"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Resumen del capítulo "Aprender a leer el mundo. La función alfabetizadora de la educación social y alfabetización lectora". Escrito con mi compañero Xavier Úcar para el libro titulado "Educación social y alfabetización lectora" coordinado por Santiago Yubero, José Antonio Caride, Elisa Larrañaga y Héctor Pose. Editorial Síntesis.(Diciembre 2016).
1. ¿Qué es la lectura?...
Según Gilles Thérien (1990) la lectura es una actividad en la que desarrollamos cinco procesos: neurofísico (percepción, movimiento de los ojos, etc.); cognitivo (conocimientos previos, estrategias); afectivo (emociones, identificación); argumentativo (desde el punto de vista de la pragmática); y, por último, simbólico (contexto cultural, la imaginación colectiva).
Carr afirma que “la lectura es una actividad corporal. Nuestro cerebro realmente interpreta letras y palabras escritas como objetos físicos, un reflejo del hecho de que nuestras mentes evolucionaron para percibir las cosas y no los símbolos”(2013, p.9).
2. ¿Se trata solo de decodificar?
Desde un enfoque social Freire reflexiona:
“Del mundo a la palabra y de la palabra al mundo”.
“Lenguaje y realidad se vinculan dinámicamente”.
“La lectura crítica implica la percepción de relaciones entre el texto y el contexto”.
Freire, P. (1996) “La importancia del acto de leer” en Enseñar lengua y literatura en el Bachillerato. Textos de Didáctica de la Lengua y de la Literatura, Barcelona, Graó, nº 15, pp. 81-88. https://ciie-r10.wikispaces.com/file/view/Freire_La+importancia+del...
La Comisión Europea (2001) planteó el carácter fundamental de la alfabetización de la lectura como la clave para todas las áreas de la educación; una clave que facilita la participación en el contexto más amplio del aprendizaje permanente y contribuye a la integración social y el desarrollo personal.
Enseñar a leer exige vincular directamente a la persona con su realidad. El acto de leer implica tres elementos ineludibles y constitutivos que dan forma y sentido a la acción del sujeto sobre el objeto: percepción crítica, interpretación y reescritura (Remolina, 2013) .
A partir del acto de leer, todo lector se enfrenta a desafíos que lo llevan a otro lugar (Wolf 2008). Los lectores no estamos confinados en nuestros propios pensamientos sino que interactuamos dentro de nuestro contexto.
3. ¿La alfabetización nos garantiza el acceso a la cultura letrada actual? ¿Disponemos de las competencias necesarias para leer en estos nuevos contextos? ¿Qué hacemos desde la educación social?
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos Hace 19 horas . 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Ana Gabriela Zúñiga Zárate en Capacitación y Actualización Docente el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por IVAN ALFONSO PINEDO CANTILLO en Promoción de Libros el domingo. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Angelika Wartina en Materiales y Recursos Educativos 18 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo 13 Abr. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa 14 Abr. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -