"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Hola amigos de la RedDolac. El presente libro de este video30 genera una propuesta económica ante la Pandemia y Postpandemia. ...
vean el video https://www.youtube.com/watch?v=kDE61shEfx4
Antes les he presentado 20 videos del Curso gratuito en Política Económica Monetaria y Fiscal y en esta propuesta aplicamos “MODELOS DE ECONOMETRIA CON PROGRAMACION LINEAL Y SU DUALIDAD (PROBLEMAS DE PUNTO DE SILLA Y EL TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA PROGRAMACION LINEAL) deduce EL TEOREMA DE PERDOMO ”, presenta métodos y modelos de decisión con tasas de crecimiento instantáneas, y los modelos de econometria presentan a las funciones exponenciales, de potencia y lineales y hacen una radiografía económica de cualquier Estado con muy anchas brechas en los déficits comerciales. Tales modelos de crecimiento presentan las bases empiricas del Teorema de PERDOMO. Este teorema maximiza la tasa de crecimiento instantánea del PIB (Producto Interno Bruto) sujeto a restricciones externas que generan limitaciones en las actividades generadoras de divisas. La tasa de crecimiento del PIB es una combinación lineal de La tasas de crecimiento instantáneas de las importaciones sectoriales, la existencia de esta relación de dependencia es una de las partes del teorema en donde los productores sectoriales demandan divisas para la compra de importaciones sectorales para la generación de productos sectoriales y empleo. El escenario del teorema de PERDOMO es en una economía generadora de materias primas o productos exportables cuyos precios en el mercado internacional crecen a un ritmo menor que el precio de los productos importables. Los términos de intercambio (valor de las exportaciones entre el valor de las importaciones) son menores a la unidad.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
Iniciada por PhD (c) Dustin Tahisin Gómez R. en Artículos Científicos. Última respuesta de PhD (c) Dustin Tahisin Gómez R. ayer. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Raul en Tecnologías de Información y Comunicación el jueves. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por josefa mestre lamorú en Tecnologías de Información y Comunicación el jueves. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación el jueves. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Raul en Tecnologías de Información y Comunicación 10 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Raul en Tecnologías de Información y Comunicación 10 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Yilena en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Valia Leal Rosales el martes. 5 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Socorro Deyanira Eraso Melo en Didáctica y Pedagogía 9 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por JAIME ALEXANDER QUIMBIAMBA B. en Didáctica y Pedagogía 8 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por armando barraza cuéllar. en Didáctica y Pedagogía. Última respuesta de armando barraza cuéllar. 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
© 2021 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -