"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Inició esta discusión. Última respuesta de 1v9j63ii5gw8y 27 Nov 2018. 25 Respuestas 11 Me gustan
Alguna vez le pregunté a una profesora, mejor a mi amiga que enseña en una escuela rural cercana a la ciudad donde vivo: ¿qué lugar ocupa la filosofía en las escuelas de Colombia? Su respuesta fue…Continuar
Etiquetas: pedagogia
Inició esta discusión. Última respuesta de 1v9j63ii5gw8y 27 Nov 2018. 27 Respuestas 13 Me gustan
Apreciados MaestrosAsunto: Somos responsables del cuidado de la Casa ComúnEscribo esta carta como una manera de seguir tejiendo caminos de dialogo y de discurso pedagógico. El curso de Formación…Continuar
Inició esta discusión. Última respuesta de Marcos Fidel Suarez Portilla 27 Sep 2018. 5 Respuestas 3 Me gustan
Hola profesores… hola maestrosDice el padre Alfonso Borrero que “hay profesores y hay maestros. Muchos conocimos, de los primeros, diáfanos, de explicaciones limpias, puntuales, hacendosos,…Continuar
Started 4 Jul 2018 0 Respuestas 0 Me gustan
1. Paréntesis inicialHace 18 años cambiamos de siglo con la certeza o el consenso respecto al reconocimiento de que la educación es piedra angular para las nuevas generaciones y a la vez,…Continuar
HECTOR TREJO CHAMORRO aún no ha recibido ningún regalo
Publicado el junio 5, 2012 a las 10:00pm 3 Comentarios 0 Me gustan
Este blogs es una de mis experiencias más significativas y de vocación de maestro. Tiene un propósito: la apropiación social y difusión de la ciencia y la investigación en el contexto de la universidad. Espero les guste.
BLOGS DEDICADO A LA DIFUSION DE LA CIENCIA Y LA INVESTIGACION
Publicado el enero 5, 2012 a las 6:17pm 2 Comentarios 2 Me gustan
La propuesta de la Educación Filosófica es ahora un nuevo imperativo para pensar la filosfia en el aula y en la vida cotidiana. Me encuentro datos que dicen que a la juventud actual no le gusta la filosofía. Quizá el docente de filosofía se encuentra en via de extinsión y la misma filosofía como lo dice Stephen Hawking en su libro: el gran diseño.
"La filosofía no se ha mantenido al corriente de los desarrollos modernos de la ciencia, en particular de la física. Los científicos se han…
ContinuarPublicado el julio 17, 2011 a las 10:43pm 3 Comentarios 0 Me gustan
Publicado el abril 30, 2011 a las 10:00pm 4 Comentarios 2 Me gustan
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Profesor, mil gracias por su árticulo. Sus recomendaciones siempre serán valiosas para nosotros sus estudiantes. un gran abrazo
¿Cuántos comentarios puedo enviar? es que estoy leyendo otro documento del blog.
Profe buena noche, le envío mi comentario también por este medio, leí el documento ESTRATEGIAS PARA FORMAR CIENTIFICOS E INVESTIGADORES
Transformaeducación
Así se puede considerar si sabemos que actualmente la educación debe ser aún más transformadora, se es urgente una práctica al margen del hoy, es pertinente, justa y necesaria. La humanidad en su inteligencia dada ha hecho que los procesos educativos lleven esa prisa para no dejarse sola, antes bien, mantenerse al mismo paso.
Por tal motivo el maestro debe ser incluyente, conocer el contexto donde labora, las necesidades de sus estudiantes y no limitarse a orientar clases en un aula pues el panorama del estudiantado del siglo XXI es grande. En cada maestro debe estar la semilla de la investigación, cada estudiante dentro de sí carga con una veta esencial para ser investigada y el espíritu formador de los maestros tiene casi la obligación de tener la misma candidez, de conocer sus intereses y orientar caminos que brinden oportunidad de elegir por sí mismos, darle la autonomía que se les ha negado. Y si queremos transformar o cambiar, primero hagámoslo nosotros.
PROFESOR HECTOR TREJOS:
ES MUY GRATIFICANTE PARA MI ENCONTRAR A PERSONAS COMO UD EN MI CAMINO AL EMPRENDIMIENTO DE LA PEDAGOGIA. SOY INGENIERA PERO MI MUNDO, MI VOCACION ESTÁ EN LA ENSEÑANZA EN EL COMPARTIR CON MIS ESTUDIANTES MIS CONOCIMIENTOS EN AGROINDUSTRIA Y SIEMPRE EN LA BUSQUEDA DE LA MEJORA CONTINUA , CALIDAD Y EQUIDAD. GRACIAS PROFE POR SUS CATEDRAS , SUS EXCELENTES ENSEÑANZAS , SU CALIDAD HUMANA , SU PEDAGOGIA, MUCHAS GRACIAS POR DARLE SENTIDO A LA EDUCACION Y CONVERTIR EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN ALGO HERMOSO.
Apreciado docente es grato poder contar con personas excepcionales que día a día construye caminos llenos de saber y calidad humana, mas aun cuando se trata del que hacer pedagógico, un acto de responsabilidad y compromiso en el cual estamos inmersos los docentes. en tiempos donde es preciso replantear el proceso educativo.
con su discurso y sus textos llena la vida de cada uno de nosotros como personas y como docentes docentes de conocimientos y experiencias significativas para ser trasmitidas en el aula.
gracias profesor.
Hola profe Hector, es muy gratificante saber que en la vida nos podemos encontrar con múltiples personas que dejan huella, que con su ejemplo de vida nos impulsan a continuar por caminos aveces rocosos pero que a la vez nos permiten crecer como personas y sobre todo en nuestra profesión. Gracias a sus aportes y a su entusiasmo he ratificado mi gusto por la docencia, que aunque en la actualidad nos presenta nuevos retos es nuestro deber afrontarlos y superarlos con delicadeza y bastante astucia para contribuir en la sociedad de manera positiva.
Gracias.....
Hola profe Hector
De antemano quiero agradecer por sus valiosos aportes y su calidad humana.
Los docentes a diario transmitimos nuestros conocimientos y es necesario la utilización de diversos recursos de esta manera el estudiante será en receptor de beneficiosos conocimientos, para que así las clases sean dinámicas y reciprocas.
Para poder llevar a cabo estos propósitos es fundamental la presencia de los maestros, y con personas idóneas en el tema por los retos grandes, cambios e intercambios; de la mano con las competencias donde se forme personas que ayuden a resolver las problemáticas que afrontamos hoy en día, teniendo en cuenta la influencia de las nuevas tecnologías, la preocupación no sea únicamente laboral si no de formar personas con valores y puedan transformen el mundo.
Los docentes no solo debemos preocuparnos por el ingreso de los estudiantes al colegio sino de lograr su permanencia, continuidad en sus estudios, formación como persona y sea capaz de enfrentarse con disciplina a los retos que exige la sociedad de hoy.
se necesita una educación práctica, donde a través de las actividades desencadenen múltiples interpretaciones, divergencias conceptuales que permiten desarrollar un pensamiento en busca de la verdad. Que es verdad? lo que se hace, se discute y se concluye guardando experiencias y nuevos aprendizajes que permiten con seguridad alcanzar nuevas etapas de desarrollo: espiritual, social y comunitario. la verdad dirigida hacia el bien, hacia el desarrollo personal y de contexto, bajo una pautas éticas.
que es verdad? el sistema político y filosófico de estado, educación por competencias, solo importan los resultados; las pruebas pisa solo importa los convenios del estado y los sistemas financieros mundiales. Educación como negocio, no como desarrollo y transformación.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIE SUS CONGRESOS Y SERVICIOS EDUCATIVOS EN REDDOLAC
Contáctenos al correo: reddolac@gmail.com
Iniciada por DOLORES TERESA CHANGOLUISA en Tecnologías de Información y Comunicación ayer. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Lorenzo Amescua en Tecnologías de Información y Comunicación el jueves. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por josefa mestre lamorú en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de josefa mestre lamorú 13 Feb. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Carolina Barsena en Tecnologías de Información y Comunicación 10 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por YESENIA d VALLE CENTENO d. LÓPEZ en Promoción de Libros 8 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Roberto Carlos Tovar en Promoción de Libros 6 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Maria Fernandez en Didáctica y Pedagogía. Última respuesta de Maria Fernandez 8 Feb. 2 Respuestas 5 Me gustan
Iniciada por Pedro Andres en Tecnologías de Información y Comunicación 5 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Marisol Rey Castillo en Temas Libres 5 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Jose Eucario Parra Castrillon en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Jose Eucario Parra Castrillon el domingo. 21 Respuestas 5 Me gustan
© 2019 Creado por Henry Chero V..
Tecnología de