El blog de Docentes en línea (296)

Herramientas digitales sobre gestión de proyectos – Parte 1

Por Joaquín D’Angelo

Inicia marzo y se perfila un nuevo año lectivo en la escuela. Aunque nuestros estudiantes ingresan con energías renovadas, nosotros, los docentes, comenzamos a trabajar desde febrero e incluso antes. En ese tiempo de preparación, a medida que armamos nuestras planificaciones, nos solicitan que sumemos proyectos y otras propuestas didácticas que, en ocasiones, podríamos llegar a considerar una “pérdida de tiempo”. Sin embargo, debemos tenerlos en…

Continuar

Añadido por Docentes en línea el marzo 10, 2025 a las 12:32pm — No hay comentarios

Mentoría docente a partir de los logros: el impacto del proyecto Enhancement Mentoring para la investigación educativa – Parte 2

Por Rubén Mazzei, Laura Rodríguez y Mariana Serra



El título de este artículo hace referencia al proyecto Erasmus que se está llevando a cabo entre la Universidad de Buenos Aires (Facultad de Psicología, Cátedra Mazzei – EAP and Academic Literacies) y la Çağ Üniversitesi, de Turquía, seleccionado en 2024 por la Oficina de Erasmus de la Unión Europea en Turquía.



¿Qué ideas sustentan el proyecto?



Como contamos en la entrada anterior, el proyecto… Continuar

Añadido por Docentes en línea el febrero 18, 2025 a las 2:43pm — No hay comentarios

Mentoría docente a partir de los logros: el impacto del proyecto Enhancement Mentoring para la investigación educativa – Parte 1

Por Rubén Mazzei*, Laura Rodríguez y Mariana Serra*



En junio de 2020, un grupo de docentes de inglés como lengua extranjera de Argentina, Turquía, Hungría e Inglaterra dio inicio al proyecto internacional Enhancement Mentoring for Teacher Research, cuyos resultados contribuyeron a redefinir el concepto de mentoría docente. El contexto era particularmente desafiante: la pandemia había sacudido los cimientos de la educación, y los educadores de diversos lugares del… Continuar

Añadido por Docentes en línea el febrero 5, 2025 a las 9:34am — No hay comentarios

Compartir documentos en línea: devolución constructiva para la escritura de narrativas – Parte 3

Por Mercedes Peluffo, Paola Rosica y Mercedes Vernet



Luego de reflexionar sobre nuestro trabajo durante la devolución de las tareas de escritura de narraciones (ver Parte 1 y Parte 2 de este artículo), creemos que merece la pena considerar cómo han influido nuestros comentarios en el rendimiento del estudiantado.



Cuando se producen las segundas versiones podemos comprobar si nuestros comentarios han sido realmente comprendidos o no y si han inspirado la reflexión… Continuar

Añadido por Docentes en línea el enero 28, 2025 a las 5:02pm — No hay comentarios

Compartir documentos en línea: devolución constructiva para la escritura de narrativas – Parte 2

Por Mercedes Peluffo, Paola Rosica y Mercedes Vernet

En nuestra primera entrega compartimos las circunstancias por las que comenzamos a usar documentos en línea en talleres de escritura. En esta oportunidad, queremos ahondar en las características de nuestras devoluciones.

Cabe aclarar que, como en cualquier instancia evaluativa, para…

Continuar

Añadido por Docentes en línea el enero 21, 2025 a las 3:34pm — No hay comentarios

Compartir documentos en línea: devolución constructiva para la escritura de narrativas – Parte 1

Por Mercedes Peluffo, Paola Rosica y Mercedes Vernet







Dar clases durante 2020-2021 ha dejado varias lecciones valiosas a educadores que inesperadamente tuvimos que idear nuevas formas de llegar a sus estudiantes para enseñar los contenidos de sus programas de estudio y proporcionar una devolución de los trabajos, capaz de favorecer el proceso de… Continuar

Añadido por Docentes en línea el enero 8, 2025 a las 3:45pm — No hay comentarios

El uso de las TIC para generar hábitos en el aprendizaje de inglés – Parte 2

Por María Jimena Alonso*

En la primera entrega de este artículo, exploramos en detalle la importancia de establecer hábitos sólidos para el aprendizaje efectivo del inglés. También analizamos cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) pueden convertirse en herramientas valiosas para apoyar y potenciar estos procesos, ya que ayudan a crear dinámicas más atractivas y personalizadas que promuevan la constancia, elemento clave en el desarrollo de cualquier…

Continuar

Añadido por Docentes en línea el diciembre 18, 2024 a las 6:35am — No hay comentarios

El uso de las TIC para generar hábitos en el aprendizaje del inglés – Parte 1

Por María Jimena Alonso*

En el mundo competitivo de hoy en día, el inglés ha dejado de ser un factor diferencial de algunos profesionales y se ha convertido, prácticamente, en una habilidad obligada para todo aquel que quiera expandir sus límites laborales o alcanzar grandes logros académicos. Sin embargo, a pesar de que, para muchos adultos, la urgencia y la necesidad de adquirir esta lengua extranjera es muy alta, no suele ser compatible con la falta de tiempo, energía,…

Continuar

Añadido por Docentes en línea el diciembre 5, 2024 a las 11:39am — No hay comentarios

Danzar el espacio – Parte 3

Por Andrea Castelli

Espacio Nacional de Tango Argentino

“La proposición yo estoy en mi sitio debería ser enunciada como yo soy mi sitio. Así, mi sitio es la posibilidad de todos los sitios concretos y pensados de todos los días de mi vida. Mi sitio es el topos primigenio, sitio anterior al espacio, sitio porque es un sitio todo lleno de mí” Gastón Breyer…

Continuar

Añadido por Docentes en línea el noviembre 28, 2024 a las 6:51am — No hay comentarios

Danzar el espacio – Parte 2

Por Andrea Castelli

En la entrada anterior, vimos como las herramientas digitales posibilitaron la realización del proyecto “Museo, río y memoria”. La propuesta implicó crear un diálogo entre la historia del lugar y nuevas narrativas artísticas.

En ese momento, la sociedad entrerriana atravesaba una protesta por la destrucción de los humedales de la zona. grupos de ambientalistas se manifestaban contra el desastre forestal que continúa amenazando la vida y la…

Continuar

Añadido por Docentes en línea el noviembre 28, 2024 a las 6:43am — No hay comentarios

Danzar el espacio – Parte 1

NOTAS SOBRE TRABAJOS SITUADOS Y TECNOLOGÍAS



Por Andrea Castelli



“Estamos en un tiempo en el que las plataformas han llegado a un momento de naturalización tan importante que ya no las percibimos como espacios de construcción de lo escénico. Convive allí una cierta invisibilización de lo tematizado con la experimentación de los procedimientos, con la negación o el rechazo de un entramado cuyo verosímil ha empezado a agrietarse… Continuar

Añadido por Docentes en línea el noviembre 6, 2024 a las 10:47am — No hay comentarios

La gamificación en el aula – Parte 3

Por Joaquín D’Angelo

A pesar de los numerosos beneficios que la gamificación puede ofrecer en educación, su implementación no está exenta de desafíos y consideraciones críticas. Es fundamental abordar estos aspectos para garantizar que la gamificación sea efectiva y contribuya positivamente al proceso de aprendizaje, y no fallar en el intento.

Riesgo de superficialidad

Uno de los principales desafíos de la gamificación…

Continuar

Añadido por Docentes en línea el octubre 31, 2024 a las 9:52pm — No hay comentarios

La gamificación en el aula – Parte 2

Por Joaquín D’Angelo



En la primera parte presentamos el concepto de gamificación, sus principios básicos y algunas teorías de aprendizaje relacionadas con este concepto. En esta publicación recorreremos los beneficios y desafíos que conlleva su aplicación dentro de nuestras aulas con estudiantes jóvenes y adultos.



La integración de la gamificación en la educación ha demostrado ser una estrategia efectiva para mejorar diversos aspectos del… Continuar

Añadido por Docentes en línea el octubre 22, 2024 a las 12:30pm — No hay comentarios

La gamificación en el aula – Parte 1

Por Joaquín D’Angelo

En la última década, la gamificación (o gamification, originalmente en inglés) ha emergido como una estrategia innovadora en diversos ámbitos como el empresarial y el educativo. Este concepto se refiere al uso de elementos de diseño de juegos en contextos no lúdicos, con el fin de motivar y comprometer a los participantes. En el contexto educacional, la gamificación busca hacer el aprendizaje más atractivo al incorporar dinámicas…

Continuar

Añadido por Docentes en línea el octubre 3, 2024 a las 10:34am — No hay comentarios

La gamificación en el aula – Parte 1

Por Joaquín D’Angelo

En la última década, la gamificación (o gamification, originalmente en inglés) ha emergido como una estrategia innovadora en diversos ámbitos como el empresarial y el educativo. Este concepto se refiere al uso de elementos de diseño de juegos en contextos no lúdicos, con el fin de motivar y comprometer a los participantes. En el contexto educacional, la gamificación busca hacer el aprendizaje más atractivo al incorporar dinámicas…

Continuar

Añadido por Docentes en línea el octubre 3, 2024 a las 10:30am — No hay comentarios

Entrevista a Mercedes Martín – Parte 2

Por Sebastián Piana



En esta segunda entrega de la entrevista a la Lic. Mercedes Martín (ver parte 1) buscamos pensar el futuro de la educación a distancia, o como bien se aclara, educación mediada por tecnologías. El contenido del proyecto pedagógico resulta ser esencial porque mientras que la tecnología avanza, si no tenemos bien planificado nuestros objetivos pedagógicos, el proyecto educativo puede perder sus objetivos en el marco de ciertas modas. Queda claro que las… Continuar

Añadido por Docentes en línea el septiembre 18, 2024 a las 9:52am — No hay comentarios

Entrevista a Mercedes Martín – Parte 1

Por Sebastián Piana

Este mes, en el marco de los 20 años de la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías, dependiente de la Secretaría de Asuntos Académicos de la UNLP, entrevistamos a la Lic. Mercedes Martín, quien hace más de 17 años trabaja en esa área.

Mercedes tiene una vasta trayectoria en temas vinculados con la inclusión de tecnologías digitales en propuestas de enseñanza y en educación a distancia, coordinando proyectos, diseñando y poniendo en…

Continuar

Añadido por Docentes en línea el septiembre 3, 2024 a las 5:41pm — No hay comentarios

Infancias, pantallas y educación: discusiones actuales – Parte 4

Por María Florencia Gómez

En esta serie de publicaciones (parte 1, parte 2 y parte 3) revisamos las ideas intuitivas de los encargados de la crianza de los niños sobre las relaciones entre pantallas e infancia y encontramos que el origen de las posiciones encontradas sobre su uso está en las orientaciones y consejos de los profesionales dedicados a la atención del desarrollo infantil.

En la última publicación de esta serie nos detendremos en los análisis de los…

Continuar

Añadido por Docentes en línea el septiembre 3, 2024 a las 5:38pm — No hay comentarios

Infancias, pantallas y educación: discusiones actuales – Parte 4

Por María Florencia Gómez

En esta serie de publicaciones (parte 1, parte 2 y parte 3) revisamos las ideas intuitivas de los encargados de la crianza de los niños sobre las relaciones entre pantallas e infancia y encontramos que el origen de las posiciones encontradas sobre su uso está en las orientaciones y consejos de los profesionales dedicados a la atención del desarrollo infantil.

En la última publicación de esta serie nos detendremos en los análisis de los…

Continuar

Añadido por Docentes en línea el septiembre 3, 2024 a las 5:33pm — No hay comentarios

Infancias, pantallas y educación: discusiones actuales – Parte 3

Por María Florencia Gómez



En las publicaciones anteriores (parte 1 y parte 2) abordamos el debate de la tecnología reducida a la visión de uno o pocos dispositivos (teléfonos y tabletas), olvidando que habitamos en contextos y ecosistemas tecnológicos que modelan nuestras formas de vivir, comunicarnos y expresar nuestra subjetividad en sociedad. Asimismo, vimos que las visiones cotidianas sobre los usos permisivos o restrictivos son modelos ideales que desconocen las… Continuar

Añadido por Docentes en línea el agosto 20, 2024 a las 11:37am — No hay comentarios

Archivos mensuales

2025

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

IFC-RedDOLAC

Campus Virtual RedDOLAC

Su Constancia RedDOLAC

Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC

Consúltenos al correo: direccion@reddolac.org

Contáctenos

Participe en la sostenibilidad de RedDOLAC

CONGRESOS

Anuncios docentes

ANUNCIOS PARA DOCENTES

Whatsaap: +51-942470276 / Correo: direccion@reddolac.org
Tramite su constancia de miembro activo de RedDOLAC
____________________________
Whatsaap: +51-942470276 / Correo: direccion@reddolac.org
Tramite su constancia de miembro activo de RedDOLAC

Foro

RedDOLAC

Organizaciones

Su constancia de RedDOLAC

Gracias por su visita

© 2025   Creado por Henry Chero-Valdivieso.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio