"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Las hormigas constituyen un sistema emergente, donde cada elemento del conjunto realiza un trabajo simple, que sin embargo, es parte fundamental de la complejidad de la vida de la colonia.
De esa manera la aparente sencillez de la labor de cada hormiga es trascendental en el engranaje completo de todo el colectivo. La sinergía establecida de forma natural en estas organizaciones, ha determinado la sobrevivencia de toda la especie.
La evolución natural las ha dotado de caracteres funcionales idóneos para el desarrollo de ocupaciones diferenciadas, sin la necesidad de una jerarquía de dirección piramidal encumbrada con un pico tan elevado que hace complicada la señal desde arriba hasta abajo.
Las exploradoras tienen las herramientas adecuadas para su desempeño, las guardas de igual manera poseen elementos orgánicos idóneos para la defensa de la colonia, las reynas son las únicas capacitadas para aumentar los integrantes del colectivo, etc.
Además, las características exosomáticas propias las obliga a realizar labores ligadas a su diferenciación y necesarias para la organización natural, necesaria y funcional de la colonia.
Estos insectos constituyen uno de los más interesantes ejemplos de sistemas emergentes, que tienen una orgaización funcional sin errores y que sin embargo carecen de un sistema de gobierno o de dirección piramidal único; más bien, cada parte establece su línea de acción. La sumatoria global genera una estructura exitosa, ya que es mayor en productividad que la suma de las partes.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones el martes. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -