"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
La polémica es buena, pero muy pocos se atreven a opinar. Algunas personas comentan. “A veces mentimos por miedo, por obtener una ventaja o por agradar a alguien” ¿Hasta qué punto es cierto? ¿Hasta dónde es bueno o malo? En el noviazgo, en el matrimonio, en el trabajo, en la vida estudiantil, en la ciencia, en la dirección empresarial, etc. y como lo interpolamos con la ética profesional, con la ética empresarial, con la ética organizacional, etc. cuando se dice. El que carece de principios éticos y morales, el que no tiene vocación siempre vive haciendo trampas, etc. El tema se desglosa en mucho. ¿Qué pasa si decimos los que sentimos o lo que pensamos, lo que es, es, y lo que no es, no es? ¿Carecemos de valentía, carecemos de integridad, autenticidad? ¿Producto de qué tipo de sociedad somos? ¿Cómo quedamos y dónde quedamos si nos comparamos con otro tipo de sociedades como la europea, la ansiática, la africana, etc.? Escarbando más a fondo. La sociedad egipcia, la sociedad azteca, la sociedad inca, la sociedad maya, etc. En un programa de televisión vi que decían que los españoles son más directos, y te dicen tal como suceden las cosas, tal como eres, tal como ven y piensan de su entorno, etc. y decían, por citar un ejemplo. Si eres gordo, ellos aceptan con normalidad o no se ofenden cuando le digas eres gordo, sin embargo, en Mexico si tú le dices a una persona esta gorda, aun siendo su realidad, la persona se ofende mucho y lo toma como bullying. Y esto es parte de que muchos países emitan leyes de equidad de género.
https://www.youtube.com/watch?v=Hf6ea9Q0lxY
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Víctor Manuel Pérez-Martínez en Tecnologías de Información y Comunicación 21 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 20 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 19 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -