El blog de Docentes en línea (239)

Docentes en línea: 10 años

Por Silvia C. Enriquez y M. Jimena Ponz.



En diciembre de 2012 el proyecto de extensión Comunidad virtual de práctica Docentes en línea fue aprobado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) con el objetivo principal de brindar un espacio virtual donde docentes de todos los niveles y disciplinas puedan iniciar o mejorar su formación en el uso de las tecnologías digitales en educación.



Luego de varios meses de organización del trabajo y creación de los… Continuar

Añadido por Docentes en línea el junio 4, 2023 a las 3:20pm — No hay comentarios

Aprendiendo a exprimir Moodle: Moodle Academy – Parte 2

Por Manuela Orbe



En la Parte 1 de este tema del mes, presentamos la plataforma Moodle y el centro de aprendizaje Moodle Academy. Hoy, les contaremos sobre los tres caminos que ofrece la academia: educador, administrador y desarrollador.…



Continuar

Añadido por Docentes en línea el mayo 16, 2023 a las 2:50pm — No hay comentarios

Aprendiendo a exprimir Moodle: Moodle Academy – Parte 1

Por Manuela Orbe



¿Qué es Moodle?



Con más de 300 millones de usuarios alrededor del mundo, Moodle es uno de los sistemas de gestión de aprendizaje (en inglés, LMS o language management system) más utilizados en instituciones educativas de todos los niveles. Esta plataforma educativa de código abierto es usada tanto para complementar cursos presenciales como para gestionar y dar cursos híbridos o totalmente a distancia y on demand.



En su… Continuar

Añadido por Docentes en línea el mayo 7, 2023 a las 5:01pm — No hay comentarios

Las TIC para promover la diversidad en la educación – Parte 2

Por María Florencia Gómez



En la primera publicación de este Tema del mes de abril realizamos una introducción a las ideas nucleares de la educación inclusiva, como base del derecho a la educación para todas las personas. En esta parte, proponemos situaciones que pueden suceder en el ámbito educativo y posibles soluciones con propuestas pedagógicas mediadas por el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).



Las TIC: estrategias y… Continuar

Añadido por Docentes en línea el abril 26, 2023 a las 6:21pm — No hay comentarios

Las TIC para promover la diversidad en la educación – Parte 1

Por María Florencia Gómez



Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son un conjunto de estrategias, recursos, dispositivos y aparatos que hoy día están involucrados en todos los intercambios humanos (e incluso humanos-máquinas, como en el caso de los chatbots), porque posibilitan el acceso y el procesamiento de datos y el uso y la distribución de información en el mundo hiperconectado en que vivimos.



Las TIC también están produciendo cambios progresivos en los… Continuar

Añadido por Docentes en línea el abril 4, 2023 a las 5:09pm — No hay comentarios

Acerca del auge de la Inteligencia Artificial de la mano de ChatGPT – Parte 3

Reflexiones de una profesora de inglés sobre ChatGPT



Por Julia Pich



Uno puede leer acerca de ChatGPT, cuán confiable es, cómo incide a grandes rasgos en el proceso educativo, pero hasta que no lo prueba por sí mismo, esta realidad sigue sonando a ciencia ficción. Comparto con ustedes mi primer acercamiento espontáneo a la… Continuar

Añadido por Docentes en línea el marzo 24, 2023 a las 3:32pm — No hay comentarios

Acerca del auge de la Inteligencia Artificial de la mano de ChatGPT – Parte 2

Por Alejandro Batista



Hemos presentado a grandes rasgos las principales características de ChatGPT y cómo ha sido probado en diferentes ámbitos (ver Parte 1), pero sin dudas un contexto en el que presenta tantos interrogantes como preocupaciones en la educación. Veamos algunas experiencias al respecto.



En efecto ChatGPT ha sido sometido a diferentes exámenes y evaluaciones para medir de alguna manera su fiabilidad. De lo que se conoce, podemos citar el caso de la… Continuar

Añadido por Docentes en línea el marzo 15, 2023 a las 3:47pm — No hay comentarios

Acerca del auge de la Inteligencia Artificial de la mano de ChatGPT – Parte 1

Por Alejandro Batista



Los sistemas, plataformas y aplicaciones potenciadas con tecnología de Inteligencia Artificial han sido una de las estrellas del año 2022. Entre ellas una de las opciones que ha acaparado y lo sigue siendo, todas las miradas por la espectacularidad y la facilidad para su uso es, sin dudas, ChatGPT de la empresa OpenIA. Una organización surgida en el año 2015 como un emprendimiento sin fines de lucro, aunque a la luz de los acontecimientos es algo que podría… Continuar

Añadido por Docentes en línea el marzo 3, 2023 a las 2:58pm — No hay comentarios

Literatura y multimodalidad: ¿Cómo aprovecharlas en clase? – Parte 2

Por Beatriz Munch y Laura Rodríguez



Así como el conocimiento de otras lenguas abre nuevas perspectivas sobre cómo consideramos nuestra lengua propia, un mayor conocimiento acerca de diversos sistemas semióticos puede ofrecer marcos de referencia para comprender una mayor variedad de textos narrativos; por ejemplo, aquellos que presentan imágenes como elementos constitutivos. Siguiendo a Mirzoeff (2006, citado en Dussel, 2010), un referente en el área de los estudios visuales, Dussel… Continuar

Añadido por Docentes en línea el marzo 3, 2023 a las 2:50pm — No hay comentarios

Literatura y multimodalidad: ¿Cómo aprovecharlas en clase? – Parte 1

Por Beatriz Munch y Laura Rodríguez*



En la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, particularmente en los primeros años de formación de las carreras de inglés, son varios los espacios curriculares en los que se trabaja con textos literarios narrativos. Tradicionalmente, el género narrativo puede entenderse como típicamente constituido por una historia que incluye orientación, complicación, resolución y, a veces, coda (Labov, 1972). Sin embargo, si bien pueden distinguirse… Continuar

Añadido por Docentes en línea el marzo 3, 2023 a las 2:45pm — No hay comentarios

Cuando baja la marea

Por María Jimena Ponz



“La colaboración entre docentes ha sido uno de los principales aliados para hacer frente al cierre de escuelas.” (British Council, 2001)



La pandemia nos ha empujado a escenarios desconocidos por muchos y nos hemos visto en situaciones que parecían imposibles de imaginar.



En Argentina, la emergencia sanitaria logró evidenciar desigualdades no sólo en relación a las posibilidades que distintas instituciones educativas han podido ofrecer a sus… Continuar

Añadido por Docentes en línea el enero 22, 2023 a las 1:55pm — No hay comentarios

Reflexiones sobre lo que nos dejó la pandemia en Docentes en línea – Parte 2

Por María Florencia Gómez y Sandra Gargiulo







Para cerrar nuestras reflexiones, nos gustaría delinear una primera respuesta a qué observamos hoy que nos ha dejado la pandemia, tanto en el funcionamiento y distribución de tareas en nuestra comunidad de práctica virtual como en el ámbito educativo en general.



La pandemia, en tanto situación… Continuar

Añadido por Docentes en línea el diciembre 19, 2022 a las 4:37pm — No hay comentarios

Reflexiones sobre lo que nos dejó la pandemia en Docentes en línea – Parte 1

Por María Florencia Gómez y Sandra Gargiulo



La pandemia de la COVID-19, a comienzos de 2020, marcó el aceleramiento abrupto de los procesos de virtualización de múltiples áreas de nuestras vidas, entre ellas, la que atañe a la educación, en su sentido más amplio. En ese contexto imprevisto, las instituciones educativas debieron navegar distintas contingencias como mejor pudieron para desarrollar las tareas de enseñanza y evaluación. En el marco de esos cambios vertiginosos y la… Continuar

Añadido por Docentes en línea el diciembre 1, 2022 a las 4:40pm — No hay comentarios

Conociendo SpatialChat – Parte 2

Por Alejandro Batista



En un contexto en el que hay muchas alternativas para realizar videoconferencias o reuniones virtuales, SpatialChat (como mencionamos en la primera parte) llega para buscar su lugar entre las preferencias de los usuarios.



En este sentido, cuando existe este amplio abanico de herramientas, lo mejor es que cada usuario comience por pensar qué es lo que necesita o cuál es el objetivo que se busca al utilizar una videoconferencia. Especialmente en estos… Continuar

Añadido por Docentes en línea el noviembre 24, 2022 a las 9:38am — No hay comentarios

Conociendo SpatialChat – Parte 1

Por Alejandro Batista



Sin dudas, si hay un elemento que sobresalió durante la pandemia fue la utilización de herramientas para la interacción virtual, en particular aquellas que permitieron mantener actividades laborales, profesionales, educativas y hasta sociales: las videoconferencias.



En ese sentido, tuvimos muchas opciones desde aquellas que tenían ya un largo recorrido como el caso del veterano Skype, pasando por otras más recientes como Google Meet, el ingreso de… Continuar

Añadido por Docentes en línea el noviembre 8, 2022 a las 3:17pm — No hay comentarios

Un ejemplo de MOOC: Future Learn

Por Darío D’Angelo



En nuestro artículo anterior estuvimos repasando el panorama MOOC (cursos en línea abiertos y masivos) a nivel mundial. Al final de ese repaso, mencionamos uno de los más importantes, Coursera, y su desarrollo como un claro ejemplo de crecimiento. Hoy posamos nuestra atención en uno de ellos, que tal vez no sea tan conocido en Latinoamérica, pero que forma parte de los diez más importantes: FutureLearn.…

Continuar

Añadido por Docentes en línea el octubre 31, 2022 a las 3:04pm — No hay comentarios

Crecimiento de los cursos en línea abiertos masivos (MOOC) a partir de la pandemia – Parte 1

Por Darío D’Angelo

Entre los cambios a nivel educativo ocurridos durante la pandemia, uno de los más importantes ha sido el incremento de cursos en línea abiertos masivos (MOOC – Massive Open Online Courses). En caso de no haber escuchado nunca sobre ellos, vamos a utilizar una simple definición que podemos encontrar en el portal Educause: Un curso en línea abierto masivo es un modelo para enviar contenido de aprendizaje en línea…

Continuar

Añadido por Docentes en línea el octubre 31, 2022 a las 3:00pm — No hay comentarios

Uso del Campus Fahce en las Clases Prácticas de Fonetica y Fonologia Inglesas 2 – Parte 2

Daniela Martino y Paola Rosica

La herramienta Lección nos permitió cumplir con las características mencionadas en la entrega anterior ya que las distintas páginas que componen cada lección guían al alumnado en la apropiación del contenido teórico a partir de diversas actividades que combinan audio, video, imagen y texto. La lección le permite al estudiante avanzar a su propio ritmo interactuando con el contenido presentado en cada página: puede escuchar los audios cuantas veces lo…

Continuar

Añadido por Docentes en línea el septiembre 19, 2022 a las 5:28pm — No hay comentarios

Uso del Campus FaHCE en las Clases Prácticas de Fonética y Fonología Inglesas 2 – Parte 1

Por Daniela Martino y Paola Rosica*

A partir de marzo 2020, la disposición del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio nos llevó a repensar nuestras prácticas y a virtualizarlas para brindar continuidad pedagógica en un contexto de educación remota de emergencia (ERE). A tal fin, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación decidió utilizar el Campus Virtual como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje (EVEA) que concentre tanto los contenidos teóricos como los…

Continuar

Añadido por Docentes en línea el septiembre 19, 2022 a las 5:28pm — No hay comentarios

Uso del Campus Fahce en las Clases Prácticas de Fonética y Fonología Inglesas 2 – Parte 3

Por Daniela Martino y Paola Rosica

Es indiscutible que uno de los desafíos del contexto de Educación Remota de Emergencia fue generar y sostener la presencia docente de manera asincrónica. Coincidimos con Onrubia (2005) que “ayudar al aprendizaje virtual no es simplemente una cuestión de presentar información o de plantear tareas a realizar por parte del alumno. Es, esencialmente, seguir de manera continuada el proceso de aprendizaje que éste desarrolla, y ofrecerle los apoyos y…

Continuar

Añadido por Docentes en línea el agosto 30, 2022 a las 6:38pm — No hay comentarios

Archivos mensuales

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

IFC-RedDOLAC

Campus Virtual RedDOLAC

Su Constancia RedDOLAC

ANUNCIOS PARA DOCENTES

Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC

Consúltenos al correo: reddolac@gmail.com

Contáctenos

Participe en la sostenibilidad de RedDOLAC

RedDOLAC

Organizaciones

Canal de audio RedDOLAC

Su constancia de RedDOLAC

Gracias por su visita

© 2023   Creado por Henry Chero-Valdivieso.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio