"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
La ULADECH Católica, junto a otras universidades, está aupiciando el I Congreso Regional Docente que se inaugurarà el 23 de septiembre en el Centro de Convenciones de nuestra universidad.
El Colegio Nacional de Profesores Región Ancash ha organizado el I Congreso Regional Docente que bajo la denominación ““CALIDAD EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA REGIÓN”, busca constituirse en un evento que genere aprendizajes relacionados con los nuevos paradigmas educativos y que cualifiquen a los docentes para su desempeño en los diferentes niveles educativos según los estándares de calidad que se requieren en el marco de los objetivos del Proyecto Educativo Nacional y del Proyecto Educativo Regional.
Este evento se realizará los días 23, 24 y 25 de septiembre con la presencia de aproximadamente mil docentes. Ha convocado en la planificación, organización y desarrollo del I Congreso Regional Docente la participación de la instituciones más representativas de la educación superior en formación docente de nuestra región: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote – ULADECH Católica, Universidad Nacional del Santa, Universidad San Pedro, Universidad César Vallejo e Instituto de Educación Superior Pedagógico Chimbote, quienes han unido esfuerzos para fortalecer la formación profesional y el desempeño de los docentes, respaldados por la Dirección Regional de Educación de Ancash.
Objetivo general:
Contribuir en la mejora de la calidad educativa para el desarrollo sostenible de la región a partir del fortalecimiento de la formación académica y deontológica de los y las docentes que laboran en su ámbito.
Objetivos específicos:
a) Analizar desde diferentes perspectivas, las políticas orientadas a la mejora de la calidad educativa expresada en el PEN y en el PER-Ancash.
b) Capacitar a directivos y docentes de universidades, institutos e instituciones educativas en los modelos de evaluación, acreditación y certificación de la calidad educativa.
c) Impulsar una formación ética y actitudinal de los docentes en el marco de los principios y valores que nuestra región requiere para su desarrollo.
d) Comprender la necesidad de fortalecer la conformación familiar desde un trabajo prospectivo de las instituciones educativas.
e) Determinar líneas para el desarrollo de proyectos de investigación e innovación educativa que respondan a necesidades concretas de la localidad y la región.Es
f) Fortalecer el dominio de información y manejo de estrategias para la construcción de los aprendizajes en cada una de las especialidades docente.
Esta una ocasión propicia para ser partìcipes de este evento que ayuda a consolidar la identidad y la misiòn del docente. Puedes incribirte en tu Instituciòn Educativa o al inicio del congreso.
Comentar
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones el martes. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -