"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ENDÓGENO: HACIA LA FORMACIÓN DE UNA NUEVA CIUDADANÍA.
Autor: Dr. LUIS COVA FLORES. covaluis60@gmail.com
RESUMEN
Partiendo de las nuevas realidades en las cuales se encuentra enmarcado nuestro proceso educativo que se deriva de las exigencias de la sociedad y del país, es necesario promover nuevos retos en relación con la generación de un paradigma endógeno que permita la recuperación de los espacios educativos universitarios como un modo de impulsar el proceso de investigación en las instituciones de educación superior. Aquí subyacen algunas opciones derivadas en el mundo que se relacionan con el desarrollo endógeno y viene a ser ante todo, una estructura para la acción. Pareciera entonces, que el desarrollo endógeno se proyecta como una oportunidad histórica para la construcción de una estrategia nacional de desarrollo que logre articular, las potencialidades de lo endógeno, con las oportunidades de lo exógeno. En este sentido, en este estudio el objetivo consiste en establecer la relación investigación–desarrollo endógeno como base para la formación de una nueva ciudadanía. Por tal motivo, en el desarrollo de esta investigación se establece una metodología con carácter cualitativo que guarda relación estrecha con los métodos deductivos. Evidenciándose un análisis hermenéutico soportado en la idea de totalidad. Es así como de esta determinación se desarrollan posiciones críticas y razonadas, cuyo propósito ontológico busca mediante la dialéctica, vincular el desarrollo endógeno con las instituciones universitarias con el compromiso de poder impulsar el desarrollo endógeno a través de la formación e investigación hacia la ciudadanía. Este acontecimiento teórico nos conduce hacia la estructuración y construcción de una propuesta como estrategia de aprehensión del saber donde el aprender investigando, el educarse investigando, formarse en investigación son elementos que en el plano real a través de una racionalidad emancipatoria de las relaciones sociales de producción sustenta una nueva visión de desarrollo
PALABRAS CLAVES: INVESTIGACIÓN, DESARROLLO ENDÓGENO, UNIVERSIDAD, CONOCIMIENTO, FORMACIÓN DOCENTE, CIUDADANÍA.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos el viernes. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Ana Gabriela Zúñiga Zárate en Capacitación y Actualización Docente 21 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por IVAN ALFONSO PINEDO CANTILLO en Promoción de Libros 20 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo 13 Abr. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa 14 Abr. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -