Docentes en línea
  • La Plata, Buenos Aires
  • Argentina
Compartir en Facebook MySpace

Las amistades de Docentes en línea

  • Elaide Josefina Albornoz Arroyo
  • Manuel Rocca
  • Olga Vicentina Pacovilca Alejo
  • L. García Aretio
  • RedDOLAC
  • Henry Chero-Valdivieso

Grupos de Docentes en línea

Regalos recibidos

Regalo

Docentes en línea aún no ha recibido ningún regalo

Enviar un regalo

 

Página de Docentes en línea

Última actividad

La entrada de blog de Docentes en línea se ha destacado

Acerca del auge de la Inteligencia Artificial de la mano de ChatGPT – Parte 3

Reflexiones de una profesora de inglés sobre ChatGPTPor Julia PichUno puede leer acerca de ChatGPT, cuán confiable es, cómo incide a grandes rasgos en el proceso educativo, pero hasta que no lo prueba por sí mismo, esta realidad sigue sonando a ciencia ficción. Comparto con ustedes mi primer acercamiento espontáneo a la herramienta como profesora de inglés, profesión que no dejo de…Ver más
ayer
Entrada de blog publicada por Docentes en línea

Acerca del auge de la Inteligencia Artificial de la mano de ChatGPT – Parte 3

Reflexiones de una profesora de inglés sobre ChatGPTPor Julia PichUno puede leer acerca de ChatGPT, cuán confiable es, cómo incide a grandes rasgos en el proceso educativo, pero hasta que no lo prueba por sí mismo, esta realidad sigue sonando a ciencia ficción. Comparto con ustedes mi primer acercamiento espontáneo a la herramienta como profesora de inglés, profesión que no dejo de…Ver más
Viernes
Entrada de blog publicada por Docentes en línea

Acerca del auge de la Inteligencia Artificial de la mano de ChatGPT – Parte 2

Por Alejandro BatistaHemos presentado a grandes rasgos las principales características de ChatGPT y cómo ha sido probado en diferentes ámbitos (ver Parte 1), pero sin dudas un contexto en el que presenta tantos interrogantes como preocupaciones en la educación. Veamos algunas experiencias al respecto.En efecto ChatGPT ha sido sometido a diferentes exámenes y evaluaciones para medir de alguna manera su fiabilidad. De lo que se conoce, podemos citar el caso de la Universidad de Minesota en la…Ver más
15 Mar
Entradas de blog publicadas por Docentes en línea
3 Mar
Entrada de blog publicada por Docentes en línea

Cuando baja la marea

Por María Jimena Ponz“La colaboración entre docentes ha sido uno de los principales aliados para hacer frente al cierre de escuelas.” (British Council, 2001)La pandemia nos ha empujado a escenarios desconocidos por muchos y nos hemos visto en situaciones que parecían imposibles de imaginar.En Argentina, la emergencia sanitaria logró evidenciar desigualdades no sólo en relación a las posibilidades que distintas instituciones educativas han podido ofrecer a sus alumnos, sino también en las…Ver más
22 Ene
La entrada de blog de Docentes en línea se ha destacado

Reflexiones sobre lo que nos dejó la pandemia en Docentes en línea – Parte 2

Por María Florencia Gómez y Sandra GargiuloPara cerrar nuestras reflexiones, nos gustaría delinear una primera respuesta a qué observamos hoy que nos ha dejado la pandemia, tanto en el funcionamiento y distribución de tareas en nuestra comunidad de práctica virtual como en el ámbito educativo en general.La pandemia, en tanto situación crítica excepcional, produjo la renovación de los…Ver más
20 Dic 2022
Entrada de blog publicada por Docentes en línea

Reflexiones sobre lo que nos dejó la pandemia en Docentes en línea – Parte 2

Por María Florencia Gómez y Sandra GargiuloPara cerrar nuestras reflexiones, nos gustaría delinear una primera respuesta a qué observamos hoy que nos ha dejado la pandemia, tanto en el funcionamiento y distribución de tareas en nuestra comunidad de práctica virtual como en el ámbito educativo en general.La pandemia, en tanto situación crítica excepcional, produjo la renovación de los…Ver más
19 Dic 2022
La entrada de blog de Docentes en línea se ha destacado

Reflexiones sobre lo que nos dejó la pandemia en Docentes en línea – Parte 1

Por María Florencia Gómez y Sandra GargiuloLa pandemia de la COVID-19, a comienzos de 2020, marcó el aceleramiento abrupto de los procesos de virtualización de múltiples áreas de nuestras vidas, entre ellas, la que atañe a la educación, en su sentido más amplio. En ese contexto imprevisto, las instituciones educativas debieron navegar distintas contingencias como mejor pudieron para desarrollar las tareas de enseñanza y evaluación. En el marco de esos cambios vertiginosos y la incertidumbre…Ver más
1 Dic 2022
Entrada de blog publicada por Docentes en línea

Reflexiones sobre lo que nos dejó la pandemia en Docentes en línea – Parte 1

Por María Florencia Gómez y Sandra GargiuloLa pandemia de la COVID-19, a comienzos de 2020, marcó el aceleramiento abrupto de los procesos de virtualización de múltiples áreas de nuestras vidas, entre ellas, la que atañe a la educación, en su sentido más amplio. En ese contexto imprevisto, las instituciones educativas debieron navegar distintas contingencias como mejor pudieron para desarrollar las tareas de enseñanza y evaluación. En el marco de esos cambios vertiginosos y la incertidumbre…Ver más
1 Dic 2022
Entrada de blog publicada por Docentes en línea

Conociendo SpatialChat – Parte 2

Por Alejandro BatistaEn un contexto en el que hay muchas alternativas para realizar videoconferencias o reuniones virtuales, SpatialChat (como mencionamos en la primera parte) llega para buscar su lugar entre las preferencias de los usuarios.En este sentido, cuando existe este amplio abanico de herramientas, lo mejor es que cada usuario comience por pensar qué es lo que necesita o cuál es el objetivo que se busca al utilizar una videoconferencia. Especialmente en estos momentos en los que la…Ver más
24 Nov 2022
Docentes en línea se ha destacado
8 Nov 2022
Entrada de blog publicada por Docentes en línea

Conociendo SpatialChat – Parte 1

Por Alejandro BatistaSin dudas, si hay un elemento que sobresalió durante la pandemia fue la utilización de herramientas para la interacción virtual, en particular aquellas que permitieron mantener actividades laborales, profesionales, educativas y hasta sociales: las videoconferencias.En ese sentido, tuvimos muchas opciones desde aquellas que tenían ya un largo recorrido como el caso del veterano Skype, pasando por otras más recientes como Google Meet, el ingreso de Microsoft con su Teams y,…Ver más
8 Nov 2022
Entradas de blog publicadas por Docentes en línea
31 Oct 2022
Entradas de blog publicadas por Docentes en línea
19 Sep 2022
Entrada de blog publicada por Docentes en línea

Uso del Campus Fahce en las Clases Prácticas de Fonética y Fonología Inglesas 2 – Parte 3

Por Daniela Martino y Paola RosicaEs indiscutible que uno de los desafíos del contexto de Educación Remota de Emergencia fue generar y sostener la presencia docente de manera asincrónica. Coincidimos con Onrubia (2005) que “ayudar al aprendizaje virtual no es simplemente una cuestión de presentar información o de plantear tareas a realizar por parte del alumno. Es, esencialmente, seguir de manera continuada el proceso de aprendizaje que éste desarrolla, y ofrecerle los apoyos y soportes que…Ver más
30 Ago 2022
Entradas de blog publicadas por Docentes en línea
13 Ago 2022

Información de perfil

Ciudad y País
La Plata, Argentina
Título y especialidad
Docencia universitaria - tecnologías educativas
Grado Académico
Educación superior
Institución a la que pertenece
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP
Intereses académicos
Docentes en línea es una comunidad de práctica (CoP) virtual dedicada a reflexionar sobre el uso de las tecnologías en educación, que ha sido iniciada por docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Está destinada a docentes e investigadores de todos los niveles y de cualquier lugar del mundo interesados en ampliar sus conocimientos y habilidades sobre los recursos virtuales existentes con el fin de emplearlos con éxito en sus prácticas profesionales. Por intermedio de esta CoP es posible compartir información sobre las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (TAC) y sobre los nuevos modos de gestión del conocimiento, relacionarse con otros colegas e intercambiar experiencias en las que las tecnologías se hayan utilizado con un fin pedagógico.
En el siguiente enlace podrán encontrar todos nuestros espacios, cada uno de los cuales está pensado para cumplir una función específica: http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/fines/brujula/brujula#siti....
¡Los invitamos a participar!

El blog de Docentes en línea

Acerca del auge de la Inteligencia Artificial de la mano de ChatGPT – Parte 3

Publicado el marzo 24, 2023 a las 3:32pm 0 Comentarios

Reflexiones de una profesora de inglés sobre ChatGPT



Por Julia Pich



Uno puede leer acerca de ChatGPT, cuán confiable es, cómo incide a grandes rasgos en el proceso educativo, pero hasta que no lo prueba por sí mismo, esta realidad sigue sonando a ciencia ficción. Comparto con ustedes mi primer acercamiento espontáneo a la… Continuar

Acerca del auge de la Inteligencia Artificial de la mano de ChatGPT – Parte 2

Publicado el marzo 15, 2023 a las 3:47pm 0 Comentarios

Por Alejandro Batista



Hemos presentado a grandes rasgos las principales características de ChatGPT y cómo ha sido probado en diferentes ámbitos (ver Parte 1), pero sin dudas un contexto en el que presenta tantos interrogantes como preocupaciones en la educación. Veamos algunas experiencias al respecto.



En efecto ChatGPT ha sido sometido a diferentes exámenes y evaluaciones para medir de alguna manera su fiabilidad. De lo que se conoce, podemos citar el caso de la… Continuar

Acerca del auge de la Inteligencia Artificial de la mano de ChatGPT – Parte 1

Publicado el marzo 3, 2023 a las 2:58pm 0 Comentarios

Por Alejandro Batista



Los sistemas, plataformas y aplicaciones potenciadas con tecnología de Inteligencia Artificial han sido una de las estrellas del año 2022. Entre ellas una de las opciones que ha acaparado y lo sigue siendo, todas las miradas por la espectacularidad y la facilidad para su uso es, sin dudas, ChatGPT de la empresa OpenIA. Una organización surgida en el año 2015 como un emprendimiento sin fines de lucro, aunque a la luz de los acontecimientos es algo que podría… Continuar

Literatura y multimodalidad: ¿Cómo aprovecharlas en clase? – Parte 2

Publicado el marzo 3, 2023 a las 2:50pm 0 Comentarios

Por Beatriz Munch y Laura Rodríguez



Así como el conocimiento de otras lenguas abre nuevas perspectivas sobre cómo consideramos nuestra lengua propia, un mayor conocimiento acerca de diversos sistemas semióticos puede ofrecer marcos de referencia para comprender una mayor variedad de textos narrativos; por ejemplo, aquellos que presentan imágenes como elementos constitutivos. Siguiendo a Mirzoeff (2006, citado en Dussel, 2010), un referente en el área de los estudios visuales, Dussel… Continuar

Comentarios

Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!

Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -

  • ¡No hay comentarios todavía!
 
 
 

IFC-RedDOLAC

Campus Virtual RedDOLAC

Su Constancia RedDOLAC

ANUNCIOS PARA DOCENTES

Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC

Consúltenos al correo: reddolac@gmail.com

Contáctenos

Participe en la sostenibilidad de RedDOLAC

Foro

Proyectos de aula

Iniciada por Ana Josefina Unigarro Coral en Temas Libres el miércoles. 0 Respuestas

Día Mundial de la Poesía

Iniciada por josefa mestre lamorú en Temas Libres. Última respuesta de josefa mestre lamorú el viernes. 2 Respuestas

FUNDACIÒN NUEVA VIDA-PROGRAMA PLAYERITOS

Iniciada por olaff ludwing durand nuñez en Temas Libres 18 Mar. 0 Respuestas

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO TARMA

Iniciada por olaff ludwing durand nuñez en Promoción de Libros 18 Mar. 0 Respuestas

RedDOLAC

Organizaciones

Canal de audio RedDOLAC

Su constancia de RedDOLAC

Gracias por su visita

© 2023   Creado por Henry Chero-Valdivieso.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio