"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Recopilación realizada por Henry Chero-Valdivieso
_________________________________________________________
Anuncios RedDOLAC
Comentar
Que informacion tan importante. Gracias Chero
muy importante la información, muchas gracias
Muy importante tener fácil acceso a la información con las herramientas que nos proporciona RedDOLAC, gracias
Todos los aportes que se han recibido desde que soy miembro de redDOLAC, son de una importancia tal, que hemos creado la obligatoriedad de su clasificación para uso de las Facultades. Cordial saludo para todos y muchas gracias.
Muy buena fuente de información. Enviaré el enlace a mis alumnos de redacción científica de áreas biomédicas. Un abrazo.
GRACIAS POR COMPARTIR, SIEMPRE PREOCUPADO POR QUIENES LO NECESITAN IMPORTANTE APORTE UN ABRAZO
Gracias Henry, muy buena información.
Saludos desde Ecuador
Cómo está Henry? Muy buena la Base da Datos enviadas para Ciencias de la Salud. Abundante, variada y con alto nivel científico. Mil gracias. Saludos. Cordialmente desde Argentina.
Profesor Henry:
Excelente material de consulta, muchas gracias por ofrecer este tipo de ayuda a los profesionales de salud.
Estas iniciativas nos permiten hacer mejores búsquedas bibliográficas.
Un saludo desde Colombia.
Los riesgos para la salud en el lugar de trabajo, incluidos el calor, el ruido, el polvo, los productos químicos peligrosos, las máquinas inseguras y el estrés psicosocial provocan enfermedades ocupacionales y pueden agravar otros problemas de salud. Las condiciones de empleo, la ocupación y la posición en la jerarquía del lugar de trabajo también afectan a la salud. Las personas que trabajan bajo presión o en condiciones de empleo precarias son propensas a fumar más, realizar menos actividad física y tener una dieta poco saludable.
Además de la atención sanitaria general, todos los trabajadores, y particularmente los de profesiones de alto riesgo, necesitan servicios de salud que evalúen y reduzcan la exposición a riesgos ocupacionales, así como servicios de vigilancia médica para la detección precoz de enfermedades y traumatismos ocupacionales y relacionados con el trabajo.
Las enfermedades respiratorias crónicas, los trastornos del aparato locomotor, las pérdidas de audición provocadas por el ruido y los problemas de la piel son las enfermedades ocupacionales más comunes.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones el martes. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -