"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Si sigues el blog y las redes sociales de dothegap, ya sabrás que nuestra idea de intercambio es muy amplia: va más allá de los idiomas, a la salida del país o a experiencias entre una única disciplina. Pero, ¿conoces también las posibilidades de los intercambios profesionales?
En este nuevo post, nos centramos en esta experiencia dirigida a profesores, entrenadores o artesanos, entre otros. Hablamos sobre todo ello a continuación.
Para entender mejor el tipo de intercambios al que nos referimos, la medicina supone un gran ejemplo. Desde mediados del siglo XX, se han consolidado programas de intercambios profesionales y voluntariados médicos con una doble vertiente.
Este tipo de intercambios profesionales se puede extender también a quienes cuidan de animales, como veterinarios y cuidadores de zoológicos. En este sentido, los especialistas en fauna exótica no suelen tener acceso a los animales con los que tienen que trabajar cuando están en libertad o de manera constante.
¿A qué nos referimos? A que una experiencia en la selva amazónica o en África, junto a profesionales habituados a tratar con los animales autóctonos, supone un aprendizaje in situ excelente para un veterinario de especies exóticas. A la vuelta, habrá reafirmado sus conocimientos y tendrá una mayor experiencia ante todo tipo de situaciones.
Sin embargo, no todos los ejemplos de intercambios profesionales tienen que ser tan espectaculares, ¡aunque sí son igual de valiosos! Es el caso de profesores y monitores, que pueden profundizar en sus especialidades en centros de otras regiones o países.
Esto es válido para el profesor de idiomas, que puede empaparse durante un tiempo de la cultura que rodea a la lengua y será capaz de enseñar desde una perspectiva mucho más amplia. Además, descubrirá de primera mano la forma en que los hablantes de la lengua lo aprenden en sus escuelas, de manera que podrá aplicar a sus métodos las técnicas propias que mejor se adapten a sus clases.
Sin embargo, ¡también es válido para otras disciplinas! Por ejemplo, para el profesor de geografía que quiere realizar mayor trabajo de campo o para el de matemáticas que quiere aprender en lugares donde la materia es puntera. ¿Verdad que se te ocurren más casos?
Por otro lado, para los monitores y entrenadores hay experiencias igualmente valiosas. Si trabajas o gestionas un club de tenis de mesa, ¿imaginas realizar un intercambio profesional con un centro chino? Y, en el caso de ser entrenador de baloncesto, ¿conocer a pie de pista la potente liga universitaria americana? Piensa que, luego, todo lo aprendido podrás transmitirlo a tus jugadores y aplicarlo en tus rutinas.
El último ejemplo es el más sencillo y cercano, pero precisamente es el tipo de intercambio que no suele tenerse en cuenta a priori y que queremos reivindicar desde dothegap: un intercambio dentro del mismo país entre artesanos.
La artesanía vuelve a ser realmente valorada y hay nuevas hornadas de artesanos con ganas de aprender técnicas tradicionales. Por este motivo, realizar intercambios con talleres de pueblos donde las tradiciones se han mantenido vigentes y aprender de los auténticos maestros de cada disciplina, ¿no sería una manera maravillosa de fomentar el aprendizaje y de lograr la pervivencia de la cultura más próxima antes de que la perdamos para siempre?
En este post hemos señalado algunos ejemplos, pero el intercambio es aplicable a todo tipo de campos, lugares y trabajos. Si tú también crees que un intercambio profesional es una experiencia muy valiosa para crecer en todos los sentidos regístrate y lanza tu propuesta de intercambio en www.dothegap.com. Estaremos encantados de que pertenezcas a nuestra comunidad.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Ana Gabriela Zúñiga Zárate en Capacitación y Actualización Docente el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por IVAN ALFONSO PINEDO CANTILLO en Promoción de Libros el domingo. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Angelika Wartina en Materiales y Recursos Educativos 18 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo 13 Abr. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa 14 Abr. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -