"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
“Argumentamos que, a pesar de operar en un marco dominado por la economía capitalista financiera, la Economía cooperativa tiene el potencial de ampliar su incidencia mediante la adopción estratégica de herramientas científicas y tecnológicas”.
Los docentes cooperativos, Prof. Ana María Ramírez Zarza y Prof. José Yorg informaron que “hemos enviado el Resumen de un trabajo académico para su evaluación ante el Comité científico del XX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social, organizado por el Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa. CIRIEC-España, ubicado en la Universidad de Valencia – Campus de los Naranjos”.
“En caso de ser aprobado el Resumen-dijo Ramírez Zarza- deberemos presentar el trabajo completo y de tal modo ser parte formal del XX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social, con el trabajo que refleja nuestro conocimiento y experiencia en la UNaF como catedráticos”.
Por su parte Yorg ilustró “el llamado a presentar artículos al Congreso tiene que ver con la actual preocupación de académicos, investigadores, gobernantes, estudiantes y profesionales comprometidos con la visión del importante papel que pueden realizar las universidades, para analizar y debatir cómo la Economía Social puede ser una herramienta poderosa para hacer frente a la policrisis”.
“Cabe señalar que el término policrisis define el escenario global de hoy en el que confluyen y se entrelazan crisis ambientales, económicas y geopolíticas, pobreza y miseria, opulencia e incremento desmesurado de riquezas, es decir, desigualdades explosivas”, explicaron.
Nuestra ponencia.
«Nuestra ponencia está bajo la premisa de que «La Universidad asume una responsabilidad central como generadora de conocimiento, formadora de ciudadanos y agente de cambio social y puede impulsar modelos de desarrollo económico innovadores, sostenibles, inclusivos y equitativos, alineados con los principios de la Economía Social.»
“Nosotros exploramos la integración del cooperativismo con la inteligencia artificial (IA), entendida como un pilar de la ciencia aplicada. Argumentamos que, a pesar de operar en un marco dominado por la economía capitalista financiera, la Economía Social —y en particular la economía cooperativa— tiene el potencial de ampliar su incidencia mediante la adopción estratégica de herramientas científicas y tecnológicas”, cerraron ambos docentes.
Publicado: https://radiolavoz.com.ar/docentes-cooperativos-presentaron-resumen...
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos Hace 1 hora . 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Ana Gabriela Zúñiga Zárate en Capacitación y Actualización Docente el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por IVAN ALFONSO PINEDO CANTILLO en Promoción de Libros el domingo. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Angelika Wartina en Materiales y Recursos Educativos 18 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo 13 Abr. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa 14 Abr. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -