Posts destacados (2,294)

Wikidiario. Una experiencia educativa y de Tutoria en el aula de educación superior.

Wikidiario. Una experiencia didáctica. En Jornada Online DIM. Director de evento Pere Márques.

Esta experiencia educativa desarrollada en un aula universitaria puede ser consultada en:…

Continuar

Añadido por Ana Liliam Licona Vega el noviembre 22, 2014 a las 1:30pm — No hay comentarios

Abierto el plazo de recepción de propuestas para el congreso sobre cultura digital

Está abierto el plazo para presentar propuestas de comunicaciones y posters al congreso internacional “Cultura digital, sociedad y comunicación”. Actividad organizada por el Cyberspace Working Group de la facultad de comunicación de la Universidad San Jorge que reunirá a profesores e investigadores del ámbito nacional e internacional; está actividad está programada para los…

Continuar

Añadido por Víctor Manuel Pérez-Martínez el noviembre 12, 2014 a las 11:30am — 2 comentarios

Dr. Claudio Rama: El cambio en las lógicas del conocimiento y la transformación de las revistas académicas

Descárguelo AQUÍ

----------------------------------------------------------------------------------…

Continuar

Añadido por Henry Chero-Valdivieso el noviembre 12, 2014 a las 10:00am — 2 comentarios

Repositorio de Tesis Doctorales de la Universidad de Burgos

Apreciados docentes de RedDOLAC, esta vez para informarles  que el  Repositorio de Tesis Doctorales de la Universidad de Burgos de España, ofrece acceso al texto completo de tesis doctorales leídas en esta Universidad y a tesis doctorales leídas en otras Universidades por miembros de la Universidad de Burgos

Sin…

Continuar

Añadido por Henry Chero-Valdivieso el septiembre 21, 2012 a las 10:00am — 17 comentarios

Curso online gratuito sobre ciudades no violentas

El Instituto de Educación Superior Max Weber impartirá a partir del próximo 4 de noviembre de 2014 el curso virtual gratuito ‘Ciudades no violentas: una transformación cultural profunda, individual, institucional y social, por medio de la no – violencia activa’, a cargo del Lic. Juan Jose Pescio.

Modalidad: a distancia (por Internet)

Duración: 15 días

Fecha de inicio: 4/11/2014

La “Red de Ciudades No Violentas” en este momento está en pleno crecimiento y también crece…

Continuar

Añadido por EdTechNews el noviembre 2, 2014 a las 1:28pm — No hay comentarios

TESIS DOCTORAL: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN COMUNIDADES DEL MUNDO E-LEARNING en Educación 2.0

Estimados amigos:

Quiero compartir mi tesis doctoral realizada y aprobada en Universidad ARCIS - Chile, titulada:

LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN COMUNIDADES DEL MUNDO E-LEARNING en Educación 2.0

Generando conocimiento a través de un viaje inmersivo en comunidades de aprendizaje por competencia desde la etnografía virtual.

saludos cordiales,

Gumercindo Pinto Devia…

Continuar

Añadido por Gumercindo Pinto Devia el octubre 29, 2014 a las 3:27pm — 2 comentarios

Predecir cómo será la educación del futuro está bien, pero… ¿se cumple alguna vez?

El futuro. Fotografía by A. Fidalgo

WISE ha presentado un informe y una infografía sobre cómo será…

Continuar

Añadido por Ángel Fidalgo Blanco el octubre 31, 2014 a las 2:55am — No hay comentarios

El Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC) anunció que los materiales de su XX Asamblea General están disponibles en un repositorio de acceso abierto

Los materiales correspondientes a las conferencias, paneles, presentaciones y talleres desarrollados en el marco de la XX Asamblea General del Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología – ISTEC (celebrada entre el 26 y 28 de marzo de 2014, en Campus del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica – INAOE, ubicado en la ciudad de Cholula – México), ya se encuentran disponibles para que puedan consultarlos los investigadores, docentes y profesionales,…

Continuar

Añadido por EdTechNews el octubre 15, 2014 a las 11:00pm — No hay comentarios

PROCALIDAD: Materiales del conversatorio -"Fortalecimiento Institucional para la Calidad de la Formación Universitaria"

Conversatorio: "Fortalecimiento Institucional para la Calidad de la Formación Universitaria"

05 de septiembre del 2014…

Continuar

Añadido por Henry Chero-Valdivieso el octubre 27, 2014 a las 2:00pm — 7 comentarios

La educación del siglo XXI

LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI

Actualmente, y tal vez como nunca antes, la sociedad está viviendo cambios críticos. Si bien es cierto se puede decir que “si hay algo que no cambia es que todo cambia”, lo que diferencia a estos tiempos es la velocidad con la que estos están ocurriendo, debido principalmente a la manera como los innovaciones tecnológicas están sucediendo y como están afectando nuestras…

Continuar

Añadido por Leonid Gutierrez Molina el octubre 27, 2014 a las 5:55pm — No hay comentarios

Animarse a participar

Un nuevo artículo en Didáctica y TIC

Continuando con el tema de octubre

Se trata de Animarse a participar, un breve repaso por los modos en los que es posible participar e intercambiar conocimientos en Docentes en línea. Queremos, por medio de este nuevo aporte, recordar la variedad de modos en los que podemos contribuir al…

Continuar

Añadido por Docentes en línea el octubre 27, 2014 a las 2:47pm — No hay comentarios

Invitación a participar del WOOC "El trabajo en grupo con Google Drive"

El significado de WOOC tiene que ver con la red a emplear, en este caso Whatsapp que es de las redes que más rápido crecimiento tiene en el último año y que prácticamente está presente en casi todos los Smartphone. Por ello WOOC significa Whatsapp Open On line Course.

Este primer WOOC tiene como objetivo analizar la utilidad de Google Drive como soporte de los métodos grupales. Está dirigido a los que trabajan con métodos grupales y solo evalúan el resultado final y no todo el…

Continuar

Añadido por Carlos Bravo Reyes el octubre 26, 2014 a las 9:06pm — 14 comentarios

LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI

Los docentes de la actualidad llevan sus hombros la tarea de llevar a cabo los procesos de enseñanza y aprendizaje en una sociedad que está en constante cambio y esto como consecuencia de un crecimiento y difusión de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que crecieron de forma vertiginosa.

Estos cambios no implican solo que el docente adapte estas nuevas tecnologías a los procesos educativos, sino que reestructure por completo sus concepciones y estrategias referentes al… Continuar

Añadido por Mg. Nelson Ccanccapa Pérez el octubre 26, 2014 a las 1:30am — No hay comentarios

IV Congreso Internacional de Educación Virtual “EduTicInnova 2014: Rumbo a la excelencia educativa del siglo XXI”

Siempre a la vanguardia de la Tecnología Educativa, la Universidad de San Martín de Porres, a través de la USMP Virtual, presenta este 07 y 08 de noviembre, la cuarta edición del Congreso Internacional de Educación Virtual “EduTicInnova 2014: Rumbo a la excelencia educativa del siglo XXI”.

Recordando la gran acogida de ediciones anteriores, la USMP Virtual…

Continuar

Añadido por USMP VIRTUAL el octubre 22, 2014 a las 4:00pm — No hay comentarios

Herramientas y portales digitales para la investigación científica

Una contribución de Redolac, Henry Chero

Añadido por Segrith Ospino González el octubre 23, 2014 a las 6:14am — No hay comentarios

Revistas Científicas In Crescendo

Las Revistas In Crescendo (IC) son publicaciones patrocinadas por la ULADECH Católica que publica resultados de investigación originales multidisciplinares y especializados a nivel nacional e internacional. Es de publicación semestral

La Revista Institucional In Crescendo está indizada en LATINDEX y LIPECS. Mientras que las cinco Revistas In Crescendo especiliazadas están incluidas también en la base de datos OJS.

Invitamos a la comunidad científica nacional e internacional a…

Continuar

Añadido por Juan Roger el octubre 21, 2014 a las 9:08am — No hay comentarios

AUTONOMÍA MORAL E INDEPENDENCIA COGNITIVA: DESCOLONIALIDAD EN EDUCACIÓN

Resumen

El presente ensayo propone una formación universitaria que propicie la autonomía moral y la independencia cognitiva en respuesta al actual paradigma educativo fundado en el binomio: economía-intelecto. Se enmarca en la línea de la reflexión del Dr. Aníbal Quijano, la Dra. Annick Stevens, Ken Robinson, el equipo de Reevo.org, Robert Root-Bernstein; los aportes de Gerd Gigerenzer, Richard Dawkins; y el legado de Juan Pablo II y la Antropología Cristiana.…
Continuar

Añadido por Luz Ramírez Ojeda el octubre 21, 2014 a las 11:34am — No hay comentarios

Archivos destacados del mes

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

1999

IFC-RedDOLAC

Campus Virtual RedDOLAC

Su Constancia RedDOLAC

Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC

Consúltenos al correo: direccion@reddolac.org

Contáctenos

Participe en la sostenibilidad de RedDOLAC

Anuncios docentes

ANUNCIOS PARA DOCENTES

Whatsaap: +51-942470276 / Correo: direccion@reddolac.org
Tramite su constancia de miembro activo de RedDOLAC

Foro

Día del Bibliotecario Cubano

Iniciada por josefa mestre lamorú en Temas Libres 7 Jun. 0 Respuestas

RedDOLAC

Organizaciones

Su constancia de RedDOLAC

Gracias por su visita

© 2024   Creado por Henry Chero-Valdivieso.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio