"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Casi todos, alguna vez, hemos hablado de personas con mucha personalidad, también solemos aducir que tal o cual persona actúa de determinada manera debido a su personalidad e incluso hacemos referencia a esta cuando señalamos lo que nos gusta o desagrada de alguien. Es una palabra muy utilizada y valorada, pero no tan fácil de ser definida. En otras palabras, esta nos indica aquello que permanece a lo largo del tiempo y en diferentes situaciones. Por ejemplo, si alguien que conocemos es muy hablador ahora y también lo era cuando lo conocimos 20 años antes, daremos por hecho que esto forma parte de su personalidad. Pero, según los mismos autores, este término no solo nos habla de continuidad y estabilidad, sino que también remarca la existencia de una predisposición interna de la persona a tener dichos pensamientos, sentimientos y comportamientos.
Por tanto, para estos podría decirse que con personalidad hablamos de un sistema psicológico que determina ciertos patrones de funcionamiento personal y que, sin duda, establece en gran medida la manera en la que la persona se relaciona con el mundo.
Podría decirse por tanto que para la gran mayoría de nosotros parece claro que existe una clara predisposición en las personas a tener ciertos gustos, preferencias, pensamientos, emociones y formas de comportamiento. La psicología, en su búsqueda de conocer cuáles son dichas tendencias y patrones ha desarrollado diferentes teorías y formas de explicarlas. De todas ellas, las más usadas son aquellas que buscan establecer los tipos o rasgos que toda personalidad posee; para, conociendo el grado o lugar dentro de cada categoría que muestra cada persona, poder establecer una definición lo más precisa posible de la personalidad de aquél evaluado. Dentro de estas, la que apela a la existencia de cinco grandes factores que definen la personalidad es la más conocida. Estos son:
En este último punto, resulta interesante, que la personalidad humana insiste en la idea de que aunque dos personas puedan compartir una misma situación en los diferentes rasgos, esto no les hará iguales; ya que, según este, los diferentes proyectos personales de cada uno de ellos los hará diferentes. En otras palabras, a menudo estas personas se verán obligadas a salir de la rutina habitual para poder llevar a cabo diferentes tareas que les exigirán conductas y formas de pensar que no son las habituales en sus vidas; alejándole estas temporalmente de sus rasgos definitorios.
Por ejemplo, nuestra tendencia puede ser a la introversión, pero a la hora de mejorar la imagen de nuestro negocio debamos hablar en público y mostrarnos como extrovertidos. De esta manera, para el autor, la teoría de rasgos debe tener en cuenta estos “rasgos libres” que hacen que nuestros seres queridos, trabajo, aficiones, etc. determinen en gran parte nuestra personalidad; cobrando, de esta manera, mayor importancia en lo que una persona es los proyectos de este que lo que indican esos cinco grandes rasgos de personalidad que marca la teoría más popular en este ámbito.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos Hace 10 horas . 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Ana Gabriela Zúñiga Zárate en Capacitación y Actualización Docente el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por IVAN ALFONSO PINEDO CANTILLO en Promoción de Libros el domingo. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Angelika Wartina en Materiales y Recursos Educativos 18 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo 13 Abr. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa 14 Abr. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -