"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Una síntesis de datos extraídos de:
Resumen del Libro: “¿Nace o se hace? Decodificar el ADN del emprendedor”, de Ernst&Young
No existe el gen del espíritu emprendedor, hay caracteristicas, por ej. Tomar riesgo, aprovechar oportunidades.
La mayoría se inicia a una edad muy temprana, comenzaron antes de los 30 años.
Mas de la mitad se transformaron despues de ser empleados.
¿Como pueden las empresas mas importantes retener a sus intraemprendedor?
Dandoles cabida, ofreciendoles incentivos para que se queden, las recompensas tambien son una manera eficaz.
El espíritu es pocas veces una decisión de una sola vez
Los lideres emprendedores mantienen una participación en sus negocios anteriores.
Unicamente un pequeño grupo de lideres emprendedores logran la transición exitosa de tener una compañía desde sus inicios hasta llegar a ser una compañía madura
Una manera de clasificar a los lideres emprendedores, por su capacidad para crear compañías, es decir generan tres tipos de resultados: crecer y vender; crecer y matar; crecer y crecer.
Financiamiento, la gente los conocimientos son las principales barreras para que los empendedores alcancen existo.
El acceso al financiamiento
El conocimiento
Encontrar gente con valores y habilidades.
Los empendedores comparten caracteristicas en común.
Ven oportunidades donde otros ven problemas.
Cuentan con un fuerte locus de control ibterno.
La toma de riesgo, tolerancia al fracaso.
Comportamiento alrededor del centro
Impulso y tenasidad
Ser arquitecto de su propia visión. Apasionado y enfocado.
Crea un ecosistema de finanzas.
Busca nichos y brechas en el mercado
Crear una cultura de valores de exito
Inconformista
Puede trabajar en equipo.
Crea su propia suerte.
Lo que las compañías tradicionales pueden aprender de los lideres emprendedores.
Trato hacia los empkeados
Enfoques hacia la innovación.
Resumen: Beneficios de la Lactancia materna - Unicef.
¿Por qué amamantar?
-La leche materna es el mejor alimento y más nutritivo para el bebé.
-Amamantar tiene beneficios, protegiendo de enfermedades tanto a madre como al bebé.
-Crea un lazo único entre la madre y su bebé.
-Mejora el índice de morbilidad, mortalidad, y de desnutrición infantil.
Consejos para una lactancia exitosa
-Iniciar la lactancia en la primera media hora del parto.
-Amamantar cada vez que el bebé lo pida.
-Los primeros 6 meses del bebé solo debe alimentarse con leche materna.
-Complementar la leche con alimentos locales adecuados a partir de los 6 meses y mantenerla hasta los 2 años del bebé.
Amamantar
1- Reduce el riesgo de depresión post parto.
2- Reduce el riesgo de anemia.
3- Ayuda a bajar de peso.
4- Previene el cáncer de mama, de ovarios y el riesgo de osteoporosis después de la menopausia.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros Hace 2 horas . 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación Hace 9 horas . 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo Hace 2 horas . 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo Hace 2 horas . 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones el martes. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -