"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
LA DIDACTICA DIALECTICA EN EL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRITICO EN COMUNICACIÒN EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICA REGULAR DE LAS ZONAS RURALES
UNIVERSIDAD NACIONAL ENRRIQUE GUZMAN Y VALLE LA CANTUTA
AUTOR: QUIROZ SANTA CRUZ WILMER ADELMO
RESUMEN
El Presente Artículo, precisa que el pensador crítico es el individuo que analiza, sintetiza, infiere y evalúa información que percibe del mundo, de tal modo que va formando un juicio más fundamentado que le permite obtener mayores conocimientos, profundizar en un tema de estudio, aprender más a partir de sus investigaciones, y formarse un juicio metacognitivo del mundo que le rodea.
El Articulo permite la apropiación de conocimientos, dominio de habilidades y práctica de valores e incluye dos estrategias didácticas dialécticas para desarrollar en los educandos el pensamiento crítico a partir de la realidad problemática, la identificación de mensajes, los procesos de significación y sentido, las habilidades para la inferencia y deducción lógica y un análisis crítico, sustentados en la dialéctica, como teoría del desarrollo en el contexto universal.
El Articulo desde la didáctica dialéctica permitió desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de educación básica regular, esto se demuestra en la medida que no actúan mecánicamente frente a estímulos presentados, son personas que antes de actuar piensan, relacionan los eventos, se ubican en el tiempo y el espacio, toman en cuenta otras perspectivas, son firmes en sus convicciones sin perder el respeto a los demás, sienten y piensan impregnados de los principales valores ayudando a elevar la calidad de vida.
Palabras Clave: didáctica dialéctica, pensamiento crítico, investigación, educación.
INTRODUCCION
La educación es un proceso multidimensional mediante el cual el hombre se apropia de la cultura, se forma integralmente y se perfecciona, ya en el arte, la ciencia o la tecnología, adquiriendo conocimientos, habilidades y valores, capacitándose para transformar la realidad, asumiendo roles y responsabilidades como ciudadano. En este sentido la educación tiene que ser pertinente, oportuna y eficaz; lo que significa que debe ser adecuada a las características socioculturales del medio donde se desenvuelve y responder a las necesidades, proyectos y expectativas de la sociedad.
Los estudiosos del lenguaje coinciden en que el primer homínido no buscó ni llamó a ningún dios; por el contrario, su primera preocupación fue hallar la mejor forma de interrelacionarse con sus semejantes. Probablemente lo intentó con algún grito, unos movimientos de brazos u otros gestos. Desde este primer homínido hasta los hombres actuales, el ser humano se ha interesado en desarrollar y perfeccionar su comunicación. En el proceso dialéctico de su aprendizaje desarrolló el lenguaje: el mejor instrumento de comunicación. A estas alturas de la existencia humana, no hay ninguna actividad del ser humano en la que no se haga uso del lenguaje para expresar, por ejemplo, sus ideas, sus luchas, sus sentimientos.
Saber leer, escribir y hablar español condiciona el acceso a todos los campos de la sabiduría y la adquisición de todas las competencias. La lengua española es la primera herramienta para la igualdad de oportunidades, para la libertad del ciudadano y para el respeto por los demás: permite comunicar oralmente como por escrito, en distintas situaciones; permite entender y expresar los derechos y deberes.
La condición profesional del docente tiene la posibilidad de distinguirse radicalmente de la de otros especialistas afines, como comunicadores sociales, psicólogos, sociólogos, entre otros, en el sentido de que a este le es factible promover el desarrollo de personas, con plena conciencia sobre sus deberes, responsabilidades, que a partir de una formación teórico-práctica, una cultura científica, técnica, humanística, sea capaz de formar, de manera independiente y creadora, a sus alumnos, lo que presupone comprender que asumir esta tarea guarda un estrecho vínculo con el desarrollo alcanzado de sus cualidades personales. Todos los días hay que luchar porque ese amor a la Humanidad viviente se transforme en hechos concretos, en actos que sirven de ejemplos, de movilización.
El pensamiento crítico es un tema que en las últimas décadas ha tomado gran importancia en las instituciones educativas y universidades. Fue en Grecia en donde los primeros filósofos occidentales se dedicaron a formar personas con un criterio crítico que contribuyera al desarrollo de la sociedad. Sócrates, filósofo griego del siglo V a C, fue el que estableció un método de búsqueda de la verdad a través del uso de la “pregunta” como instrumento para alcanzar nuevos conocimientos. En el siglo XX, después de muchos años de investigación, surgieron psicólogos, educadores, etc., que plantearon que la formación del pensamiento crítico en las personas era algo que se podía lograr con entrenamiento y dedicación, y que este tipo de personas críticas era indispensable para poder responder a los retos de la vida moderna.
La persona que desarrolle habilidades de pensamiento crítico requiere que se ejercite en una serie de acciones que le permitan ampliar su forma de ver e interpretar la realidad que se le presenta. Si el diálogo es un encuentro de los hombres, no puede hacerse en la desesperanza. Si los sujetos del diálogo nada esperan de su quehacer no puede haber diálogo. El encuentro es vacío y estéril (…). No hay diálogo verdadero si no hay en los sujetos un pensar verdadero Pensar crítico (…) Este es un pensar que percibe la realidad como proceso, que la atrae en permanente devenir y no como algo estático (FREIRE, Paulo, 1981: 97) que la entiende como construcción histórica y social, por eso cambiante.
Es por eso que el pensador crítico necesita desarrollar capacidades para pensar mejor, que le permitan explorar mejor su entorno, entablar diálogos basados en el análisis de información, respecto a otros puntos de vista, y tolerancia hacia visiones distintas del mundo que le rodea. El pensador crítico, a medida que trabaja de manera sistemática en la incorporación de nuevas estrategias para pensar, va fortaleciéndose en cuatro áreas fundamentales: La autodirección, la autorregulación, la autodisciplina y la autocorrección (GARZA, Rosa y GARZA, Rebeca, 2010: V).
El pensamiento crítico, es una capacidad fundamental o básica, cuya necesidad es imprescindible desarrollen los estudiantes de educación básica regular, con la finalidad de conquistar su autonomía en sus decisiones, actuar con plena conciencia ante el mundo, descubran las intenciones tal o cual grupo de poder, escritor, actor, etc. Entre sus características están: una mente abierta, la valoración justa, la autorregulación, el cuestionamiento permanente, el control emotivo, la agudeza perceptiva y el coraje intelectual. A la pregunta: ¿Por qué desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes? (ARIZAGA, Rosa, 2010: 59), se hace referencia a que no sabemos elegir gobernantes, somos consumidores de tecnología y no productores, permitimos la injusticia social, existe insensibilidad frente a las absurdas muertes de personas inocentes, nos falta propuestas creativas para afrontar los problemas, entre otras cosas.
El ser humano indaga constantemente acerca de su realidad, examina con el pensamiento todo lo que le rodea; en consecuencia interviene en su contexto y propone soluciones a diversas soluciones a diversos problemas que ocurren en la vida diaria. Entonces, es necesario que los seres humanos sean cada vez más críticos y creativos, que comprendan su mundo, lo cuestionen y hagan uso de respuestas inteligentes.
Las limitaciones mencionadas evidencian la existencia de una contradicción entre la necesidad de resolver los problemas relativos al desarrollo del pensamiento crítico, proceso psicológico superior, que sirve de sustento a una actuación profesional que se corresponda con las exigencia de la práctica pedagógica en el manejo de la información y en una correcta lectura de la vida, el mundo y el cosmos.
DIVERSOS APORTES DE AUTORES RESPECTO A LA EDUCACIÓN, PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD QUE EL PERÚ Y EL MUNDO NECESITA
Según José Carlos Mariátegui (1894 – 1930)
Supo interpretar la educación de su época con la mirada profunda y el análisis crítico de una persona totalmente inmersa en su realidad y en el debate intelectual y político del momento. La mala calidad de la educación, sostenía expresa la despreocupación del Estado y su miedo no confesado de que los sectores marginados y subordinados de la sociedad empiecen a pensar por sus propios medios. Enfoca su crítica hacia la educación establecida en el país y Latinoamérica y la muestra como servil a los intereses extranjeros y de una burguesía nacional. Sostuvo que la educación peruana no había contado hasta su época con modelos educativos adecuados a las necesidades del desarrollo socioeconómico del país y que por lo tanto la educación no sólo no respondía a los intereses de la población sino que no contribuía para nada a la formación de la nacionalidad, no prepara para la vida ni para el trabajo.
Decía que el magisterio debía asumir un rol protagónico sobre las nuevas generaciones, impulsando su pensamiento y acción hacia la disminución del desequilibrio social en el país y hacia la justa distribución de la riqueza nacional. Debemos partir de un diagnóstico que permita afrontar el problema educativo, el mismo que para ser comprendido en su real dimensión debe ser entendido como un problema económico y social.
Incluimos un ensayo referente a la instrucción pública, parte de los “7 ensayos de interpretación de la realidad peruana”, trabajado por José López Coronado.
Tesis
El problema de la enseñanza no puede ser bien comprendido en nuestro tiempo, si no es considerado como un problema económico y como un problema social. La educación no es una mera cuestión de escuela y métodos didácticos. El medio económico social condiciona inexorablemente la labor del docente.
Antítesis
La historia de la instrucción pública (educación) en el Perú señala tres influencias: la herencia española, la influencia francesa y la influencia norteamericana. La educación nacional no tiene, consecuentemente, espíritu nacional: tiene más bien un espíritu colonial y colonizador.
España nos legó un sentido aristocrático y un concepto eclesiástico y literario de la enseñanza: la cultura era un privilegio de casta. La herencia española es una herencia económica y social, cuyo concepto aristocrático correspondía a su régimen feudal.
De las influencias francesas quedan demasiados rasgos en los programas y en el espíritu de la enseñanza secundaria y superior. De ella hemos importado métodos y textos, que en vez de atenuar y corregir los vicios de la herencia española, vino más bien a acentuarlo y complicarlo, aunque adquirió cierto impulso progresista y cierta aptitud creadora.
La influencia norteamericana se caracteriza por su progresiva orientación hacia el modelo anglosajón: cuyo idealismo arcaico sustentaba una concepción materialista o sea capitalista del progreso.
Por estas influencias, en el proceso de la instrucción pública se constata la superposición de elementos extranjeros combinados, insuficientemente aclimatados. No somos un pueblo que asimila las ideas y los hombres de otras naciones sin impregnarnos de su espíritu nacional.
El movimiento estudiantil latinoamericano, por su parte, ha empezado a manifestar una definitiva orientación ideológica en pro de la Reforma Universitaria, pues la universidad no cumplía una función progresista y creadora de la vida peruana.
El debate que originó la Reforma Universitaria logró la intervención de los estudiantes en el gobierno de la universidad, la renovación de los métodos pedagógicos y la reforma del sistema docente. Sin embargo, esta reforma se presenta restringida a su aspiración y conservación en su alcance. Por otra parte, el problema del analfabetismo indígena está casi intacto. Cada día se comprueba que alfabetizar no es educar. La escuela elemental no redime moral y socialmente al indio. El paso real hacia su redención, tiene que ser el de abolir su servidumbre. En un pueblo que cumple conscientemente su proceso histórico, la reorganización de la enseñanza tiene que estar dirigida por sus propios hombres. La interacción de especialistas extranjeros no puede rebasar los límites de una colaboración.
Los proyectos (de reforma educativa) han ignorado el íntimo engranaje que hay entre la economía y la enseñanza, han pretendido modificar ésta, sin conocer las leyes de aquélla. Los programas y los sistemas de educación han defendido los intereses de una economía burguesa.
Síntesis
No es posible democratizar la enseñanza de un país sin democratizar su economía y sin democratizar, por ende, su superestructura política.
Para José Antonio Encinas Franco (1886 – 1958)
Tuvo una amplia visión de la realidad mundial, latinoamericana y nacional; una educación basada en el respeto a la idiosincrasia del poblador y a las características del niño peruano. Enarboló los principios de libertad, creatividad, cooperación y participación del alumno en el quehacer educativo, como los pilares que sustentaron su pedagogía social y humana.
Impulsó el respeto a la calidad profesional de los maestros del Perú y manifestó que “el más alto cargo que un ciudadano puede desempeñar en una democracia es el de maestro de escuela”. Levantó la bandera de la defensa del hombre que vive en el Perú profundo, el indio y a través de la educación buscó rescatar la grandeza del hombre peruano, respetándolo, amándolo, comprendiéndolo y orientándolo hacia un destino mejor.
En su obra, “Un Ensayo de Escuela Nueva en el Perú”, propone lo que debe ser la educación peruana en su integridad. Abarcó los aspectos teleológicos, ontológicos, antropológicos, mesológicos y contextuales de la educación, dando importancia capital al educando como eje del sistema educativo, el maestro como guía y orientador y a los padres de familia y comunidad como agentes que deben intervenir en la educación.
Jorge Basadre Grohmann (1903 – 1980)
La educación se entiende en la cohesión del ser y el hacer, pero no en una utópica existencia individual que plantea una relación autista y vertical con el espíritu, la ética y la moral, sino en la comunión de esos valores, pero entrañablemente consustanciados con el querer saber y operar el mundo real presente, no para fines propios por más legitimados que estén en el mundo individual, sino fundamentalmente, para fines que se comparte con otros, con la comunidad, con el país, con el mundo.
Basadre reflexionando sobre el fin último de la educación en general dice: “No creemos que la cultura en sí y de por sí, otorgue automáticamente la felicidad. Consideramos en cambio que la educación verdadera debe implicar la formación integral de la persona humana, dentro de las correspondientes circunstancias históricas, geográficas y sociales como medio para que logre ella una existencia digna, eleve su nivel de vida y se convierta en elemento útil dentro de la sociedad”
Augusto Salazar Bondy (1925 – 1974)
Sus reflexiones sobre la educación lo condujeron a realizar un análisis de los problemas sociales que se dan tanto en el Perú como a nivel internacional y a buscar a lo largo de la evolución del pensamiento, la alternativa de solución.
Postuló que el fenómeno de la educación no puede ser abandonado en forma aislada sino desde la interrelación y dependencia de factores económicos, sociales, culturales y políticos, tanto desde un punto de vista de la sociedad peruana como de la sociedad mundial. Que la educación es un proceso histórico, real, concreto, inserto en un contexto social, económico, político y cultural al cual debe necesariamente responder. Sostuvo que la educación es una expresión de nuestra cultura, y como nuestra cultura es colonial y dependiente, ha sido un medio que ha contribuido a la alienación y enajenación de la población peruana.
Que la educación hasta ahora es una educación desconcertada de la realidad, pues no ha permitido ningún cambio, menos una acción revolucionaria en el sentido educativo. No es científica (ni en sus métodos ni en sus contenidos) no concreta ni inserta al hombre en el proceso productivo ni en el entorno social y cultural. La educación, por el contrario es un proceso que mantiene promueve y profundiza los valores prevalentes de la sociedad. No es un proceso liberador ni creativo sino dependiente y colonial. Su propuesta de educación como proceso integral que constituye un compromiso de toda la sociedad, donde debe intervenir las instituciones sociales, económicas, culturales y educativas, continúa siendo un clamor en las distintas realidades del país. La educación como un reto y compromiso de todos los peruanos es hoy más que nunca una necesidad ineludible. Su breve pero significativo transcurrir por la educación nacional, lo convirtió en un paradigma de hombre peruano y de educador, cuya producción debe ser revisada con un espíritu amplio, con mucha dedicación, sin apasionamientos y con la mente y el corazón puestos en el Perú.
Así mismo José María Arguedas (1911 – 1969)
En sus obras se puede notar el conocimiento que tenía de la cultura quechua. Entre ellas están: Agua (1935), Yawar fiesta (1941), sobre la vida indígena, Diamantes y pedernales (1955), Los ríos profundos (1958), Todas las sangres (1964), La agonía de Rasu Ñiti (1962), El sexto (1961), El zorro de arriba y el zorro de abajo (1971), publicado de forma póstuma. Como escribió el P. Gustavo Gutiérrez “Arguedas es el escritor de los encuentros y desencuentros de todas las razas, de todas las lenguas y de todas las patrias del Perú. Pero no es un testigo pasivo, no se limita a fotografiar y a describir, toma partido” (Entre las Calandrias).
Consideramos que los aportes de estos estudiosos son significativos en la medida que sus propuestas han generado una reflexión permanente de la realidad, vale decir se ha desarrollado un pensamiento crítico y creativo de mucho provecho para los maestros peruanos, para los estudiantes, estudiosos e investigadores, que inclusive han utilizado estos ideales en otros contextos socioculturales con interesantes resultados.
Enfoque tendencial del pensamiento crítico.
Origen y desarrollo. - La historia de la educación nos recuerda que la práctica intencional de enseñar y de aprender fue inicialmente privilegio de élites de la sociedad. Paulatinamente se fue tomando conciencia que toda persona debería educarse para poder tener desempeños productivos, culturales y sociales, requeridos por el desarrollo del grupo social y clase de pertenencia.
Cuando la sociedad adquirió conciencia de que sus integrantes eran “ciudadanos”, la educación se convirtió en la dimensión formativa de todo ciudadano: “enseñar a través de todas las cosas, a todos los hombres” señalaba Comenio por el año 1630. Con el surgimiento de los Estados – Naciones aparece – en los siglos XVII – XIX – la escuela pública y laica donde las mujeres también tuvieron que batallar para ser incluidas.
El movimiento anarquista de los trabajadores – fines del siglo XIX e inicios del siglo XX – desarrolla la conciencia ciudadana y, con ella, se da cuenta que debe reclamar masivamente el derecho a la educación pública; pero al mismo tiempo tener capacidad de decidir sobre lo que se debe enseñar y aprender. Dentro de este espíritu, el movimiento obrero en el Perú por los años de 1910 – 1925 reclamaba: 8 horas de trabajo más 8 horas de educación más 8 horas de descanso. Y nuestro Amauta José Carlos Mariátegui, estableció en los estatutos de la CGTP, que en todo sindicato debe existir un “círculo de autoeducación obrero”, pues así se garantizaba que la clase trabajadora organizada tuviese capacidad de decisión sobre su propio proceso formativo. El desarrollo de la dimensión educativa al interior del movimiento sindical, barrial y campesino fue importante durante todo el siglo XX. Para inicios del siglo XX, los trabajadores peruanos, comenzaron a tener experiencias educativas propias: Universidad popular y biblioteca popular. Todas eran prácticas que se daban fuera de aula y escuelas y se generaban por iniciativa y dirección de los mismos trabajadores adultos. Surge la educación popular como autoeducación, con propósitos laborales y reivindicativos, educación de adultos y como forma no escolarizada. Recordemos que durante las 8 primeras décadas del siglo XX, el sistema capitalista se afianzó, también en nuestro país. De manera creciente, se fue tomando conciencia que este modelo era la raíz de la pobreza, exclusión e inequidad. Una minoría se hacía cada vez más rica y una mayoría se hacía cada vez más pobre. Por ello se postuló una revolución para salir del modelo capitalista, como una necesidad para desentrabar el mismo proceso de humanización. Al interior del modelo sindical, barrial y campesino en alza, la dimensión educativa también comenzó a replantearse. Esto sucedió también con el magisterio peruano que transformó sus asociaciones en sindicatos en la década del 50.
Sin desconocer el necesario cambio estructural y justamente para poder concretizarlo, a nivel internacional y también en el Perú, a mediados del siglo
XX fueron creciendo nuevas formas de contribuir para el cambio. Podríamos decir que se gesta un movimiento de humanismo cristiano y humanismo marxista.
Humanismo cristiano. El humanismo tiene raíces históricas muy antiguas. Pero, en la segunda mitad del siglo XX se fue consolidando el denominado movimiento de humanismo cristiano (Maritain, Mounier). El humanismo no solamente preconiza el “desarrollo de la condición humana”, sino que los humanos son “sujetos” de su propia transformación. Nace una crítica profunda sobre diversas formas deshumanizantes (pobreza, desempleo, vivienda precaria, etc.) y sobre los modelos de la sociedad que están detrás. En América Latina y el Perú esta corriente tiene que ver con: el Concilio Vaticano II; las Conferencias Episcopales Latinoamericanas de Puebla (México), Medellín (Colombia) y Aparecida (Brasil); y la Teología de la Liberación.
Humanismo marxista. Desde la mitad del siglo XX, algunos filósofos marxistas cuestionaron el determinismo y el mecanismo como se presentaba el marxismo oficial de la Unión Soviética, rescatando al joven Marx (principalmente sus “manuscritos”) que los cambios propugnados por el marxismo apuntan a crear una sociedad de veras más humana y que los humanos – precisamente por ser hombres y no simples objetos naturales – pueden transformar su situación histórica a través de la toma de conciencia y de la práctica revolucionaria. Pensadores como Ernst Bloch (Alemania), Adam Shaff (Polonia), Roger Garaudy (Francia), Rodolfo Mondolfo y Antonio Gramsci (Italia) fueron dando forma a lo que se denominó “humanismo marxista”. Esto tuvo oposición de teóricos como Althuser, pero se ha ido desarrollando y aún sigue en debate. La situación de miseria y de deshumanización, comenzaron a ser vistas también con ojos humanos desde el campo marxista. El mismo Che Guevara decía por entonces:
“En estas condiciones, hay que tener una gran dosis de humanidad, una gran dosis de sentido de la justicia y de la verdad para no caer en extremismos dogmáticos, en escolasticismos fríos, en aislamiento de las masas. Todos los días hay que luchar porque ese amor a la Humanidad viviente se trasforme en hechos concretos, en actos que sirvan de ejemplos, de movilización”.
Dentro de este marco, surgió un nuevo enfoque del pensamiento crítico, como una propuesta más orgánica y sistemática de enseñar y de aprender en función del cambio revolucionario. Esto se dio en las décadas de 1960 y 1970, principalmente en América Latina, fusionando los dos humanismos antes mencionados.
El auge del movimiento popular en el Perú, que fue avanzando desde la década del 50 y llegó a perfilarse mejor en las décadas del 70 y 80, sirvió de contexto favorable para la aplicación de estas tesis en varios espacios del país. Las experiencias del pensamiento crítico se multiplicaron inmersas al interior del movimiento sindical, barrial, campesino y otros grupos emergentes (feministas, madres del vaso de leche, indígenas de la Amazonía, etc.) Por otro lado, en el campo propiamente educativo, la reforma educativa velasquista, generó también una importante experiencia del nexo posible entre educación y cambios estructurales en la sociedad.
El abogado brasileño Paulo Freire, es el gran intérprete latinoamericano de todo el movimiento antecedente de la Pedagogía Histórico Crítica, en las décadas del 70 y 80. Sistematiza como nadie el trabajo formativo para que todo hombre y mujer sea capaz de participar – de manera conciente y organizada – en la gesta de crear mejores condiciones de vida, en un modelo de sociedad alterno al capitalismo.
A nivel mundial, la propuesta latinoamericana de la Pedagogía Histórico Crítica comienza a empalmarse con avances teóricos elaborados o difundidos por diversos autores desde la década 50. Destacan: los aportes de la Pedagogía Histórico Cultural de Lev Vigotsky y Lawrence Stenhouse; los postulados de la Pedagogía Crítica de Willfred Carr, Stephen Kemmis, Henry Giroux, Michael Apple, Peter Mc’Laren, Dermeval Saviani; o de la psicología socio – cultural de Alberto Meriani, Michael Cole, Henry Wallon.
La Pedagogía Histórico Crítica comienza a ser como una práctica que requería una teoría pedagógica. Al enfoque doctrinario humanista, se comienzan a juntar aportes sociológicos y psicológicos con enfoque crítico y cultural. Genéricamente se comenzó a postular a la Pedagogía Histórico - Crítica.
Contexto de crisis (década del 90).
En 1989, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) reunieron en Washington a funcionarios del Departamento de Estado de USA, Ministros de Economía, y Finanzas de los países industrializados, Presidentes de importantes bancos internacionales y algunos economistas. En esa reunión surgió el denominado “Consenso de Washington”, con 10 decisiones fundamentales que se pueden resumir así.
1. Disciplina fiscal.
2. Disminución del gasto público, especialmente en la parte destinada al gasto social. Salud y educación tenían relativa prioridad.
3. Mejorar la recaudación impositiva sobre la base de la extensión de los impuestos indirectos.
4. Liberación del sistema financiero y de la tasa de interés.
5. Mantenimiento de un tipo de cambio cuantitativo.
6. Liberalización y abolición a trabas existente a la importación.
7. Otorgar amplias facilidades a las inversiones externas.
8. Realizar una enérgica política de privatizaciones de empresas públicas.
9. Cumplimiento estricto del pago de la deuda externa.
10. El derecho a la propiedad debía ser asegurado y ampliado por el sistema legal.
Con el Consenso de Washington, el llamado “Estado de bienestar” perdió espacio. De productor de bienes y servicios, el Estado pasó a convertirse en un simple coordinador de las iniciativas privadas. Para responder a las propias responsabilidades, el Estado asumió la compra de servicios a terceros (tercerización), principalmente para quienes comenzó a llamar excluidos: “de promotor directo de la reproducción del conjunto de la fuerza del trabajo, admitiéndola como sujeto de derecho, el Estado se convirtió en proveedor de los servicios sociales para una parte de la sociedad definida, ahora – como ‘excluidos’; es decir, el considerable contingente de personas que potencialmente presentaban las condiciones objetivas para desestabilizar el consenso burgués. Para el resto de la población, el Estado pasó a ser un promotor de iniciativas privadas para la prestación de servicios sociales y de nuevas formas de organización social”.
Contexto de reformulación 2000 – 2010 (pedagogía histórico – crítica).
Durante el siglo XX, el modelo capitalista se afianzó en el Perú. A partir de la década del 90, la radicalización neoliberal se fue acentuando.
Dentro del marco de una economía de exportación de bienes primarios, el país ha venido creciendo. Hay cuatro rasgos que importa destacar: la economía de mercado se profundiza, el crecimiento económico no guarda correspondencia con la distribución de la riqueza; el crecimiento económico se basa en la inversión del capital extranjero, dentro de un esquema de globalización y transnacionalización de la economía; crecimiento económico se hace en base a bienes no renovables, que son explotados sin criterio estratégico ni de sostenibilidad, aunque para ellos se aplasten a poblaciones enteras. Este es el caso de la explotación de riquezas de hidrocarburos y mineras, en territorios indígenas amazónicos y andinos. La crisis financiera se transformó en económica y social en USA., y rápidamente se propaló en los países desarrollados, como la comunidad Económica Europea (Grecia, España. Portugal, Italia) y también en los países dependientes, como el Perú, justamente por un sistema globalizado que impera en la sociedad contemporánea. Las ganancias de las transnacionales y el capital nacional siguen en alza. El sistema funciona mayormente para ellos, con algún goteo para los sectores populares. Los sectores neoliberales que gobiernan el país quieren que perdure el sistema. La criminalización de la protesta social; la persecución de los defensores de la ecología y de los recursos naturales de nuestra Amazonía, la satanización de cualquier candidato que postula el cambio son parte de la estrategia para conservar y desarrollar la propuesta neoliberal.
En el campo educativo, el gobierno busca afianzar el modelo con medidas como las siguientes:
Municipalización de la educación.
Estratégico continuismo en la denominada moratoria curricular.
La educación como servicio público esencial.
Carácter neocolonial, en la relación de cultura.
Avances en la privatización de la educación.
Política magisterial y sindical acorde al modelo hegemónico.
Persecución implícita a quienes promuevan el pensamiento crítico.
Génesis de un complejo sistema de comunicación.
A tan solo veinte semanas de gestación, el sistema nervioso y el cerebro han pasado por sorprendentes transformaciones morfológicas, y en un abrir y cerrar de ojos, su estructura básica ya está conformada; asimismo, varias zonas empiezan a trabajar en circuitos para gerenciar algunas funciones especiales, como por ejemplo la audición y la visión. Pero, ¿cómo se dio todo esto? El cerebro humano es construido con la participación de aproximadamente cien mil millones de células nerviosas llamadas neuronas, que conforman la unidad anatómica y funcional del sistema nervioso central. Una neurona prototípica madura (la más común) presenta tres regiones esenciales: las dendritas (que reciben información de otras neuronas), el soma (que es el centro metabólico celular; contiene en el núcleo que almacena los genes de la célula y los retículos endoplasmícos rugoso y liso, que sintetizan las proteínas de la célula) y el axón (principal unidad conductora de la neurona).
Sin embargo, las neuronas no son las únicas células presentes. Ellas reciben soporte de otros tipos de células llamadas glías, las cuales, entre otras funciones, participan en la producción de la mielina (una lipoproteína que recubre el axón, lo aísla y asegura la conducción de la información a gran velocidad) y en el recojo de restos celulares. Además, las glías son fundamentales en el proceso de migración, pues sirven de “rieles” para impulsar a la neurona hasta su ubicación final en la red.
El origen de las neuronas, la neurogénesis, empieza muy temprano, desde la formación del tubo neural. Se estima que entre 50 000 y 100 000 nuevas neuronas son generadas a cada segundo entre la 15a y 20a semanas de vida. A cada una de las regiones que se fueron formando migraron millones de neuronas, que, ya ubicadas, necesitan empezar a establecer contacto con las demás células agregadas.
A través de conexiones, las neuronas empiezan a comunicarse, fenómeno conocido como sinaptogénesis. La transferencia de la información entre neuronas sucede en sitios de contacto especializado llamado sinapsis, que pueden ser de tipo eléctrico o químico. En las sinapsis químicas, la información llega a través de mensajeros químicos llamados neurotransmisores. La sinaptogénesis comienza en la estructura más baja del sistema nervioso, en la médula espinal, aproximadamente en la 15a semanas de la gestación. Para el momento del nacimiento, todos los circuitos neuronales necesarios para la adaptación del bebe al nuevo entorno ya están conectados y mielinizados.
Durante la etapa prenatal y en la primera infancia, el cerebro produce muchas más neuronas y conexiones sinápticas de las que va a llegar a necesitar, como una forma de garantizar que una cantidad suficiente de células llegue a su destino y se conecten de forma adecuada. Sin embargo, para organizarse, el sistema nervioso programa la muerte celular de varias neuronas (apoptosis) y la poda de miles de sinapsis que no establecieron conexiones funcionales, o que “ya cumplieron su tarea”. Las sinapsis que involucran “neuronas competentes y activas en la red” son las que van a permanecer, y la funcionalidad de cada uno de estos circuitos neuronales es lo que nos permitirá aprender, memorizar, percibir, sentir, movernos, leer, sumar o emitir, desde respuestas reflejas hasta los más complejos análisis relacionados a la física cuántica.
La mielinización de las fibras nerviosas empieza en la médula espinal y va subiendo hasta llegar al cerebro. Allí, las diferentes zonas son milinizadas poco a poco, respetando un largo proceso programado genéticamente, el mismo que durará muchos años después del nacimiento. Actualmente sabemos que las zonas subcorticales que controlan funciones vitales y reflejas son mielinizadas antes que las regiones corticales que controlan habilidades más sofisticadas, siendo la corteza prefrontal la última en ser mielinizada. La mielinización de las fibras nerviosas, luego de establecida la sinapsis, es altamente relevante para el surgimiento y fortaleciemitno de las funciones. A mayor mielinización, mayor será la funcionalidad de los circuitos neuronales. Aunque los genes controlan el proceso de mielinización, los factores ambientales pueden afectar su grado y calidad. La desnutrición, tanto de la madre gestante como del niño, es u no de los factores que afecta al proceso de mielinización, ya que las células gliales también son sensibles a la calidad de la nutrición.
CONCLUSIÓN:
El pensamiento crítico es un instrumento fundamental con que cuenta el ser humano en su proceso de formación en el nivel de educación básica regular, sobre la base de su estado de conciencia, permite la valoración del saber, hacer y sentir, a nivel personal y social en el tiempo y el espacio. La dialéctica constituye la fuerza orientadora del pensamiento crítico si se practica en forma permanente, como método basado en el diálogo y en la confrontación de opiniones para, Saber leer, escribir y hablar español condiciona el acceso a todos los campos de la sabiduría y la adquisición de todas las competencias. La lengua española es la primera herramienta para la igualdad de oportunidades, para la libertad del ciudadano y para el respeto por los demás: permite comunicar oralmente como por escrito, en distintas situaciones; permite entender y expresar los derechos y deberes. El profesional docente debe distinguirse radicalmente de la de otros especialistas afines, como comunicadores sociales, psicólogos, sociólogos, entre otros, en el sentido de que a este le es factible promover el desarrollo de personas, con plena conciencia sobre sus deberes, responsabilidades, que a partir de una formación teórico-práctica, una cultura científica, técnica, humanística, sea capaz de formar, de manera independiente y creadora, a sus alumnos, lo que presupone comprender que asumir esta tarea guarda un estrecho vínculo con el desarrollo alcanzado de sus cualidades personales. Todos los días hay que luchar porque ese amor a la Humanidad viviente se transforme en hechos concretos, en actos que sirven de ejemplos, de movilización tratando encontrar la verdad y transformar la realidad. El ser humano indaga constantemente acerca de su realidad, examina con el pensamiento todo lo que le rodea; en consecuencia interviene en su contexto y propone soluciones a diversas situaciones a diversos problemas que ocurren en la vida diaria. Entonces, es necesario que los seres humanos sean cada vez más críticos y creativos, que comprendan su mundo, lo cuestionen y hagan uso de respuestas inteligentes.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 9 Nov. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 8 Nov. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 7 Nov. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Carlos Hervás-Gómez en Tecnologías de Información y Comunicación 7 Nov. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por adam giron en Artículos Científicos 2 Nov. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por josefa mestre lamorú en Tecnologías de Información y Comunicación 1 Nov. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por josefa mestre lamorú en Temas Libres 1 Nov. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Aramis La Cruz en Tecnologías de Información y Comunicación 1 Nov. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 15 Oct. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Graciela Soto en Tecnologías de Información y Comunicación 15 Oct. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2024 Creado por Henry Chero-Valdivieso. Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -