"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
A finales del mes de marzo del 2011, lei sobre un problema muy grave que esta ocurriendo en el ambito de la contratación de maestros en las diferentes regiones del país, el problema era de tipo laboral y se planteba de la siguiente manera:
Contratar a los Docentes de Básica, mediante la modalida de Contratos Administrativo de Servicios, conocidos como CAS, es bastante curioso que se haya querido dar este tipo de contratos, dado el caracter formal que presenta la contratación de profesionales para brindar la PRESTACIÓN DEL SERVICI0 EDUCATIVO, el cual esta amparado en una ley, Ley del Profesorado LEY Nº 24029 y su Reglamento DS Nº 019-90; el cual determina la forma de contratación para la prestación del servicio educativo. Por ello sería inaudito que una norma diseñada para la contratación de personal administrativo, creada con la finalidad de superar vulneraciones a las normas laborales por parte del estado y que busca resarcir en parte el daño causado a los trabajadores del sector administrativo, quiere ser aplicado a los docentes.
Los docentes tenemos los derechos laborales ganados desde hace muchos años, y de acuerdo a los principios laborales de continuidad y la norma más favorable a favor del trabajador, sería imposible la aplicación de este tipo de normas que disminuyen los beneficios laborales del trabajador.
No olvidemos que el CAS tiene sus raices en los contratos civiles y no en los laborales y que fue instaurado bajo el DECRETO LEGISLATIVO Nº 1057, a fin de modificar las normativas aplicadas a los Contratos por Servicios No Personales, quienes no tenían derecho a los beneficios soicales por parte del estado. Se tiene conocimiento que mediante la modalidad de contratación CAS, se viene contratando personal administrativo, médicos, enfermeras, obsterices, asesores, etc. pero esta norma presenta vacios que a la fecha no han sido soliucionados, lamentablemente no me puedo expandir a realizar el respectivo análisis, ya que éste no es materia principal de mi comentario.
Lo que si debemos tener claro todos los maestros, es que no debemos dejar que se vulneren nuestros derechos laborales y menos dejar que apliquen en forma experimental nuevos modelos de contratación laboral que dañen el sistema docente
Carlos Vásquez
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Ana Gabriela Zúñiga Zárate en Capacitación y Actualización Docente ayer. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por IVAN ALFONSO PINEDO CANTILLO en Promoción de Libros el domingo. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Angelika Wartina en Materiales y Recursos Educativos el viernes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo 13 Abr. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa 14 Abr. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -