"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Apreciables Lectores, los nuevos impuestos encarecen los productos de importación y además los sectores productivos pierden competividad, y por lo tanto favorece a la corriente de pensamiento económicos que establece que la devaluación del Lempira es saludable porque las exportaciones se hacen más baratas y competitivas. Con respecto a las importaciones esta corriente de…
Añadido por Jose Salomon Perdomo Mejia el marzo 31, 2014 a las 6:01pm — No hay comentarios
Apreciables Lectores, aquí por medio de Diario Tiempo hemos presentado el Teorema de PULL (Prebisch-Uribe-LLopis) que resuelve crisis de divisas en un Estado Latinoamericano. Los excesos de demanda de dólares (divisas) generan devaluaciones que provocan el abaratamiento de las exportaciones y el encarecimiento de las importaciones, y en consecuencia se manifiesta la…
Añadido por Jose Salomon Perdomo Mejia el marzo 29, 2014 a las 4:11pm — No hay comentarios
Apreciables Lectores, aquí por medio de la RedDOLAC hemos presentado el Teorema de PULL (Prebisch-Uribe-LLopis) que resuelve crisis de divisas en un Estado Latinoamericano. El Teorema es un Homenaje Póstumo a dos grandes matemáticos que han influido en nuestro comportamiento científico, entre ellos: el Doctor en Matemática Salvador LLopis de origen español y fundador de la…
Añadido por Jose Salomon Perdomo Mejia el marzo 28, 2014 a las 6:56pm — No hay comentarios
Para quienes tienen el doble reto de educar y educarse
Añadido por María Guadalupe González Cajica el marzo 28, 2014 a las 1:47pm — No hay comentarios
Añadido por Raymundo Carmona Jasso el marzo 27, 2014 a las 4:40pm — No hay comentarios
Didáctica, Innovación y Multimedia - Número 28 de marzo de 2014
Nuevo número de la revista Didáctica, Innovación y Multimedia, Número 28 de Marzo de 2014, donde he colaborado con una traducción al español de una reciente entrevista a Terry Anderson con motivo de su próxima participación en la…
ContinuarAñadido por Raidell Avello Martínez el marzo 27, 2014 a las 2:09pm — No hay comentarios
Hola amigos: Me interesa el problema de la historia de las libertades. Por ello, los invito a mirar mi intento de agrupar algunas notas en "Estudiemos los asuntos de las libertades" en http://estudiemoslosasuntos.blogspot.com/
Añadido por María del Carmen Moreno Vélez el marzo 27, 2014 a las 2:08pm — No hay comentarios
Reblog desde: 366-días (solo 366 entradas): Reestructurando mi Sistema personal de aprendizaje, por Carlos Bravo Reyes
En el trabajo anterior señalé que el Sistema Personal de Aprendizaje es construido y reconstruido permanentemente, influido por las relaciones con las demás personas, el incremento de la información, los recursos para su acceso y nuestro propio desarrollo. Por ello es más adecuado valorar el aprendizaje dentro de una estructura sistémica donde cada componente…
ContinuarAñadido por Raidell Avello Martínez el marzo 27, 2014 a las 2:05pm — No hay comentarios
Añadido por L. García Aretio el marzo 27, 2014 a las 1:05pm — No hay comentarios
Añadido por L. García Aretio el marzo 27, 2014 a las 1:04pm — No hay comentarios
Durante mucho años años, luego de estudiar a profundidad la Teoría de la Relatividad General de Albert Einstein, así como los varios intentos de las Teorías de Gran Unificación, hasta llegar a la Teoría de Supercuerdas, he tenido la idea que al igual que la energía y otros aspectos físicos el tiempo también es cuantizable y de hecho, así como el espacio no es continuo por…
Añadido por Mario Lanza el marzo 27, 2014 a las 9:43am — 3 comentarios
La idea de la universidad de Jaspers, consiste en hacer que la persona madure existencialmente y no en acumular erudición especializada. Los procesos fundamentales e indisolubles de la universidad serían investigar, enseñar y formar. El docente universitario no debe transmitir conocimientos ni enseñar aptitudes. Tiene que enseñar a profundizar, hacer comprender problemas, suscitar preguntas, mostrar modos de pensar y…
ContinuarAñadido por Segundo Artidoro Díaz Flores el marzo 26, 2014 a las 6:29pm — 3 comentarios
JOSÉ SALOMÓN PERDOMO MEJÍA .
Obtuvo su Maestría en Matemática Aplicada a la Economía en el CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económica) México. 1982 _ 1984
cimes.iices@gmail.com
Teléfono móvil 504 3249 2888
Experiencia en Educación Media y Superior:
2012 Escritor de la biblioteca interactiva de70 libros electrónicos que incluyen videos especializados de los temas de los cuales 15 de ellos son trabajos de varios autores en donde se incorpora…
ContinuarAñadido por Jose Salomon Perdomo Mejia el marzo 26, 2014 a las 5:30pm — No hay comentarios
La pobreza absoluta o extrema, como la suelen llamar, no está directamente relacionada con la escasez de dinero, sino màs bien, es la constante de la pobreza de sentimientos, reducción de emociones, poco AMOR, minima alegría, débil felicidad, falta de comprensión, escasez de ternura e insignificante entrega…
Parece que la humildad y/o precaria situación económica, que enfrenta un pareja, se convierte en sinónimo de unión conyugal, consagración mutua y AMOR para siempre..
Cuando las…
Añadido por Martha el marzo 25, 2014 a las 10:04pm — 1 comentario
Anexo la convocatoria para la segunda generación de la Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica por parte de la Universidad Pedagógica Nacional 241 ubicada en San Luis Potosí, México.…
ContinuarAñadido por Pastor Hernández Madrigal el marzo 25, 2014 a las 9:56am — No hay comentarios
Añadido por L. García Aretio el marzo 25, 2014 a las 4:41am — No hay comentarios
Añadido por Henry Chero-Valdivieso el marzo 24, 2014 a las 10:00pm — 5 comentarios
Hola a todos; les comparto algo de mi blog; espero les sea una información útil.
En mis conferencias, un punto en donde muchos de los padres se sorprenden, es cuando hablo de todo lo que se puede encontrar en la red y de como nuestros hijos están expuestos a estos tipos de contenidos. Y es que en verdad se encuentra de todo !!! Veamos algunos de los principales contenidos inadecuados para nuestros niños, niñas y adolescentes.
1 – PORNOGRAFÍA :…
ContinuarAñadido por LUIS MIGUEL ANGEL CEPEDA el marzo 24, 2014 a las 5:25pm — No hay comentarios
Métodos y Herramientas de la escuela del futuro
Les comparto mi blog que fue resultado de este maravilloso curso. Saludos cordiales
Añadido por Maria Norma Ruiz Quiroz el marzo 23, 2014 a las 1:00am — No hay comentarios
Añadido por L. García Aretio el marzo 22, 2014 a las 6:15am — 3 comentarios
2025
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
1999
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Iruma Alfonso González en Artículos Científicos el martes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Iruma Alfonso González en Artículos Científicos. Última respuesta de Iruma Alfonso González el martes. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Vismairi Parra Machin en Didáctica y Pedagogía el martes. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Iruma Alfonso González en Artículos Científicos el martes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por miguel angel gomez repiso en Materiales y Recursos Educativos el domingo. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Lurelis Dubraska Vega Bermudez en Temas Libres 9 Ene. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 7 Ene. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 7 Ene. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Enrico Bocciolesi en Didáctica y Pedagogía 7 Ene. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 21 Dic 2024. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de