"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Por Magalí Malak y Milagros Malak
¿Qué es el espectro autista?
Cuando se habla de autismo suelen aparecer una serie de palabras y términos de uso cotidiano para quienes conocen del tema, pero que pueden crear confusión en aquellas personas que no conocen demasiado al respecto. Algunos de estos términos son: “trastorno del espectro autista” (TEA), “condición del espectro autista” (CEA), “trastorno generalizado del desarrollo” (TGD), “trastorno generalizado del desarrollo no especificado” (TGD-NE) y “síndrome de Asperger” (SA). El término se selecciona según la clasificación diagnóstica que los profesionales emplean, las cuales se van actualizando gracias a los estudios e investigaciones constantes en el área. Aunque el término más apropiado en la actualidad es TEA, en este artículo hablaremos de personas con CEA, porque creemos que la palabra “condición” es un término más amable y amplio, que evita la connotación negativa de la palabra “trastorno”.
En palabras de la Dra. Alexia Rattazzi, “el autismo es un cuadro que afecta, principalmente, al desarrollo cerebral temprano, y que trae como consecuencias desafíos en la interacción social, la comunicación, el procesamiento de los estímulos sensoriales; y que se caracteriza por presentar un patrón de conductas, intereses y actividades que es restringido y repetitivo” (Rattazzi, 2018). Podemos decir que una persona con estas características percibe los estímulos del ambiente, procesa la información y se comporta de manera atípica. En la actualidad, con una evaluación diagnóstica adecuada y un inicio temprano del tratamiento, muchos síntomas del autismo pueden reducirse, mejorando notoriamente la calidad de vida de las personas con estas características y de sus familias.
¿Cuál es el rol de internet?
Hoy en día, gracias al acceso a internet, tanto las familias como los docentes y profesionales interesados pueden conocer más sobre el tema y vincularse con otras personas para intercambiar experiencias y aprender juntos. En este sentido, el rol de internet como medio de acceso a la información y a la comunicación es primordial.
Son varias las funciones que internet cumple hoy en pos de... Seguir leyendo aquí.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros el sábado. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros el sábado. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros el sábado. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones ayer. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -