"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Un homenaje a los fundadores de la teroria del Desarrollo Economico latinoamericano.
Continuacion a la demostracion teorica empirica del teorema de Prebisch_Uribe_LLopis. A mis Maestros con Cariño.
Los impuestos indirectos relacionado con el PIB y las importaciones de combustibles. Aplicamos la funcion de Kobb Douglas
IMPUINt = B5*( PIBt )x * ( Combt)y modelo 6
Los impuestos indirectos en valores reales año base 2000 (descontada la inflación) es una función del PIB (Producto interno bruto a precios de mercado) en lempiras reales base 2000 de acuerdo a las estadísticas del Banco Central de Honduras serie 1970 2009. Los impuestos indirectos también depende de las importaciones de combustible y energía. B5 representa el intercepto en el eje vertical del plano tridimensional.
Aplicando logaritmos al modelo 6 de los impuestos indirectos obtenemos:
Ln(IMPUINt) = ln(B4)+ x*ln(PIBt) + y*ln(Combt)
La producción e importaciones son valores positivos e impuestos indirectos son funciones continuas y diferenciables del tiempo, esto es, en cualquier instante del tiempo existe valor agregado global, importaciones e importaciones de combustibles y energía.
Diferenciando respecto del tiempo obtenemos
RIMPUINt = x * RPIBt + y * Rcombt
Siendo
RIMPUINt es la tasa de crecimiento instantánea de los impuestos indirectos
RPIB la tasa de crecimiento instantánea del PIB aprecios de mercado
Rcombt la tasa de crecimiento instantánea de las importaciones de combustibles y
energía.
Un cambio porcentual unitario en los impuestos indirectos genera un cambio porcentual en la producción del sector valorado en “x”.
“x = 0.742 ” es la elasticidad producción comercio y servicios respecto a las importaciones de bienes del comercio y servicios.
“y = 0.067 ” es la elasticidad del sector comercio y servicios respecto a las importaciones globales de combustibles.
Los parámetros de las elasticidades son calculadas con el SPSS aplicando el método econométrico autorregresivo de Cochrane-Orcutt.
En la serie 1970_2009 con el método autorregresivo Cochrane-Orcutt.. obtenemos:
Coeficientes de regresión
BError típico
|
Coeficientes no estandarizados |
Coeficientes estandarizados |
t |
Sig. |
|
B | Error típico |
Beta |
|||
logaritmo del pib a precios de mercado | |||||
.742 |
.017 |
.936 |
43.020 |
.000 |
|
logaritmo de importaciones de combustible y energia |
.067 |
.023 |
.064 |
2.936 |
.006 |
Se ha utilizado el método de estimación de Cochrane-Orcutt.
RIMPUINt = 0.742 * RPIBt + 0.067 * Rcombt
Ahora presentaremos el modelo general, sobre la existencia teorica empirica sobre la existencia de la funcion objetivo
En resumen tenemos:
RPagrt = 0.679*Rimat + 0.47*Rcombt |
RPindt = 0.928*Rimindt + 0.094*Rcombt |
RPtranst = 0.434 * Rimtranst + 0.55 * Rcombt |
RPconstt = 0.424 * Rimconstt + 0.617 * Rcombt |
RPcosert = 0.929 * Rimcosert + 0.235 * Rcombt |
|
RIMPUINt = 0.742 * RPIBt + 0.067 * Rcombt |
Del modelo general de produccion tenemos:
|
|
0.130172462488 * (0.679*Rimat + 0.47*Rcombt |
|
0.19716330885 * (0.928*Rimindt + 0.094*Rcombt |
0.038907168832 *( 0.434 * Rimtranst + 0.55 * Rcombt |
|
0.037882709042 * (0.424 * Rimconstt + 0.617 * Rcombt) |
|
0.514800644554 *( 0.929 * Rimcosert + 0.235 * Rcombt |
|
0.081073706233 *(0.742 * RPIBt + 0.067 * Rcombt) |
|
Despejando para Rpib obtenemos
Rpib = 0.0940445083677750* Rimat + 0.1946787817403780*Rimindt + 0.0179665174969806* Rimtranst + 0.0170903686426552* Rimconstt + 0.5088612045377330* Rimcosert + 0.2669562786292730* Rcombt
|
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros el sábado. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros el sábado. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros el sábado. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación 31 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -