Posts destacados (2,296)

Pedagogía del diálogo propositivo en Cumbre de las Américas

Con la pandemia como telón de fondo, en medio de fricciones ideológicas, ausencias presidenciales que revelan frágil compromiso continental y pomposos discursos, ha concluido la IX Cumbre de las Américas en Estados Unidos, apremiando una pedagogía del diálogo propositivo y viable, para afrontar problemas sociales con estrategias consensuadas.

Este foro…

Continuar

Añadido por David Auris Villegas el junio 12, 2022 a las 9:00pm — No hay comentarios

[Inicia 04 de Julio] - Estadística Básica con SPSS para Docentes Investigadores

INFORMES E INSCRIPCIONES

Contáctenos

Whatsapp: +51 952 283 412  /  +51 942470276  /  Correo: reddolac.red@gmail.com

¡El curso tiene vacantes limitadas!…

Continuar

Añadido por Formación-Continua el junio 5, 2022 a las 9:00pm — 1 comentario

Cátedra libre de Pedagooogía 3000 de la Universidad Nacional de La Plata: Qué es, Cómo surgió y Qué ofrece a la comunidad de educadores – Parte 1

Por Dra. Alicia Jubert, Prof. Gisela Bintana y Prof. Matías Priore

La cátedra se creó a comienzos de 2013 con la coordinación de Alicia Jubert y el acompañamiento de un equipo interdisciplinario de educadores. Surgió como respuesta a la necesidad de compartir la visión de la educación sostenida por Pedagooogia 3000 y Noemí Paymal, como así también herramientas, estrategias y propuestas educativas que pudieran aportar a la transformación y evolución hacia una educación para la Paz, el…

Continuar

Añadido por Docentes en línea el junio 10, 2022 a las 9:42am — No hay comentarios

¡El Conocimiento…el sentido de la existencia del ser...!

“Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza.”

REY FEDERICO II-EL GRANDE



Discernir, sobre la aprehensión del conocimiento, es ahondar es cuestionamientos que convergen en la manera de cómo surge el saber, en la manera de cómo cada individuo termina apropiándose de los conceptos, que identifican una realidad y que han sido prestablecidos (como resultado de un constructo que construye un tejido social) por el entorno al… Continuar

Añadido por RICARDO RICO GUZMÁN el mayo 28, 2022 a las 8:26pm — 1 comentario

Libro: Aprender a Aprender como meta de la Educación Superior

Acceda a la publicación

Fuente: Tomado en acceso abierto del portal de la Universidad Nacional de Cuyo…

Continuar

Añadido por Henry Chero-Valdivieso el mayo 31, 2022 a las 11:57pm — 17 comentarios

[Seminario gratuito] - INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA INVESTIGACIÓN

Programa Iberoamericano de Capacitación Docente del CIESI

 

DIPLOMADO: ESPECIALISTA HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE.

 …

Continuar

Añadido por Coordinación-Académica el mayo 31, 2022 a las 12:00am — No hay comentarios

Alfabetización mediática (I)

Desde hace un tiempo se escucha el concepto “alfabetización mediática”, en la escuela, en las universidades, en diversidad de foros e incluso en algunos medios de comunicación. Pero ¿qué entender por alfabetización mediática? Si consultamos el diccionario el significado es evidente: ‘alfabetizar’ es «enseñar a alguien a leer y a escribir»,…

Continuar

Añadido por Víctor Manuel Pérez-Martínez el mayo 26, 2022 a las 5:55am — No hay comentarios

[CONVOCATORIA 2022]

ACCEDA A LA CONVOCATORIA

Contáctenos: Whatsaap: +52 6672162758…

Continuar

Añadido por Formación-Continua el mayo 26, 2022 a las 1:39pm — No hay comentarios

[Revista Comunicar (JCR-Scopus Q1)] - Recepción de manuscritos para el Call for Papers nº 74

Estimados Investigadores/as:



Tenemos el placer de informaros que la revista ‘Comunicar’ (JCR-Scopus Q1) actualmente tiene activa la recepción de manuscritos para el Call for Papers nº 74, ‘Educación para la ciudadanía digital: Algoritmos, automatización y…

Continuar

Añadido por RedDOLAC el abril 19, 2022 a las 4:15pm — 1 comentario

Libro: Metodología y herramientas de investigación científica

La Metodología en el campo científico es considerada como uno de los pilares básicos en el desarrollo de la investigación. Con el pasar del tiempo han venido estableciendo diversas estrategias metodológicas propuestas por metodólogos que permiten guiar, orientar, optimizar y aterrizar un estudio científico en procesos más sólidos y claros, ya sea desde un abordaje cuantitativo o cualitativo, incluso la combinación de estos.

El presente manuscrito, Metodología y herramientas de…

Continuar

Añadido por Luis Alberto Geraldo Campos el mayo 15, 2022 a las 10:50am — No hay comentarios

Enigmas de los espejos de agua

Añadido por David Auris Villegas el mayo 13, 2022 a las 4:38pm — No hay comentarios

Libro: Aprender a Investigar

El link de descarga ha sido tomado de la página http://abacoenred.com donde se observa que la descarga es libre, sin embargo si considera esta publicación atenta contra los derechos de autor, escriba a nuestro email  reddolac@gmail.com  e inmediatamente será retirado del portal.…

Continuar

Añadido por Docencia el mayo 13, 2022 a las 10:48am — 14 comentarios

[Seminario Gratuito] - ESPECIALISTA EN FORMACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS

Programa Iberoamericano de Capacitación Docente del CIESI

 

CURSO ONLINE: ESPECIALISTA EN FORMACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS.

 Seminario…

Continuar

Añadido por Formación-Continua el mayo 12, 2022 a las 1:30pm — No hay comentarios

Archivos destacados del mes

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

1999

IFC-RedDOLAC

Campus Virtual RedDOLAC

Su Constancia RedDOLAC

Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC

Consúltenos al correo: direccion@reddolac.org

Contáctenos

Participe en la sostenibilidad de RedDOLAC

Anuncios docentes

ANUNCIOS PARA DOCENTES

Whatsaap: +51-942470276 / Correo: direccion@reddolac.org
Tramite su constancia de miembro activo de RedDOLAC

Foro

Día del Bibliotecario Cubano

Iniciada por josefa mestre lamorú en Temas Libres 7 Jun. 0 Respuestas

RedDOLAC

Organizaciones

Su constancia de RedDOLAC

Gracias por su visita

© 2024   Creado por Henry Chero-Valdivieso.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio