"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Como citar:
Torres, Ángel. (2017). Uso de Abonos Orgánicos para el Desarrollo Sustentable de la Escuela Técnica Agronómica Salesiana. Revista Scientific, 2(3), 99-117, e-ISSN: 2542-2987. Recuperado de: https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2017.2.3.5.99-117
Resumen
La Escuela Agronómica Salesiana “San José” es una institución agropecuaria que enseña a sus estudiantes el manejo efectivo de animales y plantas, desafortunadamente en los últimos años ha aumentado el uso de fertilizantes químicos para el manejo de sus cultivos, estos aun cuando aumentan el rendimiento en las cosechas son altamente perjudiciales para con las personas, animales y fundamentalmente el suelo, el presente trabajo plantea básicamente la utilización de abonos orgánicos para lograr así un desarrollo sustentable de la misma, teniendo en cuenta que la escuela es una gran productora de estos residuos naturales. La investigación es de tipo cualitativa y se utiliza el método fenomenológico como vía para acceder a las particularidades del tema de estudio, para ello fue necesario recoger la información a través de 4 unidades de estudio que son profesores de la institución educativa los cuales están directamente implicados con el uso de abonos orgánicos o químicos. En este contexto surge como resultado la necesidad impostergable de maximizar el uso de abonos orgánicos en los suelos de la institución, así como disminuir en lo posible el uso de los químicos.
Palabras clave: abonos orgánicos, sustentabilidad, suelos.
Sitio Oficial: www.indteca.com - www.scientific.com.ve
Síguenos: https://www.facebook.com/indtec.ca/ - https://twitter.com/indtecca
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
Iniciada por aladanh alibaba en Temas Libres el martes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Gustavo Rodríguez Bárcenas en Tecnologías de Información y Comunicación el martes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por armando barraza cuéllar. en Didáctica y Pedagogía. Última respuesta de armando barraza cuéllar. el lunes. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por armando barraza cuéllar. en Didáctica y Pedagogía. Última respuesta de armando barraza cuéllar. 4 Dic. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por armando barraza cuéllar. en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de armando barraza cuéllar. 2 Dic. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Jose Luis Gavidia Sanchez en Tecnologías de Información y Comunicación 30 Nov. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por armando barraza cuéllar. en Didáctica y Pedagogía. Última respuesta de armando barraza cuéllar. 30 Nov. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Brianna Aldaco en Tecnologías de Información y Comunicación 30 Nov. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por armando barraza cuéllar. en Didáctica y Pedagogía. Última respuesta de armando barraza cuéllar. 29 Nov. 1 Responder 0 Me gustan
© 2019 Creado por Henry Chero V..
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -