"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Las Redes Sociales se pueden utilizar como soporte para una comunidad presencial existente. En algunas ocasiones, la comunidad es la propia red social cuando solo existe en la Red de Redes y no presencialmente. A las comunidades que tienen su soporte en las Redes Telemáticas, se les suele denominar Comunidades Virtuales.
Muchas personas piensan que una Comunidad Virtual formada por personas relacionadas con la docencia, es una Comunidad Virtual de Aprendizaje o una Red Social para la Docencia.
Otras personas, entre las que me incluyo, piensan que independientemente de las personas que formen la comunidad, esta siempre será de aprendizaje en tanto la información que se comparta sea útil a quienes la forman. Compartir contenido relevante para los miembros de la comunidad motiva altamente el interés por aprender y opinar de los participantes e impulsa el desarrollo de la inteligencia y el conocimiento colectivo.
El aprendizaje y la creación de nuevo conocimiento en las Comunidades Virtuales se produce cuando:
Desde que nacemos ya comenzamos a aprender de quienes nos rodean y de lo que tenemos a nuestro alrededor. Las TIC apoyan y favorecen este proceso, fomentando el desarrollo de la inteligencia colectiva y esa sinergia que hace aparecer y crecer al conocimiento colectivo en las comunidades al propiciar el intercambio en cualquier momento y lugar con personas distantes geográficamente pero con un mismo interés.
Cuales serán las tendencias en el desarrollo y práctica de estas Comunidades Virtuales, dado el acelerado desarrollo alcanzado por la tecnología a nivel mundial es un tema que sería muy interesante abordar a partir de las consideraciones expuestas.
Nota:
Las ideas para la elaboración de este post fueron tomadas de:
Fidalgo, Angel. Comunidades virtuales. "¿Qué condiciones se tienen que cumplir para que se produzca aprendizaje? https://innovacioneducativa.wordpress.com/2016/02/24/comunidades-vi...
Imagen Tomada de Internet.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Víctor Manuel Pérez-Martínez en Tecnologías de Información y Comunicación 21 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 20 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 19 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -