellano ha’eha ñane retâ ñe’ê teete ha mokôivéva hekojojava’erâ. Jaikuaaháicha, hetaiteve niko oî ñane retâme oñe’êva Guaraníme ha tekotevê umívape jahechakuaa, upévare, tekombo’e oikomanteva’erâ mokôive ñe’ême ha aravo jojápe. Ndaikatúi oñembotuichave peteîme ha oñemomichîve ambuépe”.
Maitei horyvéva opavavépe
David Galeano Olivera,
ATENEO Motenondehára
DIARIO POPULAR - TAPA - SÁBADO 9 DE MARZO DE 2013
ooo000ooo
Ver INFORME DE CANAL 13 AL RESPECTO, en (https://www.youtube.com/watch?v=tpSnMVFo_no&feature=youtu.be)
Leer publicación anterior HOY, 10 HS: MANIFESTACIÓN DE REPUDIO, en (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/hoy-10-horas-en-la-plaz...)
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros ayer. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación ayer. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo ayer. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa Hace 14 horas . 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -