Mentoría docente a partir de los logros: el impacto del proyecto Enhancement Mentoring para la investigación educativa – Parte 2

Por Rubén Mazzei, Laura Rodríguez y Mariana Serra

El título de este artículo hace referencia al proyecto Erasmus que se está llevando a cabo entre la Universidad de Buenos Aires (Facultad de Psicología, Cátedra Mazzei – EAP and Academic Literacies) y la Çağ Üniversitesi, de Turquía, seleccionado en 2024 por la Oficina de Erasmus de la Unión Europea en Turquía.

¿Qué ideas sustentan el proyecto?

Como contamos en la entrada anterior, el proyecto Enhancement Mentoring for teacher-research (Smith, Tuyan, Békés y Serra, 2021) propone un modelo de desarrollo profesional colaborativo donde el docente es protagonista de su aprendizaje profesional, y la mentoría se concibe como un diálogo recíproco a través del cual mentores y menteesaprenden mutuamente.

El objetivo de este proyecto Erasmus es desarrollar un marco de tutorías centrado en competencias digitales para profesores de lenguas extranjeras, que promueva la cooperación internacional de manera horizontal. Su metodología contempla dos fases: actividades remotas iniciales seguidas de encuentros presenciales de evaluación.

Los participantes no solo comparten conocimientos tecnológicos, sino que construyen colaborativamente nuevas estrategias pedagógicas adaptadas a entornos multiculturales y digitales. Los mismos trabajan en pares, un profesor de Turquía y uno de Argentina, investigando y planificando según las temáticas seleccionadas; todas ellas con el eje común de la Inteligencia Artificial (IA).



La iniciativa reconoce la incorporación de la tecnología en la enseñanza de idiomas teniendo como finalidad empoderar a los docentes como agentes de transformación, capaces de navegar creativa y críticamente los cambios tecnológicos y sociales que atraviesan nuestras sociedades modernas.

El proyecto aspira a consolidar un modelo de desarrollo profesional a partir de mentorías que trascienden las fronteras geográficas de los respectivos países. Al compartir experiencias, reflexionar conjuntamente y construir conocimiento de manera colaborativa, docentes e investigadores pueden generar prácticas pedagógicas más inclusivas, significativas y mejor adaptadas a la complejidad de nuestros tiempos.



Equipo de mentores y mentees

Referencias

Breen, M.P. (1999) ‘Teaching language in the postmodern classroom’, in Ribé, R. (ed.) Developing Learner Autonomy in Foreign Language Learning, Barcelona: University of Barcelona Press.

Smith, R., Eraldemir Tuyan, S., Békés, E., & Serra, M. (2021). Enhancement mentoring for teacher-research: A positive approach in ... English Language Teacher Education and Development Journal, 24, 43–61.

Ruben Mazzei es Lingüista, Profesor de Lengua y Literatura Inglesas, Traductor Público, y Especialista en Educación Superior y TIC. Es docente en Lectura, Escritura y Gramática Sistémica Funcional. Capacitador y Coordinador de Equipos. Investigador en la aplicación de la Legitimation Code Theory en las aulas. Coordina el grupo de Legitimation Code Theory para Argentina. Coordinador del workshop Teacher-Research for Professional Development (MenTRnet – IATEFL). Autor de capítulos sobre Teacher-Research. Actualmente es parte del proyecto ERASMUS de la Unión Europea.

Mariana Serra es Profesora y Licenciada en Inglés, docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA)- Facultad de Psicología, Cátedra Mazzei. La misma ha co-coordinado las capacitaciones internacionales Teacher-Research for Professional Development junto a Rubén Mazzei desde 2020 y Mentoring Teacher-Research (MenTRnet- IATEFL) en 2023 y 2024. Ha formado parte del equipo del Prof. Richard Smith, con quien ha diseñado el enfoque Enhancement mentoring for teacher-research: A positive approach in ... (2021). Ha co-escrito Mentoring Presence for Supporting International Teacher–Researchers (2022) y co-editado el libro Stories of Mentoring Teacher-Research (2024). Ha participado como mentora del proyecto EAR-Thai (King Mongkut’s University of Technology Thonburi y British Council Thailand) en 2024 y en la actualidad participa del Proyecto Erasmus (UBA- Çağ Üniversitesi).

Visitas: 5

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!

Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -

IFC-RedDOLAC

Campus Virtual RedDOLAC

Su Constancia RedDOLAC

Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC

Consúltenos al correo: direccion@reddolac.org

Contáctenos

Participe en la sostenibilidad de RedDOLAC

CONGRESOS

Anuncios docentes

ANUNCIOS PARA DOCENTES

Whatsaap: +51-942470276 / Correo: direccion@reddolac.org
Tramite su constancia de miembro activo de RedDOLAC
____________________________
Whatsaap: +51-942470276 / Correo: direccion@reddolac.org
Tramite su constancia de miembro activo de RedDOLAC

Foro

RedDOLAC

Organizaciones

Su constancia de RedDOLAC

Gracias por su visita

2,479,651 Total Pageviews

© 2025   Creado por Henry Chero-Valdivieso.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio